• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Bolivia no registró exportaciones de litio en 2019 por baja de precios internacionales

Bolivia no registró exportaciones de litio en 2019 por baja de precios internacionales

Última Actualización: 3 de marzo de 2020 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
5 Minutos de Lectura
Bolivia no registró exportaciones de litio en 2019 por baja de precios internacionales

Durante la pasada gestión, Bolivia dejó de exportar carbonato de litio del salar de Uyuni debido a la caída de los precios —que en 2019 llegó a US$10.500 la tonelada (t)— y por la crisis político-social que se registró en el último trimestre, según la estatal YLB.

Datos de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), proporcionados a La Razón sobre la comercialización de carbonato de litio de la Planta Piloto de Llipi del salar de Uyuni, muestran que en 2018 las ventas al mercado externo llegaron a 110 toneladas a estaban dirigidas a países como India y Estados Unidos. En tanto, el año pasado no se comercializó ni una tonelada.

Relacionado:

Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Cambios decisivos: elecciones en Bolivia y el futuro del Litio
Acuerdos en consultas indígenas: clave para litio en Quillagua
SafetyMind valida tecnología en mina Cerro Corona de Gold Fields en Perú
Litio: el combustible para crear soles artificiales y revolucionar la energía

Según la estatal YLB, la caída de precios en 2019 con relación al año anterior (en 2018 llegó a US$21.500 la t) fue una de las causas para que no se haya registrado la venta del carbonato de litio.

“Esto también es una de las razones para que se haya paralizado la exportación (…) Lo que sí nos está desfavoreciendo un poco es el precio que tiene una tendencia a la baja y este precio está determinado afuera; entonces ni el Gobierno ni la empresa tienen control sobre él, algo que perjudica al valor de las exportaciones”, dijo a La Razón el gerente ejecutivo de la estatal YLB, Gunnar Valda.

La Razón publicó que debido a la sobreoferta del producto, Bolivia pierde competitividad en el mercado internacional. Otro factor es que el proyecto para la industrialización de este recurso natural fue postergado por presiones iniciadas por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo).

Además, el año pasado se recibieron ofertas desde los US$10.000 la t hasta los US$3.500, lo que afectó a la concreción de contratos de compra-venta con empresas de los mercados de Europa y Asia. No obstante, YLB solo envió muestras de carbonato de litio a Estados Unidos, España, Japón y China que llegaron a los 116 kilos.

Conflicto. También se informó que el conflicto político social registrado en el último trimestre de 2019, luego de las elecciones generales del 20 de octubre que derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia, obstaculizó la concreción de esos contratos.

“Las convocatorias por invitación en el último trimestre de la pasada gestión también quedaron desiertas por la coyuntura en Bolivia, que a pesar de haber captado intereses de varias empresas en invitación, no presentaron oferta de compra”, se informó desde YLB a través de una nota.

Según el portal cesco.cl, en 2019 se registró una sobreoferta del carbonato de litio en el mundo, lo que derivó a una caída del precio de este producto. Ese año se cotizó en US$10.500 la t, mientras que en 2018 llegó a US$16.500.

El lunes, este medio publicó que debido a la sobreoferta del producto, Bolivia pierde competitividad en el mercado internacional. Otro factor es que el proyecto para la industrialización de este recurso natural fue postergado por presiones iniciadas por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo).

En abril de 2018, el gobierno del entonces presidente Evo Morales eligió a la alemana ACI Systems GmbH, de entre otras siete empresas, como socia para este proyecto. Ese año se firmó el acuerdo para la conformación de una sociedad mixta. La firma germana tenía previsto invertir US$1.200 millones para crear un complejo de alta tecnología en el salar de Uyuni, cuyo producto principal serían las baterías de litio.

Bolivia no registró exportaciones de litio en 2019 por baja de precios internacionales

Este proyecto fue anulado el 2 de noviembre del año pasado mediante el Decreto Supremo 4060, porque Comcipo, a través de paros, presionó para dejar sin efecto el pacto. Pese a la crisis social y política que vivió el país entre el 21 de octubre y el 20 de noviembre de 2019, el embajador de Alemania en Bolivia, Stefan Duppel, dijo en enero que su país continuaba con el interés de apoyar en la industrialización del litio.

La planta piloto de Llipi fue inaugurada en enero de 2013 y demandó US$19 millones, que incluye la infraestructura civil, piscinas y un laboratorio moderno para análisis de sales y salmueras.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bolivia-no-registro-exportaciones-de-litio-en-2019-por-baja-de-precios-internacionales/">Bolivia no registró exportaciones de litio en 2019 por baja de precios internacionales</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:BolivialitioPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Inauguran primera mina de oro en Uganda para impulsar exportaciones mineras.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Fundiciones de cobre chinas: alivio temporal en márgenes por alza en cargos.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

EE.UU. busca colaboración en minerales en Baluchistán, Pakistán, potencial económico evidente.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Agua potable en Zambia, ¿segura a pesar de metales pesados?

Minería Internacional
17 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Aguinaldo del sector público 2025: montos, requisitos y fecha de pago

Aguinaldo del sector público 2025: montos, requisitos y fecha de pago

17 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

17 de agosto de 2025
Subsidio al Empleo Joven SEJ 2025: Cómo Postular y Cuáles son los Beneficios Financieros

Subsidio al Empleo Joven SEJ 2025: Cómo Postular y Cuáles son los Beneficios Financieros

17 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos para hombres y mujeres en 2025

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos para hombres y mujeres en 2025

17 de agosto de 2025
BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: requisitos y fechas para participar

BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: requisitos y fechas para participar

17 de agosto de 2025
Subsidio para la casa propia: Beneficios del Estado con postulaciones abiertas en 2025

Subsidio para la casa propia: Beneficios del Estado con postulaciones abiertas en 2025

17 de agosto de 2025
Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025
Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

16 de agosto de 2025

Industria Minera

Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

15 de agosto de 2025
Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

15 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025
Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?