• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Grupo CAP reporta EBITDA de US$ 842 millones
Uncategorized

Grupo CAP reporta EBITDA de US$ 842 millones

Última Actualización: 11/03/2024 18:47
Publicado el 11/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·         Durante 2023, CMP alcanzó un nivel de producción y despachos récord de 17,4 millones y 17,0 millones de toneladas, respectivamente.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones
Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

·         Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH), en tanto, registró una pérdida neta de US$385,5 millones al cierre de 2023 versus US$(122,4) millones del mismo periodo del año anterior, afectada por un deterioro de activos de US$149 millones.

Grupo CAP reporta EBITDA de US$ 842 millones

El Grupo CAP informó que, al cierre del ejercicio 2023, sus ingresos alcanzaron US$ 2.965 millones, lo que representa una disminución interanual de 1,4%. En tanto, la ganancia bruta del período fue US$ 691,4 millones, un 9,3% menor a la de 2022. Por otro lado, el resultado neto acumulado a diciembre de 2023 fue US$ (-7,0) millones, comparable con una utilidad neta de US$ 226 millones en 2022. El EBITDA, en tanto, llegó a US$ 842 millones en 2023, una disminución interanual de 7,5%.

“Estos menores resultados en 2023 se explican principalmente por el desempeño del segmento de producción de acero, el cual se vio impactado por menores precios, generando por lo tanto un menor margen. A lo anterior debe sumarse también una provisión por deterioro de US$ -149,1 millones sobre propiedades, planta y equipo en el segundo trimestre del año, aplicado como consecuencia del reconocimiento de un valor presente de flujos de caja futuros menor al valor contable de sus activos empleados”, explicó CAP en su análisis razonado.

Resultados anuales por segmento de negocios

Entre los segmentos del Grupo CAP, Compañía Minera del Pacífico (CMP) alcanzó una ganancia bruta de US$ 707 millones, un 6,9% menos que el año anterior. En tanto, su EBITDA disminuyó 3,65%, a US$ 906,6 millones y la utilidad neta del segmento minero alcanzó US$ 400,4 millones en 2023, cifra inferior a los US$ 479,6 millones obtenidos al cierre 2022. Los ingresos crecieron un 3,4% con respecto al año anterior, alcanzando US$ 1.896 millones.

Durante 2023, CMP alcanzó un nivel de producción y despachos récord de 17,4 millones y 17,0 millones de toneladas, respectivamente, que se comparan con 16,5 millones y 16,3 millones de toneladas producidas y despachadas el año anterior.

Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH), en tanto, registró una pérdida neta de US$(-385,5) millones al cierre de 2023 versus US$(-122,4) millones del mismo periodo del año anterior. Asimismo, CSH reportó en 2023 un margen bruto negativo de US$ (-133,2) millones (versus US$ (-83,1) millones de 2022), un EBITDA de US$ (-155,7) millones (versus US$ (-91,0) millones del año 2022). Asimismo, los ingresos totales en CSH registraron US$ 583,0 millones, lo que representa una caída de 14,5% con respecto a 2022.

“Los costos unitarios de producción de acero durante 2023 disminuyeron en un 11,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, como consecuencia de mayores despachos de acero en el periodo, de las iniciativas de reducción de costos que ha implementado CSH como parte de sus compromisos, y por la normalización en el costo de los inventarios de carbón, que en 2022 se vio impactado al alza”, explica la empresa.

En el periodo, Siderúrgica Huachipato solicitó a la Comisión Antidistorsiones la apertura de dos investigaciones en el mercado de barras y bolas de acero para la molienda de mineral, y pidió otorgar medidas provisionales y derechos antidumping definitivos, para poder competir en una cancha pareja con los productos importados mediante la eliminación de las distorsiones de sus precios.

En Soluciones en Acero -segmento compuesto por Cintac en Chile, Tupemesa, Calaminon y Sehover en Perú; TASA en Argentina; y también por Promet en Chile y Perú- los ingresos se ubicaron en US$522,0 millones, lo que representa una reducción del 7,3%, debido a una disminución de 8,0% en los despachos de productos de acero, como resultado principalmente de la menor actividad en el sector de la construcción, especialmente en Chile. Sin embargo, el EBITDA aumentó 958,2%, a US$ 42,2 millones, por mayores márgenes como resultado de la normalización de costos en Cintac durante 2023, luego de un 2022 que se vio afectado por el alto costo de los inventarios de acero. Con todo lo anterior, este segmento registró en 2023 una pérdida neta por US$(-30,5 millones), en comparación a los US$(-35,9 millones) de 2022.

Finalmente, en CAP Infraestructura, actividad que comprende a la compañía productora y distribuidora de agua desalinizada Aguas CAP, la de transmisión eléctrica Tecnocap y el terminal portuario multipropósito Puerto Las Losas, los ingresos alcanzaron US$ 107,0 millones al cierre 2023, reflejando un aumento de 4,4% con respecto al año anterior. El EBITDA y la utilidad neta fueron de  US$ 57,6 millones (versus US$ 59,3 millones en 2022) y US$ 21,7 millones (versus US$ 24,5 millones en 2022), respectivamente.  

En este contexto, Nicolás Burr, gerente general de CAP, afirmó que “hoy nuestro foco está en detener las pérdidas generadas por el negocio de acero; continuar la rentabilización y fortalecimiento de nuestros negocios minero, de soluciones de acero e infraestructura; y fortalecer nuestra organización para la implementación de nuestra estrategia de crecimiento sostenible. Todo esto nos facilitará el objetivo de convertirnos en uno de los líderes en producción y procesamiento de materiales para la descarbonización, a través de un portafolio integrado de negocios y el desarrollo de productos y soluciones innovadoras y sostenibles”.

Etiquetas:CintacCompañía Minera del PacíficoCompañía Siderúrgica HuachipatoEBITDANicolás Burr
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?