• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Codelco inicia entrega de forraje a ganaderos del Alto El Loa, Calama y Atacama La Grande
Uncategorized

Codelco inicia entrega de forraje a ganaderos del Alto El Loa, Calama y Atacama La Grande

Última Actualización: 22/01/2024 11:57
Publicado el 22/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los beneficiarios corresponden a ganaderos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, Cupo, Taira, Chiu Chiu, Pueblo San Pedro, La Puna, Lasana, Ollagüe, Caspana, Toconce, Ayquina, Turi y Panire.

Te puede interesar

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre
Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

Con el objetivo de prepararse para los posibles efectos del invierno altiplánico y colaborar con los agricultores y ganaderos del Alto El Loa, Calama y Atacama La Grande, Codelco inició la entrega de más de 4.500 fardos para ganado camélido, animales típicos de la zona. 

Codelco inicia entrega de forraje a ganaderos del Alto El Loa, Calama y Atacama La Grande

Este aporte viene a responder a la baja de producción de forraje que se vive en esta época del año y a los posibles efectos que pueden provocar las lluvias estivales en el altiplano. Codelco suscribió un convenio de colaboración con las distintas comunidades que habitan los valles de la Provincia de El Loa, comprometiéndose por segundo año a contribuir y aportar para la mantención del ganado. 

Héctor Cortés, del área de Asuntos Comunitarios de Codelco, explicó: “Junto con las comunidades, a través de la mesa interregional camélida nos hemos organizado en forma anticipada y preventiva para contar con los recursos necesarios que permitan cuidar y mantener el sustento que significa el ganado para las familias de la Provincia de El Loa. Nuestro propósito es contribuir a la mantención de la actividad ganadera y, por supuesto, estar debidamente preparados para los efectos del invierno altiplánico”. 

Una de las primeras comunidades en recibir el alimento fue San Francisco de Chiu-Chiu. Al respecto, Robinson Galleguillos Morel, presidente de esta comunidad atacameña, destacó el aporte de Codelco. “Me parece bien que Codelco apoye este tipo de iniciativas indígenas por el poco abastecimiento que tenemos en la región de este forraje, para animales camélidos principalmente. Nos organizamos como comunidad para que cada uno reciba un aporte y consideramos que nos servirá para mantener nuestros ganados”, sostuvo.

Por su parte, Rosario Galleguillos, pobladora de Chiu Chiu expresó su alegría por ser parte de los beneficiados. “Muy agradecida de este aporte, porque para nosotros es muy bueno contar con alimento para nuestros animales. Esta es la primera vez que me entregan forraje así que estoy muy feliz”, manifestó. 

Cabe destacar que el trabajo de coordinación para la entrega de este aporte se hace en conjunto con las distintas organizaciones sociales de la comunidad, quienes de manera interna se organizaron para la distribución oportuna de los fardos. 

La entrega del forraje continuará durante todo enero en las comunidades de Cupo, Taira, Chiu Chiu, Pueblo San Pedro, La Puna, Lasana, Ollague, Caspana, Toconce, Ayquina, Turi y Panire.

Robinson Galleguillos, presidente comunidad Chiu Chiu

Rosa Galleguillos, beneficiada Chiu Chiu

Codelco

Etiquetas:Alto El LoaAtacama La GrandeCalamaCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?