• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Corte de Apelaciones define integrantes que verán el caso Dominga a comienzos de marzo en el Tribunal Ambiental
Industria Minera

Corte de Apelaciones define integrantes que verán el caso Dominga a comienzos de marzo en el Tribunal Ambiental

Última Actualización: 18/02/2020 00:00
Publicado el 18/02/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Jasna Pavlich, jueza que integra la causa de reclamación que pretende la clausura de Pascua Lama, y Juan Opazo, nuevo ministro de la Corte, son las cartas que revisarán el polémico proyecto en la sede de Antofagasta.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Casi cinco meses han pasado desde que el polémico proyecto minero-portuario Dominga -que tiene una inversión prevista de US$ 2.500 millones- vivió un sorpresivo vuelco luego de que la Tercera Sala de la Corte Suprema revirtiera la decisión del Tribunal Ambiental de Antofagasta de volver a evaluar la iniciativa en una instancia regional. En septiembre del año pasado, ordenó que el caso sea visto en esa instancia judicial, abordando el tema de fondo: la calidad ambiental de la iniciativa que se impulsa en la Región de Coquimbo.

Desde que se emitió ese fallo se han producido sucesivas postergaciones de la audiencia de la causa por falta de ministros integrantes del Primer Tribunal Ambiental, siendo la última la reprogramación desde el 19 de diciembre al 3 de marzo.

Esto, porque el único de los ministros que integran el Tribunal con sede en Antofagasta que puede analizar el caso –el licenciado en Ciencias, Fabrizio Queirolo, quien ejerce en calidad de ministro suplente- presentó en noviembre una licencia médica que luego extendió.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Por esto, dado que Mauricio Oviedo y Marcelo Hernández están inhabilitados para volver a pronunciarse en el caso Dominga y Queirolo estuvo con problemas de salud, la mesa que llevará la audiencia –que será integrada por mayoría de la Corte de Apelaciones- no se ha podido concretar. En este escenario, el Primer Tribunal Ambiental solicitó el miércoles pasado a la Corte de Apelaciones los nombres, y ayer el Pleno decidió finalmente las cartas que verán el polémico proyecto: Jasna Pavlich Núñez y Juan Opazo Lagos.

El perfil de los nuevos nombres

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

La ministra de la Corte de Apelaciones de Antofagasta ya ha compartido el estrado con Queirolo. La jueza integra la causa de reclamación que pretende la clausura de Pascua Lama.

Ambos han escuchado los alegatos de las reclamaciones de Compañía Minera Nevada SpA y de Agrícola Dos Hermanos en contra de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) por la resolución que decretó la clausura definitiva de la iniciativa ubicada en la Región de Atacama.

En este caso, en agosto, las reclamaciones quedaron en acuerdo y en un plazo no superior a cuatro meses la sala que integran ambos ministros dictaría la sentencia, lo que hasta ahora no ha sucedido. Según trascendió, esto se daría en marzo, por lo que en ese momento se conocería la posición que tomaron frente al polémico proyecto.

Otra causa que integra Pavlich se refiere al futuro del proyecto Relleno Sanitario Santa Inés.

Opazo, en tanto, es uno de los nuevos ministros en la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Juró en noviembre del año pasado como ministro titular. Sin embargo, ya ha participado en causas del Primer Tribunal Ambiental. Está analizando una reclamación por el proyecto de planta desalinizadora Enapac de la Región de Atacama que pretende desalar agua de mar para múltiples usos. Este caso en noviembre del año pasado quedó en acuerdo.

También estuvo en la causa de Parque Eólico Calama, el segundo parque eólico de la empresa Engie que producirá e inyectará al sistema aproximadamente 460 GWh anuales de Energía Renovable No Convencional (ERNC).

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:DomingaEditor PicksJuan Opazo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?