• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Descubrimiento de Cobre en Zambia por KoBold: El Hallazgo más Grande en un Siglo
Minería Internacional

Descubrimiento de Cobre en Zambia por KoBold: El Hallazgo más Grande en un Siglo

Última Actualización: 06/02/2024 01:08
Publicado el 06/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el corazón de Zambia, KoBold informa que el descubrimiento de cobre en Mingomba es el más grande en un siglo.

Te puede interesar

Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú
Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza
Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile
Ramaco impulsa producción de tierras raras en mina Brook de Wyoming

En lo que promete ser un proyecto «extraordinario», Mingomba se perfila como uno de los yacimientos más destacados, comparable al de la mina Kamoa-Kakula. Esta última, ubicada en la República Democrática del Congo (DRC), generó casi 400,000 toneladas de cobre el año pasado.

Perspectivas de Mingomba: Un Futuro Minero Brillante

El CEO de KoBold, Goldman, compara Mingomba con Kakula en tamaño y grado durante la conferencia minera Indaba en Sudáfrica. Destaca que será una de las minas subterráneas más grandes y de mayor calidad.

Goldman afirmó: «La historia con Mingomba es que es como Kakula tanto en tamaño como en grado.»

Aunque KoBold planea construir la mina subterránea de cobre de $2 mil millones en Zambia para principios de la década de 2030, aún se encuentra en la fase de actualizar estimaciones de recursos y completar estudios de viabilidad.

Goldman está seguro sobre la financiación: «El problema a nivel global no es la falta de capital, sino la falta de proyectos de alta calidad.»

Contribución a la Visión Presidencial de Zambia

El proyecto Mingomba se alinea con la visión del presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, de aumentar la producción de cobre del país a tres millones de toneladas para 2032, reduciendo así la carga de deuda nacional.

KoBold: De Canadá al Mundo

La compañía no se limita solo al cobre, sino que busca todos los minerales y metales críticos para la transición energética.

Exploración Global para Metales de Batería

Inició su búsqueda de metales de batería en Canadá, adquiriendo derechos en el norte de Quebec. Ahora, con propiedades de exploración en Zambia, Namibia, DRC, Quebec, Saskatchewan, Ontario y Australia Occidental, KoBold diversifica sus operaciones en colaboración con gigantes como BHP y BlueJay Mining.

Tecnología de Inteligencia Artificial: Mapeando el Subsuelo Terrestre

Utilizando la inteligencia artificial, KoBold aspira a crear un «Google Maps» de la corteza terrestre, centrándose en la búsqueda de depósitos de cobre, cobalto, níquel y litio.

Goldman destaca: «Para un gran proyecto, siempre habrá capital disponible.»

Algoritmos aplicados a datos recopilados permiten localizar recursos que podrían pasar desapercibidos para geólogos tradicionales, ayudando a las mineras a tomar decisiones informadas sobre la adquisición de tierras y perforaciones.

Planes Futuros y Palabras Clave

Goldman revela que la compañía contempla hacer pública su operación en los próximos tres o cuatro años, consolidando su posición como líder en la búsqueda de recursos minerales mediante la inteligencia artificial.      

Etiquetas:BateríascobreExploraciónInteligencia ArtificialMingombaZambia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

Energía
27/10/2025

Reconstrucción del Jardín Botánico Nacional tras catástrofe destaca en Premios Eikon 2025

Industria Minera
27/10/2025

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

Empresa
27/10/2025

La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena

Industria Minera
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre en EE. UU.: implicancias para la industria

27/10/2025

Mongolia: Rio Tinto y SPIC Qiyuan prueban tecnología de intercambio de baterías para camiones mineros

27/10/2025

Los grandes ganadores del acuerdo de minerales críticos entre Australia y Estados Unidos

27/10/2025

JPMorgan y Agnico Eagle invierten 255 millones de dólares en Perpetua Resources

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?