• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Arabia Saudita Ordena a Aramco una Reducción en su Objetivo de Producción de Petróleo
Energía

Arabia Saudita Ordena a Aramco una Reducción en su Objetivo de Producción de Petróleo

Última Actualización: 30/01/2024 11:16
Publicado el 30/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Arabia Saudita Ordena a Aramco una Reducción en su Objetivo de Producción de Petróleo

En una sorprendente medida gubernamental, Arabia Saudita insta a Saudi Aramco a ajustar su plan de expansión petrolera, reduciendo la capacidad máxima a 12 millones de barriles por día.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita
Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

El gobierno saudita ha emitido una orden directa a la petrolera estatal Saudi Aramco (2222.SE), solicitando que detenga sus planes de expansión petrolera y se enfoque en una capacidad de producción máxima sostenida de 12 millones de barriles por día (bpd), un millón por debajo del objetivo anunciado en 2020.

Arabia Saudita Ordena a Aramco una Reducción en su Objetivo de Producción de Petróleo

Manteniendo el Equilibrio del Mercado

Arabia Saudita, durante décadas poseedora de la única capacidad petrolera excedente significativa del mundo, busca asegurar una capacidad estratégica en medio de posibles interrupciones globales. Aunque los Emiratos Árabes Unidos también han aumentado su capacidad recientemente, la reducción de Aramco no refleja cambios en la visión de la demanda de petróleo, sino una decisión gubernamental.

«Si el gobierno decide ir por el otro lado, la empresa está preparada», afirma una fuente con conocimiento directo del asunto.

Repercusiones en las Inversiones

El gobierno había instado a Aramco a aumentar su capacidad máxima a 13 millones de bpd en 2020, pero la nueva dirección parece contradecir esta solicitud. El príncipe heredero Mohammed bin Salman había advertido previamente sobre la limitación futura de la capacidad de producción.

«Riad no tendrá más capacidad para aumentar la producción», advirtió bin Salman durante la visita del presidente Biden en 2022.

Cambio de Perspectiva

Analistas especulan sobre si esta reducción refleja una nueva perspectiva gubernamental ante la disminución de la demanda de petróleo. La inversión en combustibles fósiles se ve afectada por políticas de EE. UU. y la UE hacia energías más limpias.

«Una expectativa de que la demanda ya no aumentará tan fuertemente como se esperaba anteriormente», sugieren analistas de Morgan Stanley.

Incertidumbre en el Gasto de Capital

La reducción en la capacidad de Aramco plantea interrogantes sobre el gasto de capital. Analistas de RBC Capital Markets anticipan limitaciones, posiblemente reduciendo el presupuesto de inversión en varios miles de millones de dólares anuales.

«Esperamos que el presupuesto pueda reducirse en alrededor de 5 mil millones de dólares por año», señalan analistas de RBC.

Futuro de Aramco

Aramco, con una capacidad excedente actual de 3 millones de bpd, podría enfocarse en áreas alternativas de crecimiento, como gas y nuevas energías. La reducción de la inversión en petróleo podría liberar fondos para proyectos gubernamentales y apoyar la diversificación económica.

«Un menor gasto de capital brinda margen para aumentar las transferencias al gobierno y apoyar la diversificación económica», dice Mónica Malik, economista jefe de Banco Comercial de Abu Dabi.

Etiquetas:Arabia SauditaAramcocapacidad de produccióndemanda de petróleodiversificación económicaenergías limpiasgasto de capitalInversionesmercado petrolero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería Internacional
20/11/2025

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Industria Minera
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

18/11/2025
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

17/11/2025
Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?