• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Grupo Luksic explora zona aledaña a Twin Metals para rediseñar su proyecto minero en EEUU
Industria Minera

Grupo Luksic explora zona aledaña a Twin Metals para rediseñar su proyecto minero en EEUU

La subsidiaria Franconia recibió autorización del Departamento de Recursos Naturales de Minnesota para buscar mineral no ferroso en el condado de St. Louis, al este de Babbitt, Minnesota.

Última Actualización: 10/01/2024 18:40
Publicado el 10/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Pese a que las autoridades federales de Estados Unidos son hostiles a Twin Metals, el proyecto de níquel y cobre que el grupo Luksic tiene en Minnesota, por su incidencia en la reserva natural Boundary Waters -protegida desde 1926-, el conglomerado minero no renuncia a concretar esta inversión. Por ello, activó exploraciones en el área aledaña con miras a un rediseño de la iniciativa, que demanda al menos US$ 1.700 millones.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

En concreto, la subsidiaria de la firma, Franconia, recibió autorización del Departamento de Recursos Naturales de Minnesota para buscar mineral no ferroso en el condado de St. Louis, al este de la zona de Babbitt. El permiso permite hasta seis sitios de perforación dentro de la propiedad minera alquilada en la zona. “Toda actividad de perforación exploratoria seguirá las regulaciones establecidas por el Departamento de Salud de Minnesota”, dijo Twin Metals, que detalló que “el objetivo es recopilar datos clave sobre nuestro mineral crítico”.

¿Cuál es la estrategia detrás? “La exploración busca que el proyecto Twin Metals pueda ser rediseñado para que la producción se realice en una secuencia distinta de la original y que excluya aquellas zonas que están siendo cuestionadas por su influencia o posible influencia en la zona protegida”, explicó un profesional de Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo de origen croata.

En la firma explicaron que el método de explotación es la mina subterránea, sin subsidencia -que no se hunde ni tiene impacto en la superficie- y con el uso de una parte relevante de los relaves como relleno de los túneles de la mina, lo cual minimiza el impacto ambiental según la compañía.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Twin Metals apostó por este desarrollo minero argumentando que “muchos de los metales que Estados Unidos necesita se encuentran en Minnesota” y que el proyecto apunta a minerales en un área del Complejo Duluth llamada Depósito Maturi.

Contrato de consultora

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

Twin Metals contrató el año pasado a la consultora ambiental Minviro Limited, que realizó un estudio sobre el ciclo del yacimiento. El informe final de esta firma encontró que el impacto de carbono de los concentrados de cobre y níquel del proyecto en Minnesota será un 70% y un 80% menos que el promedio global, debido al uso de energía renovable, incorporación de una flota eléctrica y medidas adicionales de eficiencia energética.

En el reporte, Minviro Limited realizó recomendaciones como realizar escenarios de comparación utilizando zonas más específicas para capturar la variabilidad en los concentrados de níquel y cobre producidos a partir de minerales de sulfuro en diferentes regiones, utilizando diferentes métodos de minería. Además, los escenarios de comparación deben realizarse caso por caso para tener en cuenta la variación en las cantidades de producto y subproducto extraído.

Dado que los insumos de proceso, como los explosivos, la cal viva y los medios de molienda, son los principales causantes de los impactos, la consultora sugirió colaborar con los proveedores para tener datos más específicos de los efectos y de cómo se pueden disminuir o eliminar.

Acciones legales

En la esfera legal, se espera que Twin Metals participe “pronto en un proceso de un caso impugnado por el Departamento de Recursos Naturales de Minnesota”, el que “incluirá una revisión de varios de los hallazgos de la agencia sobre regulaciones de agua, aire, ruido y luz”, adelantó la compañía en su mensaje de fin de año.

Hay que indicar que esta entidad gubernamental emitió una determinación en mayo de 2023 en orden a que las regulaciones actuales para proyectos de minería no ferrosa son adecuadas para proteger los recursos de agua y aire en la cuenca del río Rainy. Este anuncio se produjo en respuesta a una demanda presentada en 2020, en la cual el Departamento de Recursos Naturales de Minnesota cuestionaba la idoneidad de las reglas.

Cabe señalar que la administración de Joe Biden revocó dos contratos de arrendamiento por su eventual efecto en la reserva Boundary Waters. La compañía demandó, pero en septiembre un juez del Tribunal de Distrito de Estados Unidos desestimó esta acción. Ante ello, el 3 de noviembre, la compañía del grupo Luksic presentó un aviso de apelación en el Tribunal de Apelaciones de EEUU para el Circuito de D.C.

La compañía señaló que “con esta medida, Twin Metals defiende sus arrendamientos minerales de larga data en el noreste de Minnesota de acciones ilegales de agencias federales”. El grupo Luksic recibió en 2019, bajo el Gobierno del entonces Presidente Donald Trump, las licencias para la explotación de Twin Metals. Pero debió sortear varias impugnaciones dentro del estado de Minnesota hasta que finalmente, en enero de 2022, cuando ya gobernaba Joe Biden, sus permisos fueron anulados por el Departamento de Interior.

Ello, debido al riesgo de la contaminación a vertientes aledañas al reservorio de agua dulce, bajo protección desde 1926. Los derechos de cazar, pescar y recolectar allí pertenecen al pueblo nativo Chippewa.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Antofagasta MineralsGrupo LuksicTwin Metals
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?