• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > El parque solar CEME1, de 480 MW, el más grande de Chile, está a punto de comenzar sus operaciones
Energía

El parque solar CEME1, de 480 MW, el más grande de Chile, está a punto de comenzar sus operaciones

Última Actualización: 19/03/2024 09:57
Publicado el 19/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El parque solar CEME1, de 480 MW, el más grande de Chile, está a punto de comenzar sus operaciones

Chile está a punto de alcanzar un hito significativo en su industria energética con la inminente entrada en operaciones del parque solar CEME1, que será el más grande del país. La empresa responsable, Generadora Metropolitana, ha anunciado el inicio del proceso de energización, la conexión al Sistema Eléctrico Nacional y la realización de pruebas cruciales.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

La construcción de este gigantesco parque solar ha sido un proyecto ambicioso y estratégico, con un impacto importante tanto en el suministro de energía como en la economía del país. A continuación, desglosamos los detalles clave de este desarrollo impresionante:

El parque solar CEME1, de 480 MW, el más grande de Chile, está a punto de comenzar sus operaciones

Descripción del Proyecto CEME1

El proyecto CEME1, desarrollado por Generadora Metropolitana, es una colaboración entre la empresa francesa EDF y la chilena AME. Con una capacidad de 480 MW, este parque solar es una de las mayores instalaciones de energía fotovoltaica en Chile. Está ubicado a 7 km de María Elena, en la región de Antofagasta, y abarca más de 400 hectáreas de terreno.

Características Técnicas y Alcance

El parque solar CEME1 está equipado con más de 882 mil paneles solares dispuestos en estructuras fijas de este-oeste. Esta disposición óptima maximiza la captación de energía solar a lo largo del día. Con esta capacidad, se espera que el parque genere energía suficiente para abastecer a más de 500 mil hogares, lo que supone un paso significativo hacia la sostenibilidad energética en Chile.

Avances y Cronograma de Inauguración

Desde el inicio de los trabajos de construcción en junio de 2022, el proyecto ha avanzado de manera constante. Según las declaraciones del gerente general de Generadora Metropolitana, Diego Hollweck, se espera que el parque se inaugure oficialmente durante el primer semestre de este año. Este hito marcará un momento histórico para la industria energética chilena.

Impacto Ambiental y Eficiencia Energética

Uno de los aspectos destacados del parque solar CEME1 es su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Se estima que la planta tendrá un consumo hídrico alrededor del 80% menor que otras instalaciones similares, gracias a tecnologías innovadoras como un sistema de limpieza en seco y robotizado para los paneles solares. Esta eficiencia resalta el enfoque responsable del proyecto hacia el medio ambiente.

Financiamiento y Perspectivas Futuras

La financiación del proyecto CEME1 ha sido un componente crucial para su desarrollo. Con un financiamiento anunciado de 980 millones de dólares, parte de los cuales se destinaron a la construcción de esta planta solar, Generadora Metropolitana ha demostrado su compromiso con la expansión y modernización del sector energético chileno.

Etiquetas:ChileEficiencia Energéticaenergía fotovoltaicaGeneradora MetropolitanainauguraciónMedio Ambienteparque solarSistema Eléctrico NacionalSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

19/11/2025
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?