• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Subsidio DS27: ¿Qué requisitos debes cumplir para recibir el beneficio de $6 millones para mejorar tu vivienda?
Dato Útil

Subsidio DS27: ¿Qué requisitos debes cumplir para recibir el beneficio de $6 millones para mejorar tu vivienda?

Última Actualización: 29/01/2024 13:01
Publicado el 29/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida en áreas urbanas densamente pobladas, el Subsidio DS27, conocido como el Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios, se erige como un pilar crucial de ayuda social.

Te puede interesar

Estabilidad en bencinas y reducción en kerosene: nuevos precios de Enap
Descubre cómo aprovechar los descuentos de Fonasa en medicamentos
Mes de las Personas Mayores: IPS invita a consultar por el derecho a la PGU
Aumentan montos de la Pensión Garantizada Universal en Chile gradualmente

Este subsidio no solo busca mejorar la calidad de vida de las familias, sino que también se compromete a promover la seguridad y habitabilidad de los hogares. A través de proyectos específicos, se aborda la reparación, mejora o expansión de viviendas, apuntando directamente a combatir el hacinamiento.

Monto Significativo para Mejoras Habitacionales

En términos financieros, el subsidio asigna 170 UF para la ampliación o mejora de viviendas, equivalente a aproximadamente $6.248.656.

Requisitos para acceder al programa

Para acceder a este beneficio, es esencial cumplir con ciertos criterios y requisitos. El proceso de postulación demanda:

  1. Edad y Propiedad: Tener más de 18 años y ser propietario/a de la vivienda, la cual debe ser la única propiedad habitacional.
  2. Documentación Válida: Poseer Cédula Nacional de Identidad Vigente. Los extranjeros deben presentar la Cédula de Identidad para extranjeros/as con permanencia definitiva y el Certificado de Permanencia Definitiva.
  3. Vulnerabilidad Social: Pertenecer al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Este requisito varía en el caso de postulación individual o grupal.
  4. Ahorro Mínimo y Asesoría Técnica: Contar con el ahorro mínimo requerido y obtener asesoría de una Entidad Patrocinante, anteriormente conocida como Prestador de Servicios de Asistencia Técnica (PSAT).
  5. Constructor Registrado: Contar con un constructor o contratista debidamente registrado en el Registro de Constructores del MINVU.
  6. Permiso de Edificación: Obtener el permiso de edificación de la Dirección de Obras Municipales (DOM) cuando el proyecto lo requiera.

Acceso al beneficio

Las personas interesadas en mejorar sus viviendas deben seleccionar una Entidad Patrocinante (EP) para guiar el desarrollo de sus proyectos. Las opciones se encuentran en este enlace.

Una vez seleccionada la EP, esta entidad se encarga de iniciar el diseño del proyecto, asistir en la elección de la empresa constructora y preparar la documentación necesaria para la postulación. El proceso culmina con la revisión y calificación de los proyectos por parte del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota

Energía
22/10/2025

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Registro Civil Chile: Descarga gratis certificados clave única y RUT

21/10/2025

Pago de aguinaldo de Navidad para pensionados y trabajadores del sector público

21/10/2025

Aporte Familiar Permanente 2025: ¡Plazo límite de cobro cerca!

21/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Apoyo vital para pensionados chilenos

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?