• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Los nuevos plazos para Codelco y su compra en el salar de Maricunga

Los nuevos plazos para Codelco y su compra en el salar de Maricunga

Pese a la aprobación por amplia mayoría de los accionistas de Lithium Power International para que la estatal chilena adquiera en US$244 millones el proyecto Blanco, la materialización del acuerdo sufrió una reprogramación ante una extensión en el plazo para obtener el visto bueno para inversiones extranjeras. La “incertidumbre creada para los financistas de proyectos por la estrategia nacional del litio” fue uno de los argumentos que el directorio de la australiana esgrimió a la hora de recomendar en forma unánime la operación.

Última Actualización: 24 de enero de 2024 01:39
Cristian Recabarren Ortiz
Los nuevos plazos para Codelco y su compra en el salar de Maricunga
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

En exactos 31 días, Codelco concretaría la compra del 100% de Lithium Power International (LPI), firma australiana propietaria de Salar Blanco, un proyecto que le aportará 2.541 hectáreas en pertenencias del salar de Maricunga, adyacentes a las otras 2.500 con que ya cuenta la firma en el segundo depósito salino con mayor concentración de litio conocida en el mundo, solamente superado por el salar de Atacama.

Lo más leído:

Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui
Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui
Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino
Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán
Los nuevos plazos para Codelco y su compra en el salar de Maricunga

Así se confirmó este martes, luego que la junta de accionistas de la compañía oceánica diera luz verde a la operación, anunciada el pasado 18 de octubre, y que involucra el pago de US$244 millones.

La operación, que de acuerdo a la legislación local requería al menos el 75% de los votos para ser aprobada, superó por amplio margen el mínimo legal exigido. Según detallan las actas de la junta especialmente citada para pronunciarse sobre el esquema, de los 638 accionistas que concurrieron –sólo tres en persona y el resto en forma telemática- a la votación, representativos del 94,51% del total, recibió el respaldo del 99,54% de las acciones presentes, y un 0,46%, equivalente a 35 accionistas, lo hizo en contra.

El visto bueno de la junta de accionistas llegó así dentro del plazo originalmente contemplado en el esquema, que consideraba una segunda audiencia de la Corte de Justicia de Australia a realizarse el próximo 29 de enero. Sin embargo, el pasado martes LPI comunicó a la Australian Securities Exchange (ASX) un retraso en el calendario inicial, debido a la ampliación del plazo legal solicitada por la Comisión de Revisión de Inversiones Extranjeras (Foreign Investment Review Board, FIRB) para entregar su aprobación del acuerdo. Dicho pronunciamiento debería ser emitido el 9 de febrero, pero el cambio en el calendario obligó a mover la audiencia con la corte para el próximo 13 de febrero. Los nuevos plazos para Codelco y su compra en el salar de Maricunga.

De sortear ambas fases, las acciones de LPI deberán dejar de ser transadas en la ASX al día siguiente, el 14 de febrero, y a los dos días se cerrará el registro de accionistas que recibirán el monto acordado en octubre. Con ello, el plan quedaría implementado el viernes 23 de febrero, misma fecha en que se espera se produzca el pago a los accionistas.

El acuerdo considera el pago en efectivo de 0,57 dólares australianos por cada acción, totalizando 385 millones de la divisa, equivalentes a unos US$244 millones. Los recursos para financiar la operación provendrían de fondos propios, según explicó previamente la estatal.

Codelco y el Litio

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, valoró la decisión de los accionistas de LPI, y destacó que “con esta compra, Codelco consolida su propiedad minera en el salar de Maricunga y avanza en la configuración de un proyecto de clase mundial, que además tendrá credenciales excepcionales de sustentabilidad ambiental y de relacionamiento comunitario. También nos posiciona en nuestra estrategia de convertirnos en líderes en la producción de minerales críticos para la transición energética”.

El éxito de la operación marcaría la concreción de uno de los dos pasos que está dando Codelco para su incursión en el negocio del litio. El otro es el acuerdo alcanzado con SQM en el salar de Atacama, donde comenzaría a operar en enero de 2025, en caso que las partes cierren en forma exitosa las negociaciones pactadas para concluir dentro del primer trimestre de este 2024.

En Maricunga, la operación de Codelco enfrenta aún importantes desafíos, en un depósito donde hay otras 40 empresas mineras presentes. Entre ellas Simco, el consorcio entre la firma asiática Simbalik y la chilena Cominor, de Francisco Javier Errázuriz. A diferencia del resto, Salar Blanco cuenta con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada, pero ello aún debe ser confirmado. Un fallo que el Segundo Tribunal Ambiental entregaría durante las próximas semanas, ante una reclamación de las comunidades indígenas colla de Copiapó y Pai Ote, podría revertir la autorización entregada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en febrero de 2020.

