• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > 5ta Generación de Women in Energy WEC Chile visita plantas hidroeléctricas de Pacific Hydro en la Región de O´Higgins
Uncategorized

5ta Generación de Women in Energy WEC Chile visita plantas hidroeléctricas de Pacific Hydro en la Región de O´Higgins

Última Actualización: 18/01/2024 16:21
Publicado el 18/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Como ya es tradición, Pacific Hydro invitó a las integrantes de la 5ta Generación de Women in Energy WEC Chile a visitar las centrales hidroeléctricas de pasada Coya -la más antigua en funcionamiento en el país- y Chacayes, ubicadas en la Región de O’Higgins.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Ambas plantas son 100% renovables, como todos los proyectos de Pacific Hydro en el país. Coya ha estado operativa por un siglo y Chacayes es reconocida por la innovación de sus procesos de construcción, atributos medioambientales y de sustentabilidad, además de comercializar bonos de carbono certificados por Naciones Unidas.

5ta Generación de Women in Energy WEC Chile visita plantas hidroeléctricas de Pacific Hydro en la Región de O´Higgins

“Esta visita, como ya es tradición, permite que las nuevas integrantes de Women in Energy WEC Chile conozcan en terreno la operación de nuestras plantas hidroeléctricas y refleja el fuerte trabajo que hemos hecho desde Pacific Hydro durante años por disminuir las barreras y brechas de género, motivando e impulsando la participación de las mujeres en un sector marcado por la presencia masculina”, señaló María Susana Muñoz, gerenta de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de la compañía.

“Creemos que este tipo de iniciativas promueven y permiten atraer talento, en particular el de mujeres profesionales que quieran aportar a esta industria. Este tipo de actividades está en la línea de la política corporativa de diversidad e inclusión que hemos impulsado desde hace 10 años”, agregó Juan Pablo Villanueva, gerente ejecutivo de Recursos Humanos, Asuntos Corporativos y Comunidades.

Por su parte, María Trinidad Castro, directora ejecutiva del World Energy Council WEC Chile, recorrió las instalaciones, tras lo cual comentó que “valoramos mucho el apoyo de nuestros socios de Pacific Hydro hacia este programa de liderazgo femenino, permitiendo realizar esta visita y conocer de primera fuente cómo funcionan estas plantas que generan el suministro eléctrico que impacta de manera tan positiva nuestras vidas en el día a día”.

Luego del recorrido, las participantes tuvieron la posibilidad de compartir un almuerzo con las líderes comunitarias del Alto Cachapoal, oportunidad en la que conocieron en profundidad el trabajo colaborativo realizado por la empresa junto a la comunidad local.

Para finalizar, Soledad Herrero, directora del programa Women in Energy de WEC señaló que “este tipo de experiencias es muy motivante, puesto que estamos en presencia del nacimiento de la energía transformadora. Eso nos revela también la gran importancia de esta industria y el arduo trabajo realizado por Pacific Hydro en beneficio de la región y del país”.

Women in Energy WEC Chile es un programa de liderazgo femenino para la industria energética nacional, nacido en 2019, y que entrega distintas herramientas de apoyo profesional, capacitaciones y networking para visibilizar el talento femenino existente en el sector. Actualmente, es una comunidad que ha movilizado a más de 150 mujeres que persiguen el desafío de encabezar y humanizar la transición energética local.

Etiquetas:María Trinidad CastroPacific HydroWomen in Energy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?