• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Auditoría a la FTC y elección de dirigentes en Chuqui: lo que se viene en Codelco
Industria Minera

Auditoría a la FTC y elección de dirigentes en Chuqui: lo que se viene en Codelco

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 11/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Federación que agrupa a trabajadores analiza aspectos financieros de la organización entre 2014 y 2018. Informe preliminar detectó algunas inconsistencias que deben ser aclaradas.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

No sólo el frente judicial abierto entre sindicatos de Chuquicamata y la empresa, a raíz de denominado caso de sobreprecios en los seguros de salud, mantendrá en alerta a los trabajadores de Codelco. Esto, porque en los próximos meses se sumarán discusiones propias de su orgánica interna, que podrían no estar exentas de complicaciones.

Con el objetivo de dar señales de probidad y transparencia, hace casi un año el Congreso de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) –que agrupa a sindicatos base de Codelco- definió realizar una auditoría interna para analizar aspectos financieros y administrativos. Tras una licitación, una empresa que se mantiene en reserva -de entre tres postulantes- se adjudicó el trabajo, el que partió silenciosamente en septiembre.

La investigación interna, que puso la lupa en aspectos financieros y administrativos entre 2014 y 2018, ya arrojó sus primeras conclusiones. En un informe preliminar se detectaron inconsistencias, lo que obligó a que el consejo de la FTC comenzara a pedir documentos y respaldos a los dirigentes involucrados para ratificar o descartar lo que reveló el análisis.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Según conocedores del proceso, este trabajo puso sobre la mesa 25 observaciones que son eminentemente administrativas, como -por ejemplo- la revisión de contratos y el funcionamiento de la Federación. De ellas, se habrían identificado tres casos de índole económico relacionado a aportes a sindicatos puntuales sin respaldo.

Tras esta revisión, la documentación recabada se entregaría nuevamente a los auditores para tener a fines de esta semana el informe final.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Consultado, el tesorero de la FTC, Amador Pantoja, señala que “son dos o tres casos de situaciones de respaldos económicos que estamos analizando. Ya tenemos los documentos, pero los auditores nos van a decir si son válidos o no”.

Además, los resultados se exhibirán en un taller que tiene planificado el consejo directivo con 15 dirigentes federados el próximo 12 y 13 de marzo, donde de todos modos se tratarán otros asuntos. El resultado se entregará formalmente en el Congreso de la FTC que será el 12, 13 y 14 de mayo en La Serena.

Esta auditoría sería sólo la primera señal en temas de probidad, algo que será debatido en profundidad en el congreso de mayo, en especial ente los casos que han surgido, como el de Chilena Consolidada o la querella interpuesta por la empresa contra el expresidente de la cuprífera, Nelson Pizarro.

Elecciones a la vista
Pero no es lo único. En la agenda también se avecinan cambios internos. Los sindicatos 1 y 3 de la División Chuquicamata, que representan alrededor de 1.200 y 1.700 trabajadores, respectivamente, tienen elecciones en mayo. Ahí se verá el efecto que puede tener el caso seguros, ya que algunos de sus dirigentes históricos están en un proceso para ser desaforados después de una demanda impulsada por Codelco. El proceso se ve complejo y así lo hicieron notar los demandados cuando contestaron la acción de la minera.

Según el escrito del Sindicato 3, en el que se alega la defensa de dirigentes como Rolando Milla (presidente), Héctor Milla (tesorero) y Hernán Guerrero (director), se asegura que la empresa está realizando un “cálculo político” al presentar la demanda a unos meses de realizarse el proceso eleccionario. “Ha querido con este acto enlodar el prestigio de los dirigentes sindicales y a su vez desincentivar la participación en dicho proceso”, aseguraron.

Y agregaron: “Esta estrategia intencional de Codelco tiene por objetivo central enlodar la imagen de los dirigentes para con sus socios, calificándolos también como víctimas del fraude orquestado por sus dirigentes, y con ello, intervenir maliciosa y abiertamente los próximos procesos eleccionarios de los sindicatos 1 y 3, con el fin de perjudicar la eventual reelección de directores en ejercicio”.

En el caso del Sindicato 1, su presidenta, Cecilia González, fue electa como dirigente sindical en 1994 y en todos los procesos siguientes ha sido reelecta, siendo además miembro del directorio de la FTC.

A pesar de que González es una de las demandadas, en la respuesta de la organización en la justicia se asegura que en el evento “improbable” de concederse el desafuero en esta causa, ello judicialmente no alcanza para dejar sin efecto el fuero de la Federación que actualmente posee.

Situaciones que de todas formas elevarían la tensión, ya que, además, la causa postergó su audiencia preparatoria desde el 9 de marzo al 27 de abril.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CodelcoEditor PicksFTC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?