• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Producción colombiana de carbón baja a 82,2M de toneladas en 2019
Industria Minera

Producción colombiana de carbón baja a 82,2M de toneladas en 2019

Última Actualización: 05/03/2020 00:00
Publicado el 05/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La producción de carbón de Colombia, el quinto exportador mundial del combustible, bajó un 2% interanual en 2019 a 82,2 millones de toneladas, por los bajos precios, una caída de la extracción en una de las principales minas y las sequías que interrumpieron las operaciones, dijo el miércoles el Gobierno.

Te puede interesar

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin
Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente
Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua
Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

La producción de carbón del país sudamericano en 2018 había superado las 84,2 millones de toneladas.

Producción colombiana de carbón baja a 82,2M de toneladas en 2019

Un fallo judicial impidió extender las labores de extracción de carbón térmico de alta calidad en un sector de la mina de Cerrejón, en el noreste de Colombia, propiedad de BHP Group, Anglo American y Glencore.

«Se han presentado coyunturas importantes para la industria carbonífera. En el caso del carbón térmico, el precio promedio pasó de US$82,5 por tonelada en 2018 a US$51,4 por tonelada en 2019», dijo en un comunicado la presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Silvana Habib.

El sector carbonífero colombiano está dominado por grandes productores como Cerrejón, propiedad de BHP Group, Anglo American PLC y Glencore; por Drummond y Prodeco, unidad de Glencore.

«Tanto el factor climático, como algunas restricciones por fallos judiciales perjudicaron», explicó.

Las minas de carbón a cielo abierto se ven obligadas a reducir la extracción cuando se registran altas temperaturas para reducir la contaminación por un polvillo que expelen los yacimientos.

Por otra parte, la producción de oro del país alcanzó 36,6 toneladas el año pasado, un aumento del 3% frente a las 35,5 toneladas en 2018.

El Gobierno prevé un aumento de un 12% la producción de oro durante 2020 por la entrada en producción del proyecto Buriticá, en el departamento de Antioquia.

La producción de níquel cerró en 89,4 millones de libras, una disminución del 6% frente a las 94,9 millones de libras en 2018.

Etiquetas:carbónColombia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre

28/10/2025

Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales

28/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?