Los Argumentos analizados

Las actas de la junta de accionistas de Lithium Power International revelan los argumentos que fueron analizados para adoptar la decisión final. Entre las razones esgrimidas para votar a favor, los directores de la firma australiana resaltaron que la oportunidad que ofrecía el esquema de aportar valor a los accionistas tenía “el potencial de proporcionar mayores beneficios que cualquier otra alternativa actualmente disponible, incluyendo el financiamiento independiente y el desarrollo del Proyecto Maricunga, que podría ser difícil de obtener debido a la incertidumbre creada para los financiadores de proyectos por la Política Nacional del Litio”.

Además, remarcaron que desde el anuncio del acuerdo entre LPI y Codelco, no hubo propuestas superiores de valor, y los directores “no tienen conocimiento ni han recibido ninguna propuesta o acercamiento de ninguna persona que ellos esperen que pueda conducir a una propuesta superior”.

Además, leyeron la recomendación presentada por BDO como experto independiente que evaluó los méritos del acuerdo, señalando que los términos del esquema resultaban “justos y razonables”.

En los cálculos de BDO, cada acción de LPI “sobre la base de una participación mayoritaria se sitúa entre 30 y 68 centavos”, por lo que la oferta del plan por 0,57 dólares australiano por cada papel “se sitúa en la mitad superior de esta gama y supera el punto medio de valoración de 49 centavos”.

En contra, además de contemplar el potencial desacuerdo con la propuesta del directorio y la conclusión del experto independiente, se mencionaba el posible interés por continuar en solitario el desarrollo del proyecto, así como la tarea de conseguir su financiamiento. Sin embargo, a favor del esquema, la mesa de LPI destaco que seguir adelante con el proyecto “requeriría un capital significativo con el cual LPI actualmente no cuenta”. En su tramitación ambiental, la firma cifró en US$527 millones la inversión necesaria.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-nuevos-plazos-para-codelco-y-su-compra-en-el-salar-de-maricunga/">Los nuevos plazos para Codelco y su compra en el salar de Maricunga</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Australian Securities ExchangecodelcoCominorFrancisco Javier Errázuriz. ALithium Power InternationalMáximo PachecoSalar de AtacamaSalar de MaricungaSimbalikSimcoSQM
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El fin del soporte de Windows 10: ¿Está tu sistema listo?

Mundo
28 de julio de 2025

Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

Industria Minera
28 de julio de 2025

Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

Industria Minera
28 de julio de 2025

Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

Industria Minera
28 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Fortalecimiento de seguridad en faenas: Productores mineros de Petorca se capacitan

Fortalecimiento de seguridad en faenas: Productores mineros de Petorca se capacitan

28 de julio de 2025
Minería chilena avanza estrategia nacional hacia minerales críticos con participación territorial

Minería chilena avanza estrategia nacional hacia minerales críticos con participación territorial

28 de julio de 2025
Alerta de Negawatt sobre falta de eficiencia energética en empresas chilenas

Alerta de Negawatt sobre falta de eficiencia energética en empresas chilenas

28 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

28 de julio de 2025
Expominería Sur 2025 en Rancagua: Innovación, Sustentabilidad y Seguridad en Minería.

Expominería Sur 2025 en Rancagua: Innovación, Sustentabilidad y Seguridad en Minería.

27 de julio de 2025
Rio Tinto adquiere proyecto de litio en Chile: historias y planes futuros

Rio Tinto adquiere proyecto de litio en Chile: historias y planes futuros

26 de julio de 2025
Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

26 de julio de 2025
El desafío estratégico de la cal en Chile: impacto en la minería

El desafío estratégico de la cal en Chile: impacto en la minería

26 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

29 de julio de 2025
Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

28 de julio de 2025
Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

28 de julio de 2025
Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

28 de julio de 2025
Nuevas medidas para agilizar la entrega de licencias de conducir en Chile

Nuevas medidas para agilizar la entrega de licencias de conducir en Chile

28 de julio de 2025
Cómo retirar tus fondos de la AFC: paso a paso para pensionados

Cómo retirar tus fondos de la AFC: paso a paso para pensionados

28 de julio de 2025
Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en Banco Estado

Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en Banco Estado

28 de julio de 2025
Subsidio Familiar Automático: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa la fecha de pago

Subsidio Familiar Automático: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa la fecha de pago

28 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?