• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Fotovoltaica Gran Teno: inauguran mayor planta solar de Sudamérica ubicada en la Región del Maule
Energía

Fotovoltaica Gran Teno: inauguran mayor planta solar de Sudamérica ubicada en la Región del Maule

La planta consiste en la instalación y operación de 367 mil 200 paneles solares, sumando una potencia instalada de 240 MW y contará con una subestación elevadora, seccionadora y una línea de evacuación de alta tensión (154 kV) que se conectará en la existente denominada Itagüe – Tinguiririca. Más de 70 mil familias de la región del Maule, se verán favorecidas por el proyecto.

Última Actualización: 13/03/2024 16:48
Publicado el 13/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el cierre de su gira por la Región del Maule, el Presidente Gabriel Boric junto al ministro de Economía, Nicolás Grau, fueron parte de la inauguración de la Planta Fotovoltaica Gran Teno ubicada en el proyecto de parcelación San Rafael, en la comuna de Teno. Con su puesta en marcha, el complejo, desarrollado por la empresa española Grenergy, paso a ser la mayor planta solar que existe en el sur del país y a su vez la mayor a nivel sudamericano.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

De acuerdo a la compañía, la central llevará energía verde a 136.000 hogares chilenos, beneficiando a más de 70 mil familias de la región del Maule. La planta consiste en la instalación y operación de 367 mil 200 paneles solares, sumando una potencia instalada de 241 MW, y que a su vez evitará la emisión a la atmósfera de más de 147.000 toneladas de CO2.

En la instancia, el Presidente señaló que “este proyecto que desarrolla Grenergy muestra que es, no solamente necesario, y si es necesario, es posible avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible. En la medida en que todos los diferentes actores nos comprometamos con ello (…) tanto del mundo privado como público, desde las autoridades locales, como autoridades técnicas, pasando también por autoridades nacionales a inversores privados, tanto nacionales como internacionales, creo que habla del ecosistema virtuoso que se genera cuando hacemos las cosas bien”.

Además, aseguró que cuando una empresa tiene la disposición de trabajar en conjunto con comunidades locales y dialogar permanente con las autoridades para poder resolver las dudas o las dificultades que hay en algún proyecto, estos “salen más rápido y no más lento”.

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

”En este caso, se logró construir esta planta en cerca de 10 meses, cuando se había tomado la decisión de invertir en uno de los años más difíciles de nuestro país, en el año 2019. Ahí, quiero agradecer a Grenergy y la visión de su CEO, David Ruiz, que en los momentos difíciles, en vez de detener y congelar, decidió apostar por Chile, y esa apuesta le va a dar resultados”, sostuvo el presidente.

La inauguración conto también con la presencia del CEO y fundador de Grenergy, David Ruiz de Andrés, quien señaló queChile se ha convertido en un referente en el ámbito de las energías renovables y en una potencia para el desarrollo pleno de nuevas tecnologías que velen por el cuidado del medio ambiente.

Te puede interesar

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años

“En este escenario en Grenergy hemos apostado por Chile con mucha intensidad, acumulamos una inversión superior a los US$700 millones, hemos construido más de un gigavatio, aquí (Planta Gran Teno) tenemos 240, que es una cuarta parte de todo lo que hemos hecho en Chile. Hoy en día podemos decir, que con más de 80 plantas de energía solar en el pías, somos el operador con más proyectos contados en el país, y contamos con una cartera solar de 2,5 gigavatio y más de 5 gigavatio/hora de almacenamiento”.

La planta Gran Teno está contemplada con una vida útil de 30 años,y se unirá a las más de 80 plantas que Grenergy ha conectado ya en Chile. La compañía ha invertido en el país más de US$700 millones, cifra que prevé aumentar en hasta US$1.400 millones adicionales en el desarrollo de Oasis de Atacama. La iniciativa se constituye como el mayor proyecto renovable en Latinoamérica durante los años 2024 y 2025, periodo en el que se ejecutará la mayor parte de esta inversión.

“Lo mejor esta por venir. Hemos anunciado recientemente nuestro proyecto más a ambicioso e innovador, Oasis de Atacama, que una ves finalizado se convertirá en el mayor proyecto almacenador del mundo, con una capacidad de 4,1GWh y cerca de 1GW solar. Oasis de Atacama se divide en cinco bases. Vamos a invertir hasta US$1.400 millones, ya tenemos la primera fase en construcción y estará completamente operativo en menos de 3 años, con el 75% de la operación de la inversión concentrado en las segunda mitad de este año 2024 y el primer semestre de 2025, mejorando la estabilidad de la red y contribuyendo a la des carbonización”, detalló el David Ruiz.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Grenergy
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?