• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Nexans Chile llega a nuevo mercado e incursionará en negocio de reciclaje de cobre
Industria Minera

Nexans Chile llega a nuevo mercado e incursionará en negocio de reciclaje de cobre

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 09/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Nexans Chile llega a nuevo mercado e incursionará en negocio de reciclaje de cobre

El gerente general, Camilo Elton, tiene una mirada optimista de cómo evolucionará la economía. Aunque ve menor ritmo en la construcción, grandes proyectos mineros e industriales siguen su curso.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

A un año de concretar una reorganización interna, la que se hizo pensando en ajustarse a la caía en la inversión minera, la operación local de la francesa Nexans tiene una visión positiva del resultado del proceso que implica una serie de transformaciones para desarrollarse en un escenario cada vez más desafiante.

Nexans Chile llega a nuevo mercado e incursionará en negocio de reciclaje de cobre

En 2008 Nexans comenzó sus actividades en Chile al adquirir la unidad de cables de Madeco, estrechando además relaciones con el país dado que el grupo Luksic se convirtió en el principal accionista individual de la francesa. Sin embargo, entre 2014 y 2017 no fueron tiempos fáciles para la operación debido a la paralización de proyectos mineros.

El gerente general de Madeco by Nexans (o Nexans Chile), Camilo Elton, cuenta que parte del 2018 y el año pasado se desarrolló un programa de transformación denominado SHIFT que tiene tres pilares: enfocar, simplificar y adoptar. “Principalmente lo que hicimos es reducir nuestra complejidad en la cantidad de productos, enfocarnos en los que somos más eficientes y adicionalmente empezar a agregar servicios”, explica.

Según los últimos resultados informados, los objetivos estratégicos del “nuevo plan Nexans 2019” se cumplieron. A nivel de grupo, el Ebitda creció cerca del 18% respecto a 2018 y las perspectivas para 2020 están en llegar a un rango entre 440 y 460 millones de euros.

“Hay un cambio de tendencia. Es un resultado según las expectativas y positivo, por lo tanto, la nueva estrategia está dando sus primeros frutos”, dice.

Bajo este escenario, Elton asegura que están desarrollando más servicios, adicionales a los que se habían planteado en ese minuto, y que este año ofrecerán el reciclaje de cobre. Algo similar lo iniciaron hace poco más de un año, con la los carretes de madera. “El cobre se puede reciclar infinitamente sin perder sus propiedades. Compramos una máquina que permite separar los plásticos del cobre y vamos a recuperar, reciclar y volver a transformarlos en cables”, afirma.

Adicionalmente, también han desarrollado varios servicios digitales de logística y hoy ofrecen a sus clientes -por ejemplo- un dispositivo dentro del carrete de madera que permite geolocalizar este último en cualquier momento, necesario para enfrentar los robos de cables de cobre.

La preocupación en la construcción

Aunque el foco de la compañía está en Chile, hace unos días lograron un hito al pasar de exportar a los cinco continentes con su arribo a Australia (ver recuadro).

Respecto al mercado local, Elton tiene una mirada optimista. “En el caso de Chile, es bien sabido que hay un menor dinamismo especialmente en la construcción. Vendemos bastantes cables para este sector”, asegura.

Pero, a pesar de eso, ven que los grandes proyectos -sobre todo en la minería o en la industria- siguen porque ya tenían un financiamiento. “Nos ha permitido seguir operando con bastante normalidad hasta el momento”, sostiene. Pero la crisis social es un factor presente particularmente este año. En el informe de resultados de Nexans en Francia, se incluyó la incertidumbre política, social y económica en América del Sur, como en Brasil, Chile, Venezuela y Bolivia, señalando que está afectando el mercado de construcción así como importantes proyectos de infraestructura. Elton reconoce que aunque hay confianza en que se han preparado para enfrentar estos entornos, están monitoreando permanentemente todos los proyectos en el país.

“Vemos un 2020 en la parte de proyectos que no tendrá grandes variaciones y la incertidumbre va a estar en los cables para el mercado de la construcción, pero con esta metodología SHIFT en el cual nos hemos enfocado en productos más rentables o el cual somos más eficientes, adicionalmente a ofrecer una gama de servicios y soluciones, nos va a permitir seguir con esta buena tendencia”, puntualiza.

Etiquetas:Editor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?