• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Tres sindicatos de pescadores de Tocopilla mejoran su infraestructura y equipamiento gracias a iniciativa de Minera El Abra
Uncategorized

Tres sindicatos de pescadores de Tocopilla mejoran su infraestructura y equipamiento gracias a iniciativa de Minera El Abra

Última Actualización: 01/02/2024 17:53
Publicado el 01/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El objetivo es contribuir al bienestar de la comunidad local, que incluye pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores, algueros y vecinos del sector.

Los sindicatos de pescadores de Huachan, Sinbuymar y Los Patos fueron beneficiados con nuevos implementos y apoyo para mejorar su infraestructura gracias al Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla, una iniciativa financiada por Minera El Abra y ejecutada por la Corporación de Desarrollo de la Provincia del Loa (PROLOA).

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

El Sindicato Los Patos adquirió un generador de 150 KVA, destinado a optimizar la operación de su segundo molino de huiro, asegurando así una producción continua y maximizando los ingresos a través de la venta de este producto.

Tres sindicatos de pescadores de Tocopilla mejoran su infraestructura y equipamiento gracias a iniciativa de Minera El Abra

Nancy Godoy, presidenta del Sindicato Los Patos, señaló que “desde que comenzaron los aportes, nuestro sindicato ha experimentado un avance significativo. Antes vendíamos nuestro producto, el huiro, en atados, a un valor sumamente bajo. Ahora, gracias a esta implementación, hemos agregado un valor considerable a nuestra producción».

Por su parte, el Sindicato Huachan inició el proceso de implementación de un futuro muelle, junto con la construcción de una explanada para facilitar el acceso de camiones y botes de pescadores. Fernando Cuevas, presidente de este sindicato destacó que «esta obra es un gran logro para todos los pescadores que frecuentan la caleta y llegan con sus vehículos. Hemos alcanzado este hito gracias al respaldo de la industria minera».

En tanto, el Sindicato Sinbuymar implementó una sala de capacitación equipada con los elementos necesarios para sus actividades, y sumó un nuevo compresor, que permitirá cumplir con las obligaciones anuales de extracción.

El Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla 2023 ha beneficiado directamente a más de 400 personas a través de proyectos priorizados por 14 sindicatos pesqueros, de algueros y buzos mariscadores de Tocopilla, buscando un desarrollo sustentable y la diversificación productiva. Además de los fondos recibidos por cada una de las organizaciones, éstas contaron con asesoría continua, que les permitirá extender los beneficios en el tiempo y participar de manera asociativa, reforzando la identidad local y el desarrollo del territorio.

Etiquetas:Minera El AbraPROLOATocopilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Industria Minera
05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?