• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera de los Luksic aumentó su producción en 2023 y proyecta una mayor inversión este año
Industria Minera

Minera de los Luksic aumentó su producción en 2023 y proyecta una mayor inversión este año

En cuanto a la producción del grupo en 2023, esta alcanzó las 660.600 toneladas de cobre fino, lo que implica un 2% más que en 2022.

Última Actualización: 10/10/2024 19:23
Publicado el 18/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo Luksic, dio a conocer este miércoles que proyecta invertir US$2.700 millones este año en proyectos de crecimiento y desarrollo minero de sus compañías, lo que implica un fuerte salto respecto a 2023. Gran parte de este monto se explica por minera Centinela. Además, informó que tuvo un leve aumento en la producción de cobre el año pasado.

Te puede interesar

Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres
Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros
Normativa de calidad del aire para arsénico en Chile beneficiará a ciudades con fundiciones de cobre
Sernageomin presenta experiencia en fiscalización minera con herramientas geoespaciales

“Estamos completando la fase de puesta en marcha del proyecto Infraestructura Complementaria, en Minera Los Pelambres, y recientemente el directorio aprobó Nueva Centinela, proyecto que le agregará el equivalente a 170.000 toneladas de cobre a nuestra producción”, dijo en un comunicado, Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

Y agregó que “estamos contentos de poder avanzar en una nueva fase de desarrollo y crecimiento del Grupo. El precio del cobre se mantuvo estable durante 2023 y creemos que el metal seguirá teniendo un papel fundamental en la transición energética y la electrificación que vive el mundo. La demanda que significan estos procesos seguirá sosteniendo el precio del cobre en el largo plazo”.

Por otro lado, Arriagada destacó los proyectos que tiene la minera en otros países de la región incluida una participación en la compañía peruana Buenaventura, “lo que refleja el potencial que vemos en su cartera de activos y en la riqueza geológica de Perú”.

En cuanto a la producción del grupo en 2023, esta alcanzó las 660.600 toneladas de cobre fino, lo que implica un 2% más que en 2022.

La empresa explicó que esta alza se debe en parte a la puesta en marcha del proyecto Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres, que consideró la construcción de una planta desalinizadora en Los Vilos y la ampliación de la capacidad de procesamiento de la planta concentradora. Junto con lo anterior, gracias a una mayor producción de oro y de molibdeno y al estricto control de costos, Antofagasta Minerals mantuvo su costo neto de caja en US$1,61 por libra, al igual que el año previo.

Etiquetas:Antofagasta MineralsBuenaventuraGrupo LuksicIvan ArriagadaLuksicMinera CentinelaNueva Centinela
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile

Empresa
14/10/2025

Inversiones mineras en Chile: ProyectMin 2025 con grandes proyectos y visiones

Industria Minera
14/10/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
14/10/2025

Escondida recibe aprobación del “proyecto inaugural” de su millonario plan de inversiones en Chile

Industria Minera
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Trabajo de Sernageomin sobre el Lonquimay es reconocido en revista científica especializada

14/10/2025

Minería chilena se prepara para inversiones por US$83.000 millones

14/10/2025

Capstone Copper anuncia inversión de US$360 millones en proyecto minero Santo Domingo

14/10/2025

Accidente en Bus de Empresa Link: Comisión investigadora tras volcamiento con 48 trabajadores

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?