Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > CAP anota pérdidas por US$ 104 millones, pero espera normalizar situación en 2020
Industria Minera

CAP anota pérdidas por US$ 104 millones, pero espera normalizar situación en 2020

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 03/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

En diciembre la empresa logró estabilizar la operación para los despachos, con lo que apuntan a subir sus envíos de hierro y mejorar los resultados.

Te puede interesar

Destacan a 19 Profesionales Competentes en Recursos Mineros en Chile
SEA reporta en septiembre monto récord en los proyectos de inversión aprobados
Codelco probará innovador sistema de electrificación de camiones para reducir hasta 70% sus emisiones
El boom de la desalación en Chile: el catastro de los más de 50 nuevos proyectos y los montos involucrados

El accidente ocurrido el 21 de noviembre del año 2018 en el cargador de barcos en el puerto Guacolda II y la consecuente reducción en el tonelaje de mineral de hierro despachado provocaron un fuerte impacto en los resultados del grupo CAP.

Los ingresos y Ebitda del grupo alcanzaron US$ 1.590 millones y US$ 199 millones, respectivamente, variaciones negativas de 17,1% y 62,6% en relación con los US$ 1.917 millones y US$ 533 millones alcanzados en el año 2018.

Esto, según explicó la compañía, principalmente consecuencia de la indisponibilidad de los servicios de carguío en el puerto antes mencionado.

Te puede interesar

Estudiantes conocieron el proceso de armado de Camiones de Extracción en Codelco Andina
Dos sindicatos de Antofagasta Minerals aprueban huelga tras rechazar últimas ofertas de la compañía
«Una alerta estratégica»: Expertos abordan impacto de enorme yacimiento de litio descubierto en Alemania
SQM Litio apoya la transparencia en minería: Chile implementa EITI

En su conjunto, el grupo CAP -que también tiene el área siderúrgica y de procesamiento- tuvo pérdidas por US$ 104 millones, lo que se compara con la ganancia de US$ 125 millones de 2018.

Recuperación
La situación del puerto afectó los ingresos y Ebitda de su filial minera que llegaron a US$ 778 millones y US$ 193 millones, respectivamente, reflejando reducciones de 25,5% y 51,7%.

En ese segmento de negocio, la firma anotó al cuarto trimestre una utilidad neta de US$ 14 millones, representando una drástica disminución respecto de los US$ 143 millones reportados en 2018.

Esto, producto principalmente de la reducción de 33,7% en el tonelaje de mineral de hierro despachado de 9,285 millones de toneladas métricas, respecto de los 14 millones de 2018, y por costos de fletes adicionales para llevar el mineral del Valle del Huasco a puertos alternativos.

Además, la empresa no se benefició del todo con el alza de 12,4% del precio promedio del mineral en 2019.

Y si bien la fabricación del nuevo cargador de barcos del puerto Guacolda II terminó el tercer trimestre de 2019 y su montaje estuvo listo hacia fines de octubre, el reinicio de las actividades portuarias a efectuarse en noviembre del año pasado tuvo que postergarse por las manifestaciones que se desencadenaron en octubre. Por esto, la estabilización de la operación de la nueva instalación portuaria se logró entre diciembre 2019 y enero 2020. El gerente general del grupo CAP, Erick Weber, sostuvo que si bien tuvimos un 2019 altamente desafiante, “es posible proyectar una operación minera con una logística completamente normalizada para el ejercicio 2020, lo que incidirá positivamente en los resultados de este año”.

“Con la puesta en marcha del Puerto Guacolda II, proyectamos un 2020 normalizado en producción y despachos, con cifras similares al promedio de 2016 y 2017, es decir, cercanas a los 16 millones de toneladas métricas, lo que se traducirá en mejores resultados al finalizar el ejercicio”, afirma Rodolfo Krause, presidente del directorio de CAP.

En cuanto a los proyectos, Weber señaló que la empresa está analizando aumentar la capacidad de producción en algunas de sus unidades.

Codelco ficha a reemplazante de Pesce

Tras informar al mercado a fines de noviembre, Codelco fichó a quien reemplazará a José Pesce como vicepresidente de Gestión de Recursos Mineros y Desarrollo de la estatal, tras una polémica salida que incluye una demanda de por medio.

Según informó la minera estatal, en su reemplazo Patricio Vergara Lara, desde el 20 de abril, quien “inició su carrera en 1995 en Codelco, donde llegó a ser jefe de Operaciones de El Teniente. Luego, se desempeñó en Indonesia como superintendente general y gerente de Proyectos de PT Freeport, y en Estados Unidos como director de Minería en Twin Metals y como Practice lead UG mining en BHP Minerals Americas”, destacó la corporación.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Editor PicksGrupo CAP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ante cerca de 300 asistentes: Aclara destaca avances de su proyecto y plan de Valor Compartido en su Cuenta Pública 2025

Empresa
01/10/2025

International Copper Association (ICA) lanza “La Magia del Cobre” para acercar a los niños a este recurso vital  

Empresa
01/10/2025

Inauguración de la X Semana de la Energía de OLADE marca un hito para la integración regional

Energía
01/10/2025

INE: Producción Industrial cae un 1,9% en agosto, con fuerte descenso en minería

Nacional
01/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Dato Útil

Feriados que quedan en 2025: revisa las fechas y cuáles serán irrenunciables

01/10/2025

Matrimonios de adultos mayores reciben bono de hasta $463 mil: Revisa requisitos del nuevo monto

01/10/2025

FUAS 2026: Revisa quiénes deben completarlo y hasta cuándo hay plazo

01/10/2025

Descuentos en bencina: revisa las promociones de octubre en Aramco, Copec y Shell

01/10/2025

BancoEstado: revisa los beneficios y descuentos disponibles durante octubre

01/10/2025

Feria laboral en La Florida ofrecerá 170 cupos para mujeres conductoras de la Red Movilidad

01/10/2025

Bonos y beneficios: Estos son los pagos confirmados para octubre 2025

01/10/2025

Retiro total de fondos AFC: revisa quiénes pueden solicitarlo y cómo hacerlo

01/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?