• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Empresas Copec cierra el 2023 con baja de 76% en sus ganancias afectada por el desempeño de Arauco
Nacional

Empresas Copec cierra el 2023 con baja de 76% en sus ganancias afectada por el desempeño de Arauco

El holding principal del grupo Angelini pasó de utilidades por US$1.466 millones en 2022 a ganancias por US$ 348 millones en 2023. En ello influyó sobre todo el desempeño de su brazo forestal, que anotó pérdidas el año pasado por US$ 358 millones.

Última Actualización: 29/02/2024 23:47
Publicado el 29/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía del grupo Angelini Copec informó este jueves a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sus resultados financieros correspondientes al cierre de 2023, en los cuales reportó una disminución de sus ganancias anuales del 76%, pasando de US$1.466 millones en 2022 a US$ 348 millones en 2023.

Te puede interesar

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

Sin embargo, en el cuarto trimestre la compañía anotó una utilidad de US$ 166 millones, revirtiendo las pérdidas de US$ 9 millones y US$ 31 millones del cuarto trimestre del 2022 y el tercer trimestre de 2023, respectivamente.

“Esto se explica por una caída de US$1.437 millones en el resultado operacional, compensado en parte por un mayor resultado no operacional de US$32 millones y por menores gastos en impuestos de US$ 241 millones”, detalló la compañía.

Eduardo Navarro, CEO de Empresas Copec, sostuvo que, a nivel general, “la utilidad y el Ebitda de la compañía son inferiores a los dos años previos, en los cuales se registraron resultados históricos. Siempre hemos señalado que esta es una empresa en que parte de sus activos se relacionan con los commodities, los cuales son cíclicos por naturaleza. Por lo tanto, son esperables estas variaciones en los resultados. De hecho, en los últimos meses se ha visto una reversión de esta tendencia, gracias a que el precio de la celulosa ha estado subiendo y los costos de producción de Arauco han ido disminuyendo gradualmente”.

Te puede interesar

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

En el consolidado, Empresas Copec mostró un leve aumento de sus ingresos de casi un 2%, pasando de US$ 28.613 millones a US$ 29.179 millones, pero su Ebitda tuvo una caída de cerca de un 35% hasta los US$2.303 millones, versus los US$3.539 millones del año anterior.

La variación de Empresas Copec estuvo influida sobre todo por los resultados de Arauco, que cerró 2023 con pérdidas por US$ 358 millones versus los US$ 704 millones de ganancias de 2022.

Te puede interesar

INE: Producción Industrial cae un 1,9% en agosto, con fuerte descenso en minería

“En el sector forestal, Arauco registró una disminución de su resultado operacional, producto de una caída en los precios tanto en el negocio de celulosa como de maderas, compensado, en parte, por mayores volúmenes de venta en celulosa. Cabe destacar que existen aumentos de costos asociados, en parte, a la puesta en marcha de Mapa. Lo anterior se vio contrarrestado parcialmente por una baja en los costos de distribución y otros gastos por función”, explicó Empresas Copec.

Esto fue acompañado de un aumento de sus costos financieros desde los US$200 millones a los US$373 millones, y una disminución de su Ebitda de 65% hasta los US$517 millones, versus los US$1.481 millones del año 2022.

Esta última caída se hizo presente en todos los submercados de los que participa la empresa. Arauco observó una baja de más del 6% en sus ingresos del sector celulosa, de casi un 22% en maderas, y de 8,5% en otros.

En el caso de la celulosa, la compañía explicó que la caída en el acumulado anual se debió por “un menor precio facturado  compensado por un aumento del volumen”, declararon en su análisis razonado. Pese a esto, se observó un aumento en la facturación en el último tercio del año en un 10% en relación con el mismo trimestre del año 2022

En el mercado de maderas, en tanto, durante el cuarto trimestre se registró una caída menor en los niveles de venta en comparación al resto del año. “En general, los mercados continúan mostrando los efectos de una actividad económica lenta, afectando volúmenes y precios. China sigue mostrando economía local con poco dinamismo, con menor demanda en la construcción, retail y mueblería. Lo mismo en otros países. Sin embargo, algunos inventarios están mostrando ya positivos signos y también, con algunos países bajando la tasa de interés, hace que algunos mercados tengan un moderado optimismo hacia el primer semestre del 2024″, agregaron.

Desde Copec destacaron el acuerdo de venta de predios forestales entre Arauco y Klabin, a través del cual la filial forestal acordó traspasar plantaciones forestales que ocupan aproximadamente 85 mil hectáreas útiles, por un precio acordado de US$1.160 millones.

En el detalle de sus otros negocios, en el sector de energía, la filial Copec registró una utilidad de $487.639 millones, menor en un 8% a los $529.728 millones del 2022, explicada por una caída en el resultado tanto operacional como no operacional, lo que fue compensado en parte por menores gastos por impuestos y la ganancia generada en la venta de Mapco. El Ebitda consolidado alcanzó los $798.735 millones, lo que representa una disminución de 15,5%

En Abastible, en tanto, los resultados fueron mejores. Anotó una utilidad de $49.204 millones, un 35% superior a la utilidad de $35.439 millones reportada al cierre del cuarto trimestre del año anterior. Esto se debe a un mayor resultado operacional y no operacional. El Ebitda aumentó 22,4%, alcanzando los $153.411 millones.

Por su parte, Metrogas informó una utilidad de $51.504 millones, que se compara positivamente con la pérdida de $203.877 millones registrada al cierre del cuarto trimestre de 2022.

“El menor resultado operacional en energía se explicó por una caída en la utilidad de Copec Chile, consecuencia de márgenes más bajos, asociados a un efecto contable negativo por revalorización de inventarios, así como a un menor volumen de ventas. En tanto, Abastible reconoció un mayor resultado operacional respecto al año anterior, reflejo de una mejora en el desempeño de sus operaciones en Chile, Colombia y Perú”, agregaron desde Copec a través de un comunicado.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AraucoComisión para el Mercado FinancieroEduardo NavarroEmpresas CopecMapco
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?