• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La Minería Chilena se Renueva: Más de 34 Mil Talentos Necesarios para 2032
Industria Minera

La Minería Chilena se Renueva: Más de 34 Mil Talentos Necesarios para 2032

Última Actualización: 19/02/2024 22:45
Publicado el 19/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La Minería Chilena se Renueva: Más de 34 Mil Talentos Necesarios para 2032

Hacia 2032, la minería en Chile buscará integrar más de 34 mil nuevos talentos, enfocados en innovación y tecnologías sostenibles.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

La industria minera chilena se encuentra en un punto de inflexión, con la necesidad imperante de adaptarse a los nuevos tiempos mediante la incorporación de talentos especializados en nuevas tecnologías y prácticas sostenibles. Este cambio no solo busca mantener la competitividad a nivel global sino también asegurar un desarrollo responsable con el medio ambiente y la sociedad.

La Minería Chilena se Renueva: Más de 34 Mil Talentos Necesarios para 2032

El Futuro Tecnológico de la Minería

La transformación digital y la sostenibilidad se perfilan como los pilares fundamentales para el futuro de la minería en Chile. Según la alianza CCM-Eleva, se estima que para 2032, la industria requerirá más de 34 mil nuevos profesionales capacitados en áreas como energías renovables, inteligencia artificial, análisis de datos, y operación y automatización remota. Este desafío implica no solo una oportunidad para el crecimiento económico sino también para el desarrollo de una minería más limpia y eficiente.

Educación y Preparación de Talentos

Las instituciones educativas, como INACAP y Duoc UC, juegan un rol crucial en este escenario. Han comenzado a integrar herramientas como el metaverso y laboratorios especializados en energías renovables, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de una industria en constante evolución. Estos esfuerzos buscan alinear los currículos con las necesidades reales del sector, asegurando que los futuros profesionales puedan contribuir efectivamente a la innovación y sostenibilidad en la minería.

Desafíos y Oportunidades

La necesidad de talentos no se limita solo a los aspectos tecnológicos y ambientales, sino que también incluye la capacidad de análisis de datos y competencias digitales transversales. La diversidad de roles necesarios refleja la complejidad de los cambios que enfrenta la industria, desde la operación de maquinaria pesada hasta la supervisión de procesos automatizados. La implementación de proyectos como Quebrada Blanca 2 y Salares Norte evidencia esta tendencia, incorporando tecnologías avanzadas para minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia.

La industria minera chilena está en camino hacia una transformación significativa, con la tecnología y la sostenibilidad como ejes centrales. La preparación de nuevos talentos será determinante para cumplir con los desafíos y oportunidades que esta evolución implica. La colaboración entre empresas, instituciones educativas y el gobierno será fundamental para asegurar el éxito de esta transición hacia una minería más responsable y avanzada tecnológicamente.

Etiquetas:automatizaciónEducaciónEnergías renovablesInnovaciónInteligencia ArtificialOperación Remotatecnología sostenibleTransformación Digital
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?