• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Producción de cobre de Anglo American en Chile disminuyó 10% en 2023 y golpea desempeño global de la británica
Industria Minera

Producción de cobre de Anglo American en Chile disminuyó 10% en 2023 y golpea desempeño global de la británica

La merma productiva de Los Bronces, donde Codelco cuenta con el 20% de la propiedad, lastró el resultado de la minera en el país. La mayor dureza y una menor ley del mineral en el histórico yacimiento ubicado en Lo Barnechea, mantendrán presionados sus resultados al menos hasta 2027.

Última Actualización: 08/02/2024 20:37
Publicado el 08/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Anglo American entregó su reporte de producción correspondiente al año 2023 este jueves. La minera británica, que en Chile opera tres minas enfocadas en cobre, reportó una disminución del 10% en su elaboración de cobre durante el pasado ejercicio, alcanzando 507,2 mil toneladas del metal rojo, frente a las 562,2 mil toneladas vistas de 2022. El desempeño se dio luego de anotar una merma aún mayor en el último trimestre, donde la producción en Chile disminuyó un 16%, hasta las 136,2 mil toneladas, afectando el desempeño global de la minera basada en Londres, que anotó una baja del 6% en el período, hasta las 229,9 mil toneladas.

Te puede interesar

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta
Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes
Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga
GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

Pese a lo anterior, el cierre del año para Anglo American mostró un alza del 24% en la producción de cobre a nivel mundial, llegando a las 826,2 mil toneladas del metal rojo, gracias al incremento de 212% en Perú, donde la británica opera Quellaveco.

Producción de cobre de Anglo American en Chile disminuyó 10% en 2023 y golpea desempeño global de la británica

El menor resultado obtenido en Chile estuvo impulsado, principalmente, por la merma productiva de Los Bronces, el histórico yacimiento de 156 años donde Codelco cuenta con el 20% de la propiedad. Allí la elaboración total de cobre alcanzó las 215,5 mil toneladas, de las cuales 184,8 mil toneladas correspondió a concentrado y 30,7 mil tonelada a cátodos. En el yacimiento, la cifra se redujo un 20% comparado con lo visto hace un año.

Según detalló la minera en su reporte, la mayor dureza y una menor ley del mineral -que se ubicó en 0,52% de pureza, frente al 0,69% de 2022-en el histórico yacimiento ubicado en Lo Barnechea, mantendrán presionados sus resultados al menos durante los próximos tres años, cuando se espera que el proyecto Los Bronces Integrado comience a comisionar recurso con mayor presencia de cobre. Producción de cobre de Anglo American en Chile disminuyó 10% en 2023 y golpea desempeño global de la británica

“Estas características desfavorables del mineral en la zona minera actual seguirán afectando a las operaciones hasta la siguiente fase de la mina, en la que se espera que las leyes sean más altas y el mineral más blando. Los trabajos de desarrollo de esta fase ya están en marcha y se espera que beneficien a la producción a partir de principios de 2027″, consignó el reporte de Anglo American publicado este jueves.

En tanto, los resultados obtenidos en Collahuasi -donde Anglo American comparte el control de la operación con Glencore, con un 44% cada uno, y el 12% restante lo tiene un consorcio japonés liderado por Mitsui- permitieron compensar parcialmente la menor producción de Los Bronces. El yacimiento ubicado en la región de Tarapacá, una de las seis principales cupríferas del mundo y el segundo yacimiento más grande de Chile, le significó una producción atribuible de 252,2 mil toneladas de cobre, manteniendo los resultados vistos en 2022.

Esto, a pesar del mayor resultado visto en el último trimestre, donde la performance aumentó en un 14% , gracias a un incremento previsto en las leyes de mineral, que pasaron desde 1,08% de pureza a un 1,33%.Producción de cobre de Anglo American en Chile disminuyó 10% en 2023 y golpea desempeño global de la británica

Mientras, en El Soldado -ubicada en la región de Valparaíso- el resultado anual se redujo en un 2%, hasta las 39,5 mil toneladas, “debido a la disminución prevista de la ley y el rendimiento como resultado del plan de explotación revisado que se aplicó a finales del tercer trimestre de 2023 para mitigar el efecto de la falla geotécnica”, señaló el reporte de Anglo American.

Etiquetas:Anglo AmericanEl SoldadoLos BroncesMetal rojo
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

Minería Internacional
11/11/2025

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

Minería Internacional
11/11/2025

Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California

Minería Internacional
11/11/2025

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025

Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints

11/11/2025

Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile

11/11/2025

Lilac Solutions Lanza Gen 5: Extracción de Litio Más Sostenible y Eficiente

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?