• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Nexa Resources solicita concesión minera en Cajamarca
Minería Internacional

Perú: Nexa Resources solicita concesión minera en Cajamarca

Última Actualización: 18/03/2024 00:03
Publicado el 18/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una solicitud ante el Ingemmet por una concesión de 1,000 hectáreas en Cajamarca abre nuevas posibilidades para Nexa Resources.

Te puede interesar

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas
Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Nexa Resources Perú ha dirigido su atención hacia Cajamarca, en su incansable búsqueda de oportunidades. Presentando una solicitud ante el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), la compañía busca obtener una concesión de 1,000 hectáreas en un área que abarca los distritos de Jesús y Pedro Gálvez, ubicados en la provincia de San Marcos, en Cajamarca.

Perú: Nexa Resources solicita concesión minera en Cajamarca

Estrategia de inversión y exploración

Esta acción de Nexa surge en consonancia con los planes de su matriz, que reveló una inversión proyectada de US$ 58 millones en exploración. Esta suma es parte integral de la estrategia a largo plazo de la empresa, que busca reemplazar y aumentar las reservas y recursos minerales.

En sus estados financieros del 2023, Nexa delineó su estrategia de exploración para el 2024, enfocada en la expansión de recursos minerales a través de perforaciones selectivas. Destaca su interés en zonas abandonadas y de relleno cercanas a minas en operación, así como en perforaciones de extensión en proyectos avanzados.

«Nuestra estrategia de exploración para 2024 tiene como objetivo centrarse en la expansión de los recursos minerales…»

Programa de perforación en Cerro Lindo

Durante el último trimestre del 2023, Nexa concentró sus esfuerzos de perforación en su mina Cerro Lindo. El enfoque estuvo en la ampliación de la mineralización de los objetivos OB-8 y OB-9, además de la identificación de nuevas zonas mineralizadas en el Diana de Pucasalla y sus ampliaciones.

En este periodo, se realizaron un total de 5,175 metros de perforación exploratoria y 7,524 metros de perforación de relleno.

Para el primer trimestre del 2024, la empresa planea continuar con la perforación desde la superficie en el objetivo Pucasalla y en la investigación del objetivo Patahuasi Millay, entre otros.

Desarrollo en el Complejo Pasco

El Complejo Pasco, compuesto por El Porvenir y Atacocha, también está en el radar de Nexa. Para este año, la empresa tiene previsto realizar una perforación de 8,500 metros, enfocada en el Proyecto Integración y en áreas como Don Lucho, Dianas VAM y Porvenir 9.

Esta iniciativa apunta a extender la brecha hidrotermal mineralizada a niveles superiores del depósito.

Etiquetas:Cajamarcaconcesión mineraEstrategiaExploraciónNexa ResourcesPerforación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

07/11/2025

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?