• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Programa “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi presenta importantes avances en su ejecución en histórico Barrio El Morro de Iquique
Uncategorized

Programa “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi presenta importantes avances en su ejecución en histórico Barrio El Morro de Iquique

Última Actualización: 12/01/2024 16:10
Publicado el 12/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Programa “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi presenta importantes avances en su ejecución en histórico Barrio El Morro de Iquique
  • “Iquique se Cuida” ha intervenido más de 8 mil metros cuadrados en trabajos de pintura; mientras que media tonelada de residuos ha recolectado “Iquique Circular”. Ambas iniciativas son ejes de acción de este programa de Collahuasi implementado en 2023, que se ejecutan en dicho sector residencial.

Para conocer los avances del programa “Cuidemos Tarapacá” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y sus líneas de acción “Iquique se Cuida” e “Iquique Circular”, autoridades locales y ejecutivos de la compañía realizaron una visita al histórico Barrio El Morro, donde ambas iniciativas están en plena ejecución.

Relacionados:

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol
El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

“Iquique se Cuida” consiste en la recuperación de zonas urbanas de la capital regional, para lo cual se están mejorando las fachadas de las 18 torres del Conjunto Habitacional Remodelación El Morro, además de otras tres que forman parte del Edificio Dolores. El proyecto beneficia a 295 familias y es ejecutado por cuatro empresas locales que están realizando trabajos de reparación de muros, hidrolavado de paredes, aplicación de acondicionador y pintura. A la fecha, estas obras reportan 8042.67 metros cuadrados intervenidos.

Programa “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi presenta importantes avances en su ejecución en histórico Barrio El Morro de Iquique

“Cuidemos Tarapacá es un programa inédito en la región, que nos tiene muy satisfechos, participando activamente junto a los vecinos y logrando cambiar historias de vida a través de una articulación público-privada. En este caso, estamos recuperando el tradicional Barrio El Morro, a partir de un trabajo coordinado que integra también a la comunidad”, sostuvo Mario Quiñones, vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad de Collahuasi.

En relación a “Iquique Circular”, esta iniciativa es gestionada por la empresa Kyklos y busca potenciar el compromiso medioambiental entre los vecinos de El Morro, a través de talleres de concientización. Posteriormente, se instalaron 4 kits de contenedores en sectores estratégicos del barrio para recuperar y reutilizar residuos reciclables, estableciendo una red de puntos limpios. Hasta ahora, el proyecto registra un 40% de avance en su ejecución, logrando recolectar media tonelada de residuos (594 kilos). Durante 2024, se proyecta instalar otros 6 kits en el barrio.

Sobre esta instancia, el seremi del Medioambiente, Yerko Lima, afirmó que “es fantástico observar cómo un barrio histórico de Iquique está adaptándose, implementando el reciclaje. Agradezco este aporte de Collahuasi, que permite un buen manejo de los residuos domiciliarios”.

Por su parte, Marco Pérez, alcalde(s) de Iquique, valoró los alcances de “Cuidemos Tarapacá” en la comuna. “Este trabajo es producto de la alianza público-privada, donde el barrio está cambiando con el apoyo de Collahuasi. Esto significa mejorar condiciones y calidad de vida”, acotó. Cabe recordar que “Cuidemos Tarapacá” fue implementado por Collahuasi en 2023, a partir de las necesidades de la región y se gestiona conjuntamente con la comunidad, y actores públicos y privados. Su ejecución ha permitido liderar acciones en emprendimiento femenino, salud bucal, educación medioambiental y economía circular, y recuperación de espacios urbanos.

Finalmente, Carolina del Canto, vecina y delegada de obra de este proyecto en El Morro, señaló que “estamos totalmente agradecidos de estas dos iniciativas de Collahuasi. Todos estamos muy contentos porque cambiará mucho el casco histórico de Iquique, gracias a Cuidemos Tarapacá”.

Programa “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi presenta importantes avances en su ejecución en histórico Barrio El Morro de Iquique
Programa “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi presenta importantes avances en su ejecución en histórico Barrio El Morro de Iquique
Etiquetas:Barrio El MorroCollahuasiIquiqueIquique se CuidaMarco Pérezprograma “Cuidemos Tarapacá”Yerko Lima
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025
Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?