AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Informe analiza impactos ante posible cierre de Siderúrgica Huachipato en más de 1.000 pymes con ventas anuales por US$339 millones

Informe analiza impactos ante posible cierre de Siderúrgica Huachipato en más de 1.000 pymes con ventas anuales por US$339 millones

Un estudio realizado por el decano de la Facultad de Ingieneria de la Universidad Católica de la Santísima Concepción repasa la evidencia internacional respecto de un comportamiento desleal por parte de las productoras de acero en China, que cuenta con financiamiento del gobierno, así como el conjunto de países que en 2023 ya adoptaron medidas antidumping a las importaciones chinas. Además, ratifica que en materia de empleo, una suspensión de las faenas afectaría a más de 88 mil personas en la provincia de Concepción.

Última Actualización: 1 de febrero de 2024 21:05
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Informe analiza impactos ante posible cierre de Siderúrgica Huachipato en más de 1.000 pymes con ventas anuales por US$339 millones

Un repaso a la importancia económica, industrial, y social de la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) realizaron académicos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. El informe técnico, elaborado por el decano de Facultad de Ingeniería del plantel penquista, Claudio Oyarzo, además de los profesores Pablo San Martín, Cristian Oliva y Eduardo Núñez, muestra la evidencia internacional disponible que da cuenta de un comportamiento desleal por parte de las productoras de acero en China, así como el conjunto de países que en 2023 ya adoptaron medidas antidumping a las importaciones chinas. Todo, en el marco de la investigación de oficio que la Comisión Antidistorsiones abrió a fines de octubre, para analizar los mercados de barras y de bolas de acero para molienda, donde la filial del Grupo CAP pidió a la entidad estatal adopte medidas provisionales, y derechos antidumping definitivos, en favor de la industria local del acero.

El estudio, de 105 páginas, desentraña la realidad de la producción global de acero, donde el salto de la industria en China ha inundado el mercado global, pasando a ser ser el principal importador de aceros del mundo, a exportador neto y el principal productor.

Relacionados:

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.
Estrategia 2030 de CAP: diversificación, sostenibilidad y nuevos negocios
Infraestructura de CAP mantiene utilidades al alza gracias a Aguas CAP y Puerto Las Losas

“China también cuenta con varias empresas estatales y privadas que desempeñan un papel crucial en la industria siderúrgica. Estas empresas no solo son grandes jugadores en el mercado interno, sino que también tienen una presencia significativa a nivel internacional. La mayor parte de la producción de acero por parte de las empresas chinas se apoya en subsidios y apoyos provenientes del gobierno central, que, a su vez, es el dueño de las empresas más grandes productoras de acero”, sostiene el reporte. Allí identifican a cinco firmas: la china Baowu Steel Group, empresa estatal y primera productora del mundo con 131,8 millones de toneladas; Ansteel Group, estatal y tercera del mundo con 55,7 millones de toneladas; Shagang Group, firma privada y quinta a nivel mundial con 41,5 millones de toneladas; Hesteel Group, estatal y sexta del mundo con 41 millones de toneladas; y Shougang Group, estatal novena del mundo, con 33,8 millones de toneladas.

Así, el estudio detalla que “el gobierno chino a menudo influye en la industria a través de políticas, subsidios y regulaciones, y tiene un interés estratégico en mantener la seguridad y la competitividad de su sector siderúrgico”. Entre ellos se encuentran los estímulos financieros otorgados por el gobierno, como subsidios y préstamos preferenciales “para apoyar la expansión de la capacidad de producción y la modernización de las instalaciones, así como también a las empresas siderúrgicas que adoptan tecnologías más limpias y eficientes desde el punto de vista energético”.

A ellas suman políticas de estímulo que el gobierno chino ha implementado “que a menudo incluyen inversiones masivas en proyectos de infraestructura”, que demandan grandes cantidades de acero a nivel local. Para acelerar el nivel productivo, China “ha llevado a cabo campañas para consolidar la industria del acero, cerrando plantas siderúrgicas más pequeñas y menos eficientes” detallan.

