• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Hitachi Energy contribuye a la sostenibilidad de QB2 con sistema de electrificación
Uncategorized

Hitachi Energy contribuye a la sostenibilidad de QB2 con sistema de electrificación

Última Actualización: 10/01/2024 19:04
Publicado el 10/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa proporcionó el sistema de electrificación de la planta desaladora, bombeos y concentradora del proyecto minero Quebrada Blanca Fase 2 (QB2) de Teck, iniciativa ubicada en la Región de Tarapacá.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Con el foco puesto en la sostenibilidad y en su experiencia técnica, Hitachi Energy, líder en tecnología que promueve un futuro energético sostenible en sus operaciones, se adjudicó el suministro eléctrico que incluye el sistema de alta tensión, transformadores, control, automatización y monitoreo de toda la red de alimentación de energía de la planta desaladora del proyecto minero Quebrada Blanca Fase 2 (QB2) de Teck, ubicado en la Región de Tarapacá.

La iniciativa minera busca incorporar una tercera línea de proceso en la planta concentradora, con el objetivo de elevar la producción anual de concentrados de cobre y molibdeno.

Cristián Urra, Account Manager EPC Channels de Hitachi Energy Chile, explicó que la empresa proporcionó 25 bahías de subestación encapsulada en gas SF6, las cuales componen cinco subestaciones dedicadas a los sistemas de bombeo del sistema de agua, llegando hasta la planta concentradora de la operación, donde se utiliza para procesar el mineral. Se añaden “los transformadores principales, transformadores de distribución secos y aislados en aceite, transformadores de servicios auxiliares, control, protecciones, telecomunicaciones y sistemas SCADA”, señaló el ejecutivo.

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

De esta manera, Hitachi Energy tiene un rol protagónico en el plan de energización, al implementar el sistema eléctrico en la planta desaladora, la cual permitirá, a través del uso de agua de mar, producir agua para abastecer a las distintas áreas del proyecto. Para ello, se captarán 1.000 litros por segundo, aproximadamente, lo que transforma a la planta desalinizadora en el primer uso a gran escala de agua de mar en lugar de agua dulce de la Región de Tarapacá.

Serán 165 kilómetros de ductos de 90 centímetros de diámetro hasta el área de la mina, ubicada a una altitud de 4.400 metros sobre el nivel del mar. Para transportar agua a la operación y concentrado de vuelta al puerto, se obtendrá ayuda de 5 estaciones de bombeo, y una línea de transmisión de 220 kV correrá adyacente a las tuberías y suministrará energía a las estaciones de bombeo y al área de la mina. Así, será la segunda planta desaladora más grande de Chile.

Te puede interesar

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

La pandemia como desafío

Durante la crisis sanitaria provocada por la propagación del Covid-19 tuvieron que establecer medidas especiales.  “Modificamos el plan original y el modelo de trabajo para el montaje, instalación y comisionamiento. Es importante resaltar las capacidades locales que tenemos como Hitachi Energy, ya que los esfuerzos para la instalación de las obras se triplicaron, para poder cumplir con nuestros compromisos, perjudicados por todas las crisis globales que hubo durante esos años, y sin dejar de atender los compromisos, tanto de nuestro backlog y base instalada, como también los nuevos proyectos”, dijo Mauricio Mazuela, Gerente General de Hitachi Energy Chile.

Para optimizar el trabajo en Quebrada Blanca Fase 2 y así cumplir con los plazos establecidos en medio del desarrollo de la pandemia, Hitachi Energy decidió realizar una asistencia remota con el objetivo de capacitar a trabajadores locales y así poder avanzar con las obras en la Región de Tarapacá.

Otra arista fue la sostenibilidad de los trabajos realizados. Mauricio Mazuela comentó que “las mitigaciones medioambientales que tuvo Quebrada Blanca Fase 2 fueron extraordinarias y nosotros contribuimos también a que la comunidad aledaña se viera beneficiada”.

Respecto a la envergadura del proyecto implementado en Quebrada Blanca Fase 2, el Gerente General de Hitachi Energy Chile aseguró que es una de las iniciativas más grandes en que ha trabajado la empresa en la industria minera a nivel local, por lo que esperan garantizar la continuidad productiva del proyecto minero, a través de las fábricas globales y capacidad de servicio local, siempre enfocados en los pilares de tecnología, sustentabilidad y digitalización.

“Desde la planificación y construcción hasta la operación y mantenimiento de activos, hemos estado apoyando a nuestros clientes a medida que afrontan sus propios desafíos, los que requieren la combinación de tecnologías pioneras preparadas para el futuro, con soluciones sostenibles”, agregó el ejecutivo.

Sumado a ello, el Gerente General de Hitachi Energy Chile destacó la buena experiencia que tuvieron al trabajar con la canadiense Teck y con Bechtel. “Ambas compañías cuentan con trabajadores muy profesionales, que siempre estuvieron para apoyar y resolver cualquier dificultad que surgiera durante el proceso de implementación de las obras. Nos quedamos con una muy buena experiencia de trabajo con ellos”.

Acerca de Hitachi Energy Ltd.

Hitachi Energy es un líder mundial en tecnología que impulsa un futuro energético sostenible para todos. Atendemos a clientes de utilities, industrias e infraestructuras con soluciones y servicios innovadores a lo largo de toda la cadena de valor. Junto con nuestros clientes y socios, somos pioneros en tecnología y facilitamos la transformación digital necesaria para acelerar la transición energética hacia un futuro neutro en carbono. Hacemos avanzar el sistema energético mundial para que sea más sostenible, flexible y seguro, mientras equilibramos los valores sociales, medioambientales y económicos. Hitachi Energy tiene una trayectoria reconocida y una base instalada sin precedentes en más de 140 países. Con sede en Suiza, empleamos a unas 40.000 personas en 90 países y generamos un volumen de negocio de aproximadamente 10.000 millones de dólares.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Hitachi EnergyMauricio MazuelaQB2Quebrada Blanca fase 2
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?