• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Aprueban en Chile el parque fotovoltaico Celda Solar, de 421,9 MW: Impulso renovable en Arica y Parinacota
Energía

Aprueban en Chile el parque fotovoltaico Celda Solar, de 421,9 MW: Impulso renovable en Arica y Parinacota

Última Actualización: 31/01/2024 08:35
Publicado el 31/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En una decisión trascendental para el panorama energético chileno, la comisión de evaluación ambiental de la región de Arica y Parinacota ha dado luz verde al proyecto del parque fotovoltaico Celda Solar, una iniciativa de 421,9 MW que promete transformar la comuna de Camarones.

Te puede interesar

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?
Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares
 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 
Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

Energía Limpia a Gran Escala: Detalles del Proyecto

La aprobación de la construcción del parque, propiedad de la reconocida empresa energética Colbún, marca un hito en la expansión de las energías renovables en Chile. El proyecto albergará 703.752 paneles fotovoltaicos de 600 Wp, brindando una potencia instalada de 421,9 MW y una potencia nominal de 369,2 MW. Además, incorporará una capacidad de almacenamiento de 240 MW por 5 horas.

Infraestructura de Vanguardia: Subestación Elevadora y Línea de Alta Tensión

El parque Celda Solar no solo se destacará por su capacidad de generación, sino también por su infraestructura avanzada. Contará con una subestación elevadora y una línea de alta tensión (LAT) en 220 kV con una longitud de 3,5 km, conectándose estratégicamente a la subestación seccionadora Roncacho de Engie Energía Chile.

Terrenos Fiscales y Modalidad de Concesión: Una Gestión Eficiente del Espacio

Un aspecto singular del proyecto es su despliegue en 600 hectáreas de terrenos fiscales bajo la modalidad de Concesión de Uso Oneroso, otorgadas por el Ministerio de Bienes Nacionales. Esta gestión eficiente del espacio subraya el compromiso del proyecto con la sostenibilidad y el aprovechamiento responsable de los recursos.

Cronología y Proyecciones: Desde la Presentación a la Aprobación

El camino de Celda Solar hacia la aprobación comenzó en agosto de 2022 con su ingreso al Servicio de Evaluación Ambiental. En ese momento, la promotora anunció que se espera una generación anual promedio de 1.100 GWh, consolidándose como uno de los proyectos de almacenamiento más grandes a nivel nacional.

Etiquetas:almacenamiento de energíaaprobación ambientalChileColbúnEnergías renovablesinfraestructura energéticaparque fotovoltaicoSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

14/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

14/10/2025

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

13/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: el paso imprescindible para acceder a subsidios habitacionales en Chile

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?