Relacionados:

Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio
Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio
Minería de CAP sufre fuerte baja por suspensión en Mina Los Colorados y caída de precios del hierro
CAP reduce a la mitad su EBITDA en el primer semestre, pero mejora resultados frente a 2024

Por otra parte, remarcan que en 2022 se creó el Grupo Chino de Recursos Naturales con el objetivo de aumentar la posición negociadora de las firmas chinas en un mercado dominado hoy por cuatro gigantes mineros internacionales: Rio Tinto Group, BHP Group, Fortescue Metals Group y Vale. La creación de dicho grupo, con una inversión de US$3.000 millones, busca centralizar la compra de insumos de producción, medidas que han sido advertidas como la creación de un “cartel”, y que podría seguir empujando a la baja el hierro a nivel internacional.

Al análisis, suman el control de la oferta y la demanda, donde existen casos en que el gobierno “ha intervenido para limitar la producción excesiva y controlar la capacidad instalada.

Al momento de repasar las medidas de protección que han sido adoptada a nivel global, el reporte cita alertas levantadas por Alacero, la Asociación Latinoamericana del Acero, que aglutina a 66 empresas de 10 países, asociadas del Parque de Producción de Latinoamérica. Dicha entidad informó acerca de acciones antidumping y salvaguardias presentadas en la región durante el primer semestre de 2023. De ellas, destacan 10 acciones que están en proceso de estudio, 2 de ellas contra China, y otras 63 medidas vigentes, 40 de ellas contra el gigante asiático. En esa línea, destaca el caso de México, con 33 medidas adoptadas que se mantienen vigentes y 16 dirigidas contra China, y de Brasil, con 19 y 15, respectivamente. Le siguen Colombia y Argentina, con 3 y 2 cada uno.

Relacionados:

Baja significativa: Grupo CAP reporta Ebitda de US$170,1 millones en 2025
Baja significativa: Grupo CAP reporta Ebitda de US$170,1 millones en 2025
Mejora de Pérdidas: Grupo CAP Reduce sus Saldo Negativo Trimestral.
Grupo CAP consolida el 100% de Aguas CAP con financiamiento sostenible

En esa línea, el reporte propone acciones estratégicas de apoyo gubernamental en el caso chileno, como la implementación de políticas arancelarias y medida antidumping.

“Sería prudente que el gobierno chileno considere la aplicación de políticas arancelarias o medidas antidumping para proteger a CSH de la competencia desleal, asegurando así la viabilidad a largo plazo de esta industria estratégica”, destaca el reporte.

En su análisis, el estudio señala que el empleo directo e indirecto de Huachipato asciende a más de 22.000 personas y, asumiendo un grupo familiar promedio de cuatro personas, el impacto de la suspensión de CSH afectaría a 88.000 personas, equivalente a un 8,9% de la población de la Provincia de Concepción.

El reporte sostiene además que la compañía se vincula con 1.090 Pymes, de las cuales 700 son chilenas y 350 de la Región del Biobío (con ventas que superan los US$339 millones por año). A nivel nacional, cifra la contribución de la siderúrgica en $524 mil millones a la producción nacional, generando un valor agregado bruto de $158 mil millones. Así, señala que por cada peso generado por CSH se adicionan 1,85 pesos en la economía.

Además, remarca que según datos de la Municipalidad de Talcahuano, Huachipato paga $2.000 millones de pesos en patentes municipales, siendo el principal contribuyente local, representando el 10% del total.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/informe-analiza-impactos-ante-posible-cierre-de-siderurgica-huachipato-en-mas-de-1-000-pymes-con-ventas-anuales-por-us339-millones/">Informe analiza impactos ante posible cierre de Siderúrgica Huachipato en más de 1.000 pymes con ventas anuales por US$339 millones</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Comisión AntidistorsionesCompañía Siderúrgica HuachipatoGrupo CAPPablo San MartínShougang Group
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?