• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > El Proyecto Collahuasi C20+ capacitó a vecinos de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte
Uncategorized

El Proyecto Collahuasi C20+ capacitó a vecinos de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte

Última Actualización: 12/02/2024 13:24
Publicado el 12/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Tras culminar con éxito el curso de ayudante de cocina, algunos de ellos fueron contratados por la empresa que entrega el servicio de alimentación al proyecto.

El Proyecto C20+ de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y su empresa colaboradora Compass Group capacitaron a quince vecinos de las comunas de Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique, quienes luego de aprender diversas materias y técnicas relacionadas con la gastronomía fueron certificados como ayudante de cocina.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

María Luisa Arecheta, supervisora senior de Comunidades del Proyecto C20+, destacó el positivo impacto que tuvo la iniciativa. “La capacitación se realizó para dejar capacidades instaladas en Tarapacá, a través de la entrega de un oficio que facilitó la inserción laboral. Esta iniciativa tuvo una particularidad, ya que Compass Group contrató a 13 personas que participaron en el curso, como ayudantes de cocina para nuestro Proyecto”, explicó.

El Proyecto Collahuasi C20+ capacitó a vecinos de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte

En relación a las nuevas contrataciones, Didiexcy Maita, subgerente de Recursos Humanos de la empresa especializada en servicios de alimentación, agregó que “nos alegra mucho la realización de este curso, porque no sólo hemos capacitado a las personas, sino también estamos otorgando una oportunidad laboral para que trabajen en minería o emprendan rumbos hacia otros rubros en la región”.

La capacitación consistió en un programa formativo de alta cocina, impartido por profesionales de Inacap sede Iquique, en virtud de un trabajo colaborativo con las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral de las tres comunas y la Superintendencia de Servicios del Proyecto C20+ de la compañía.

Para Yolanda Lagos, vecina de Alto Hospicio, “esta iniciativa fue estupenda. Es bueno tener acceso a más oportunidades para aprender y no desaprovecharlas. Trabajé en cocina, pero nunca hice cosas como las que vimos en esta capacitación”. Asimismo, su compañera de Pozo Almonte, Carla Gajardo, sostuvo que “pocas veces uno puede ser partícipe de algo así; y, además, que esté al alcance de toda la comunidad”.

Cabe destacar que la ampliación de sus operaciones por las próximas dos décadas no es el único objetivo del Proyecto C20+ de Collahuasi, sino también ejecutar programas enfocados en contribuir a la empleabilidad local, por medio del fortalecimiento de distintos oficios y rubros en las comunidades de la Región de Tarapacá.

Etiquetas:Compass Groupproyecto C20+
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

Industria Minera
05/11/2025

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

Industria Minera
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?