• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami enfrenta pérdidas históricas por tercer año consecutivo
Industria Minera

Enami enfrenta pérdidas históricas por tercer año consecutivo

Última Actualización: 26/02/2024 20:38
Publicado el 26/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Enami enfrenta pérdidas históricas por tercer año consecutivo

Por tercera vez consecutiva, Enami, la Empresa Nacional de Minería de Chile, enfrenta pérdidas significativas, especialmente atribuidas a la Fundición Paipote.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, advierte que las pérdidas, que alcanzaron los US$ 78 millones en 2022 y superaron los US$ 100 millones en septiembre de 2023, empeorarán al cierre del año.

Enami enfrenta pérdidas históricas por tercer año consecutivo

Desafíos persistentes en Enami

El saldo negativo se atribuye principalmente a la Fundición Paipote, que cerró la producción de ánodos de cobre la semana pasada. Mlynarz anticipa un mal año debido a la falta de acciones concretas para reformar la empresa.

Mlynarz declaró: «Vamos a tener un mal 2024, porque no se habían tomado acciones concretas para modificar la condición de la empresa».

Planes de recuperación y modernización

Enami presenta un plan para alcanzar un déficit operacional cero para 2025. Las medidas incluyen la paralización de la Fundición Paipote y la eliminación de ineficiencias.

El ejecutivo afirmó: «Tenemos un plan para que el 2025 el déficit operacional de la empresa sea cero».

Impacto de la Fundición Paipote y modernización

La Fundición Paipote, con 72 años de antigüedad, representa el 70% de las pérdidas operacionales de Enami. El plan de modernización requiere US$ 1.400 millones.

Mlynarz aseguró: «Hay interés de diferentes instituciones financieras de diferentes geografías».

Desafíos financieros y búsqueda de recursos

Enami enfrenta dificultades de financiamiento y depende de convenios con gobiernos regionales y fondos de desarrollo para modernizar sus plantas.

Mlynarz reveló: «Los bancos no nos prestan desde el año pasado».

Enami enfrenta pérdidas históricas por tercer año consecutivo
Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami.

Proyecto de litio Alto Andino

Enami planea desarrollar el proyecto de litio Alto Andino, que demandaría entre US$ 600 millones y US$ 1.200 millones. Este proyecto se encuentra en la etapa de consulta indígena.

Mlynarz señaló: «No hay ninguna empresa del mercado del litio que no se haya acercado a nosotros».

Exploración de nuevas asociaciones y proyectos

Enami considera asociarse con otras empresas en proyectos de litio y explorar nuevas iniciativas en este sector.

Producción de cobalto en planta de Vallenar

Enami busca producir cobalto en la planta de Vallenar para diversificar el suministro global, aprovechando la demanda en la transición energética.

Mlynarz explicó: «Con esto logramos varias cosas: reactivar la actividad minera en la zona de Vallenar, generar minerales críticos necesarios para la transición energética».

Etiquetas:EnamiFundición PaipoteLitiomodernizaciónpérdidas históricasVallenar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?