• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Sala de Arte Casa Collahuasi inicia temporada 2024 con la muestra “Mímesis Realismo Pictórico”
Uncategorized

Sala de Arte Casa Collahuasi inicia temporada 2024 con la muestra “Mímesis Realismo Pictórico”

Última Actualización: 26/01/2024 16:17
Publicado el 26/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La exhibición está compuesta por 60 obras de los pintores Mauricio Morán, Carlos Tan y José Sánchez “Josan”, quienes con imaginación reinterpretan la realidad, abarcando temáticas como figuras humanas, paisajes, fauna, recreaciones históricas, entre otras.

Un exitoso año cerró la Sala de Arte Casa Collahuasi en 2023, con más de 8 mil 390 personas que visitaron las distintas exposiciones y otras expresiones culturales. Para 2024, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi ya se apresta con una nueva cartelera artística, comenzando con el trabajo visual de los pintores locales Mauricio Morán, Carlos Tan y José Sánchez “Josan”.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

“Mímesis Realismo Pictórico” es la primera muestra del año, que invita a conocer a estos tres artistas que realizan una representación única de la realidad mediante un proceso creativo de mímesis -nombrado así por el filósofo griego Aristóteles-, que aplicado al arte pictórico consiste en evocar algo ya existente para que la capacidad imaginativa del pintor permita una reinterpretación al retratarlo en una pintura.

Sala de Arte Casa Collahuasi inicia temporada 2024 con la muestra “Mímesis Realismo Pictórico”

“Soy un artista del realismo que ahonda en el concepto figurativo, donde me concentro en crear un buen dibujo acompañado de un buen uso del color. La Sala de Arte Collahuasi es uno de los mejores espacios para exponer en Iquique, por lo que es un honor ser invitado a presentar nuestras pinturas”, afirmó Mauricio Morán, uno de los expositores.

Por su parte, el pintor Carlos Tan planteó que “la muestra reúne a tres artistas de la región, quienes nos acercamos al hiperrealismo, centrándonos en trabajar los detalles en cada pintura. Realzar ciertos detalles es tan fundamental, que mi proceso de pintar un cuadro puede tardar desde uno a seis meses”.

Asimismo, José Sánchez “Josan” señaló que esta propuesta colectiva “presenta una misma línea pictórica, pero con tres pintores que poseen estilos distintos. Iquique es cuna de cultores realistas y, en ese sentido, mi inspiración es el realismo imaginativo, y el rescate y promoción del arte rupestre del norte de Chile”.

La exhibición -que estará abierta al público hasta fines de febrero- está integrada por 60 obras, que reproducen variadas temáticas como bodegones, figuras humanas, paisajes, recreaciones históricas y patrimoniales, fauna, entre otras. Son trabajos en tela que, además, destacan técnicas vinculadas con corrientes artísticas que van desde el realismo al hiperrealismo.

Al respecto, Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, destacó que “estos 60 cuadros reflejan la experiencia, talento y trayectoria de estos tres artistas en una muestra pictórica, con la cual la compañía ratifica su compromiso de hacer un aporte a la cultura en Tarapacá, presentando diversas expresiones del arte local, nacional e internacional para que sean apreciadas por la comunidad y turistas en la Sala de Arte. Sin duda, esto engloba nuestro propósito que Collahuasi es mucho más que cobre”.

La Sala de Arte Casa Collahuasi se ubica en Baquedano 930 y sus horarios de apertura gratuita al público son de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.

Etiquetas:Carlos TanCasa CollahuasiLuciano Malhue
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?