• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Mina Invierno en recta final: en abril enviarán últimos embarques y quedará con dotación mínima

Mina Invierno en recta final: en abril enviarán últimos embarques y quedará con dotación mínima

Última Actualización: 25 de febrero de 2020 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
6 Minutos de Lectura
Mina Invierno en recta final: en abril enviarán últimos embarques y quedará con dotación mínima

Tienen pendientes cuatro embarques que concluirán a fines de marzo o los primeros días de abril. Mientras falla la Suprema, realiza ajustes de acuerdo a su escenario actual.

En la recta final para concretar su paralización temporal está Mina Invierno, yacimiento ubicado en la Región de Magallanes, ligado a Empresas Copec y Ultramar.

Relacionado:

REDIMIN Impulsa la Innovación y Conectividad Global en la Minería Chilena desde Mines and Money Miami 2024
REDIMIN Impulsa la Innovación y Conectividad Global en la Minería Chilena desde Mines and Money Miami 2024
Mina Invierno se desprende de activos y pone en venta cuatro estancias ganaderas en isla Riesco
A bordo de un buque todos los camiones de Mina Invierno abandonaron la región
Las tolvas de Mina Invierno se van a Australia
Sonami por cierre de Mina Invierno: “Chile no puede darse el lujo de descartar esta importante actividad”

Luego que el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia revirtiera la autorización que había logrado la empresa para utilizar tronaduras en su operación, tanto la compañía como el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) llegaron hasta la Suprema para intentar dar vuelta la situación, lo que aún está en proceso.

Con ese telón de fondo es que la compañía ha seguido avanzando en su paralización temporal y uno de los últimos hitos será en abril, cuando se realicen los últimos embarques, a lo que se sumarían otros ajustes para responder al crítico escenario.

Según trascendió, el último envío de carbón se realizaría en abril porque están quedando con el mínimo de stock al no tener producción, lo que traería consigo un nuevo ajuste de personal.

“Tenemos pendientes cuatro embarques y estimamos que concluiremos a fines de marzo o los primeros días de abril, si es que las condiciones climáticas, tanto en la isla como en los puertos de destino, lo hacen posible”, dijo el gerente general de Mina Invierno, Guillermo Hernández.

Agregó que hoy “tenemos aprobada una paralización temporal de la operación minera por parte de Sernageomin y está en proceso de revisión la solicitud de paralización temporal parcial del puerto ante el mismo organismo”.

De un total de mil trabajadores, la compañía ya había terminado con los contratos laborales de 514 de ellos y en noviembre la cifra llegó a 624 personas desvinculadas.

Macarena Hernández, del Sindicato de Empresa Mina Invierno, señala que “asumimos que los despidos van a seguir ocurriendo, sobre todo en el área operativa y de mantenimiento”.

“Esperamos que las autoridades vuelvan de vacaciones ya en marzo y tengamos alguna resolución en abril como para saber algo más”, agrega.

Fuentes comentan que la información que circula es que en esta semana se podrían desvincular trabajadores de mantenimiento y operaciones para dejar lo justo para lo que es el embarque de carbón. Al respecto, Mina Invierno se limitó a comentar que, “teniendo en cuenta que las operaciones minero- portuarias terminan a fines de marzo, quedaremos funcionado con una mínima dotación para efectos de mantención y seguimiento de los compromisos ambientales”.

Sobre los planes de reconversión laboral que se anunciaron por parte del gobierno, la dirigenta sostiene que, en cuanto a los socios que han sido desvinculados de su organización, “han encontrado trabajos en rubros similares a los que se desempeñaban en el área administrativa (…), pero la calidad de remuneración no es la misma”.

Y si bien algunos apuntan a que la aguda situación de la operación podría poner presión a la decisión del máximo tribunal, desde la compañía indicaron que a la fecha no tienen conocimiento que se haya nombrado un relator de la causa ni cuándo la Suprema se pronunciará sobre el recurso de casación.

“Abrigamos la expectativa de tener un pronunciamiento favorable toda vez que la decisión que adoptó en su momento el Tribunal Ambiental de Valdivia no fue unánime y Mina Invierno entregó contundentes antecedentes que permiten tener la convicción de que las tronaduras no generan un impacto adverso significativo sobre la componente paleontológica”, dijeron.

Así, el escenario actual de la operación ha obligado a la minera a realizar ajustes acorde a su realidad. Por ejemplo, Minera Invierno presentó el viernes una consulta ante la autoridad ambiental respecto de si debe someter a evaluación ambiental ajustes en los planes de seguimiento y/o monitoreo ambiental establecidos para el proyecto minero y portuario.

Según explicó la compañía en su escrito de 21 páginas, en esta etapa actual de paralización temporal, algunas de las medidas y/o acciones de seguimiento ambiental que fueron definidas requieren ser ajustadas, “toda vez que el diseño inicial de los planes de monitoreo se planteó bajo un escenario muy distinto al actual”.

En particular, dice que la frecuencia en la cual se debe aplicar el monitoreo a diversas variables fue establecido conforme a faenas normales, lo que de acuerdo a las nuevas circunstancias temporales, se ha reducido en forma drástica y, en la mayoría de los casos, absoluta respecto de las actividades de extracción de estéril y carbón.

“La mayoría de los impactos que dichos monitoreos buscan evaluar y/o verificar no se manifestarán en la práctica, tornándose injustificado su seguimiento bajo las frecuencias originales”, recalcó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mina-invierno-en-recta-final-en-abril-enviaran-ultimos-embarques-y-quedara-con-dotacion-minima/">Mina Invierno en recta final: en abril enviarán últimos embarques y quedará con dotación mínima</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

[gnpub_google_news_follow]
Etiquetas:Editor PicksMina Invierno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Minería Chilena
16 de agosto de 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Empresa
16 de agosto de 2025

Kobrea Exploration avanza en adquisición de proyectos de cobre en Argentina

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Sanciones de EE.UU. a Minera Congo: Niegan Vínculos con Grupos Armados

Minería Internacional
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025
Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

16 de agosto de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

16 de agosto de 2025
Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

16 de agosto de 2025
Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

16 de agosto de 2025
¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

16 de agosto de 2025

Industria Minera

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

15 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025
Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

15 de agosto de 2025
Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?