• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM paraliza sus operaciones en el salar de Atacama ante continuo bloqueo de comunidades
Industria Minera

SQM paraliza sus operaciones en el salar de Atacama ante continuo bloqueo de comunidades

La minera privada informó que no puede estimar el impacto financiero de la detenciones de su operaciones, que se han visto afectadas desde el martes de esta semana antes la inconformidad de las organizaciones locales.

Última Actualización: 14/01/2024 01:22
Publicado el 14/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
SQM paraliza sus operaciones en el salar de Atacama ante continuo bloqueo de comunidades

La principal producción de litio en Chile y el mundo está paralizada. Así lo informó la tarde de este sábado SQM, en un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Relacionados:

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

En el escrito, la principal compañía productora del oro blanco a nivel mundial dijo que ante los continuos bloqueos realizados por las comunidades indígenas presentes en el salar de Atacama, y que afectan “los caminos principales para el acceso a la faena del Salar de Atacama”, decidió “detener las operaciones de dicha faena a la espera de poder retomar su normal funcionamiento”.

SQM paraliza sus operaciones en el salar de Atacama ante continuo bloqueo de comunidades

“Dado que no sabemos por cuánto tiempo se mantendrá el bloqueo de los caminos, no nos es posible estimar el impacto financiero de la detención”, agrega SQM en su comunicación enviada al regulador financiero chileno.

El conflicto con las comunidades indígenas atacameñas se arrasta desde mediados de la semana, cuando algunas de las organizaciones pertenecientes al Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) comenzaron a bloquear el acceso a las operaciones productivas en el salar de Atacama, el mayor yacimiento productivo de litio en Chile y el mundo.

En la jornada previa, el CPA emitió un comunicado demandando la presencia del Presidente Gabriel Boric. “Las 18 comunidades que integran el Consejo de Pueblos Atacameños deliberamos y acordamos movilizarnos ocupando los accesos al acuífero del salar de Atacama hasta que el Presidente de la República, don Gabriel Boric Font, venga al acuífero”.

“Esta movilización responde a la firma de un acuerdo inconsulto, sin la participación, deliberación ni consentimiento del conjunto del pueblo atacameño, repitiendo así la historia de disponer de las tierras ancestrales atacameñas sin consultar ni consentir”, plantearon las cominudadaes.

En el escrito, el CPA sostiene que la presencia de Boric “ha sido previamente comprometida por la ministra de Minería, Aurora Williams, y aseguraban que, de concretarse la pronta visita del mandatario “en las próximas horas”, se habría podido producir la desocupación de las comunidades a los accesos al salar de Atacama.

Etiquetas:boom del litioComisión para el Mercado FinancieroComunidades IndígenasSalar de AtacamaSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Commodities
21/11/2025

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

21/11/2025
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

21/11/2025
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

21/11/2025
Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?