• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Codelco: recursos hídricos son claves en proceso para explorar litio en el Salar de Maricunga

Codelco: recursos hídricos son claves en proceso para explorar litio en el Salar de Maricunga

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:01
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
5 Minutos de Lectura
Codelco: recursos hídricos son claves en proceso para explorar litio en el Salar de Maricunga

El viernes el SEA emitió un informe con consultas acerca del proyecto, donde pidió que no se utilice agua continental en las actividades que haga la empresa.

En el marco de la solicitud de permisos para explorar el Salar de Maricunga, con el objetivo de conocer en detalle el litio que está contenido en ese lugar, Codelco dio un nuevo paso en el trámite de la Declaración de Impacto Ambiental que ingresó el 24 de enero.

Relacionado:

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava
Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1
Codelco reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar tras el accidente en El Teniente

El objetivo de la iniciativa es lograr autorización ambiental para realizar actividades exploratorias en sus pertenencias mineras ubicadas en este salar de la región de Atacama y, en ese contexto, el viernes la autoridad emitió el Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones (ICSARA), donde los servicios públicos que intervienen en el proceso plantean sus dudas y solicitudes en un amplio abanico de materias.

El proyecto denominado “Exploración Salar de Maricunga” -que involucra una inversión total por US$ 15 millones-, contempla hacer una campaña de exploración por entre seis y diez meses en terreno, para desarrollar una caracterización robusta en aspectos hidrogeológicos de las salmueras, la que permitirá conocer las concentraciones de litio y otros elementos necesarios para decidir el avance hacia nuevas etapas de estudio de esta iniciativa.

Uno de los aspectos más recurrentes que se plantea en el documento está relacionado con el manejo de agua que implicarán las campañas, donde se solicita al proponente detallar el consumo total de recurso hídrico a utilizar para cada una de las actividades en las diferentes fases del proyecto, diferenciando entre agua potable e industrial, y en caso de aplicar, entre agua dulce y recirculada (recuperación de agua generada por los equipos de perforación).

La autoridad pide “no utilizar agua continental para la humectación de accesos o áreas de trabajo, considerando la permanente escasez hídrica que afecta la región”, además de considerar la salmuera a extraer por iniciativas aprobados en el sector, como el proyecto Blanco.

El escrito que consolida el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) da cuenta que es necesario también complementar el balance hídrico presentado, considerando los bombeos de los proyectos aledaños, verificando los posibles efectos acumulativos en el sector suroeste del salar y humedales cercanos..

Otro factor clave que deberá ser enfrentado por Codelco es la relación con el entorno social, ya que la autoridad ambiental instó a complementar la “caracterización de medio humano” con un levantamiento participativo de información con todas las comunidades indígenas. Esto, porque según se consignan en los documentos que llegaron a la repartición, éstas tendrían rutas de trashumancia (tipo de pastoreo en continuo movimiento) y sitios de significación cultural en las cercanías del área de emplazamiento del proyecto.

Se menciona la presencia de comunidades indígenas como la Colla Runa Urka, Colla Pai Ote y Comunidades Indígenas Colla de la Comuna de Copiapó, Pastos Grandes y Sol Naciente de Pastos Grandes. En el primer caso, se deja en claro que de acuerdo a la información de la estatal aparecen dos sitios de significancia para este grupo en el Salar de Maricunga, donde no se descarta una posible afectación.

Mientras, en cuanto a las Comunidades Indígenas Colla de la Comuna de Copiapó, Pastos Grandes y Sol Naciente de Pastos Grandes, se solicita que la minera declare de qué forma acreditará que durante la actividad no existirá un riesgo de alterar la calidad del recurso hídrico que será infiltrado. “Asimismo, se solicita señalar las acciones y medidas que adoptará ante un evento de alteración en la calidad del agua producto de la ejecución de actividades contempladas por el proyecto”, se plantea en el documento.

A esto se suma la solicitud para que Codelco descarte de forma fundada potenciales impactos en los recursos naturales utilizados por la Comunidad Indígena Colla Río Jorquera y sus afluentes, ya que -según asegura el SEA- el proyecto podría intervenir los recursos hídricos de la cuenca Altiplánica, lo que a su vez podría afectar la infiltración desde la cuenca Altiplánica-Maricunga hacia la cuenca del río Copiapó, la que sería de interés para este grupo humano.

El ICSARA deberá ser contestado por la minera a más tardar el 13 de abril a menos que se solicite más plazo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-recursos-hidricos-son-claves-en-proceso-para-explorar-litio-en-el-salar-de-maricunga/">Codelco: recursos hídricos son claves en proceso para explorar litio en el Salar de Maricunga</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoEditor PicksSalar de Maricunga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Inauguran primera mina de oro en Uganda para impulsar exportaciones mineras.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Fundiciones de cobre chinas: alivio temporal en márgenes por alza en cargos.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

EE.UU. busca colaboración en minerales en Baluchistán, Pakistán, potencial económico evidente.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Agua potable en Zambia, ¿segura a pesar de metales pesados?

Minería Internacional
17 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17 de agosto de 2025
Aguinaldo del sector público 2025: montos, requisitos y fecha de pago

Aguinaldo del sector público 2025: montos, requisitos y fecha de pago

17 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

17 de agosto de 2025
Subsidio al Empleo Joven SEJ 2025: Cómo Postular y Cuáles son los Beneficios Financieros

Subsidio al Empleo Joven SEJ 2025: Cómo Postular y Cuáles son los Beneficios Financieros

17 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos para hombres y mujeres en 2025

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos para hombres y mujeres en 2025

17 de agosto de 2025
BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: requisitos y fechas para participar

BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: requisitos y fechas para participar

17 de agosto de 2025
Subsidio para la casa propia: Beneficios del Estado con postulaciones abiertas en 2025

Subsidio para la casa propia: Beneficios del Estado con postulaciones abiertas en 2025

17 de agosto de 2025
Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025

Industria Minera

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025
Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals reduce costos y mejora eficiencia operativa en el primer semestre

Antofagasta Minerals reduce costos y mejora eficiencia operativa en el primer semestre

15 de agosto de 2025
Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda

Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda

15 de agosto de 2025
Los Pelambres y Centinela: motores del crecimiento proyectado de Antofagasta Minerals

Los Pelambres y Centinela: motores del crecimiento proyectado de Antofagasta Minerals

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

17 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?