• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile y Perú intensifican apuesta por desalinización
Industria Minera

Chile y Perú intensifican apuesta por desalinización

Última Actualización: 12/03/2020 00:00
Publicado el 12/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Perú y Chile apuestan cada vez más por la desalinización como una opción para obtener agua sus proyectos mineros. Cabe destacar que Chile sufre de una grave sequía.

Te puede interesar

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético
Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

El agua desalinizada representaba a octubre el 20% de toda el agua utilizada en las faenas mineras en Chile, según el Consejo Minero, que representa a las compañías grandes del sector. Actualmente 12 grandes plantas de desalinización operan en la industria minera y hay 15 más planificadas.

Por el contrario, solo dos plantas avanzan para consumo doméstico. Estas son la planta desaladora de Copiapó, que se encuentra en construcción, y la expansión por US$90mn de la planta La Chimba.

El proyecto de desalinización más grande de América Latina, Enapac, valorado en US$1.000mn, se centraría en la minería. Sin embargo, el tribunal ambiental en Antofagasta lo revisa ante la oposición de pescadores de la zona.

En Perú, el gobierno tiene al menos tres plantas de desalinización planificadas por US$240mn para consumo humano, mientras que una cuarta está pronta a terminarse en el sur de Lima.

Las futuras plantas se adjudicarán como asociaciones público-privadas. Dos se construirían en la Región Piura y una tercera en Lambayeque en beneficio de más de 300.000 personas.

Los proyectos de desalinización también tienen presencia en el sector minero peruano. El proyecto de hierro de US$2.200mn Pampa de Pongo incluye una desaladora con una capacidad de 11,6l/s.

Etiquetas:ChilePerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente
25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

Medio Ambiente
25/10/2025

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont

Minería Internacional
25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

Industria Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

25/10/2025

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

24/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?