• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Economía Circular, Eficiencia y Personas, Ejes de actuación de Atlantic Copper en 2024
Empresa

Economía Circular, Eficiencia y Personas, Ejes de actuación de Atlantic Copper en 2024

Última Actualización: 21/10/2024 09:46
Publicado el 20/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La empresa onubense se centrará en proyectos de eficiencia energética, reducción de la huella hídrica y recuperación de metales
  • La Compañía obtiene en 2023 un margen de operaciones de 36 millones de euros

Huelva, 20 de marzo de 2024. Atlantic Copper mantendrá este año su enfoque en la economía circular, la eficiencia y las personas como pilares fundamentales de su estrategia 2024-2030. Así lo ha expresado Macarena Gutiérrez, directora general, durante la presentación del balance de resultados de la empresa para 2023, quien ha puntualizado que “los metales que producimos son fundamentales para el desarrollo de las tecnologías de descarbonización y digitalización, lo que nos abre grandes oportunidades para seguir innovando y desarrollar procesos cada vez más sostenibles, más eficientes y digitales que nos posibiliten competir y liderar en un entorno totalmente globalizado”.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Asimismo, calificó de forma muy positiva la reciente aprobación por parte del Consejo de la UE del Reglamento de Materias Primas Fundamentales, que sitúa al cobre y al níquel, entre otros, como materias primas estratégicas.

Gutiérrez ha destacado la importancia de las personas como elemento clave para el éxito de la estrategia de Atlantic Copper. “La formación y las políticas de conciliación son fundamentales para atraer y consolidar el talento que necesitamos para desarrollar todos nuestros proyectos y generar bienestar entre la plantilla”, ha afirmado.

En cuanto a los datos financieros, Atlantic Copper ha cerrado 2023 con un crecimiento positivo en su facturación, alcanzando los 2.597 millones de euros, lo que representa un aumento del 12% con respecto al ejercicio anterior. Este incremento se ha visto moderado por el mayor precio de las materias primas, que alcanzó los 2.337 millones de euros, así como por los costes operativos, que ascendieron a 173 millones de euros.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Si bien 2022 planteó desafíos como el aumento del precio de la energía (que llegó a representar el 41% de los costes operativos frente al 29% de 2023) y una parada de mantenimiento programada, la empresa onubense ha logrado en este último ejercicio un balance positivo en su cuenta de resultados debido a las mayores ventas de cobre y de metales preciosos. Por otro lado, el margen operativo, que ha ascendido a 36 millones de euros, se ha incrementado con respecto a 2022 por la bajada del precio de la energía en la segunda mitad del año y el mayor margen de los productos vendidos.

Asimismo, la inversión de la empresa se mantiene firme y destinará un total de 245 millones de euros en 2024 en proyectos de sostenibilidad, eficiencia energética y seguridad. De este monto, 203 millones se destinarán al proyecto CirCular, cuya planta, que está en fase de construcción, tendrá capacidad para procesar hasta 60.000 toneladas de fracciones metálicas no férreas procedentes de RAEE previamente tratados por gestores autorizados y reciclar metales como cobre, oro, plata, platino, paladio, estaño y níquel. Adicionalmente, el plan de inversiones incluye una parada corta de mantenimiento (en el último trimestre de 2024), además de otras actuaciones en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y seguridad.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

Más de 1 millón de toneladas procesadas

Con relación a la producción, el complejo metalúrgico ha superado el millón de toneladas de mineral concentrado de cobre procesado (1.013.000 toneladas métricas), ha generado 260.316 toneladas de cátodos y 973.012 toneladas de ácido sulfúrico, entre otros productos. En cuanto a las ventas por destino, el 53% de la producción de Atlantic Copper se ha comercializado en el mercado nacional, mientras que el 47% se ha exportado a una treintena de países, principalmente, en la cuenca mediterránea.

La fundición de Huelva se ha mantenido como una de las más eficientes del mundo en materia energética dentro del sector del cobre y pretende seguir dando pasos en este sentido. Gutiérrez apuntó que para 2030 la planta onubense consumirá un 90% de energía procedente de fuentes de bajas emisiones en carbono, gracias a los acuerdos PPA y a la autogeneración de electricidad a partir del calor del proceso.

Criterios ESG sólidos y robustos

Con relación a los logros alcanzados en la última década en materia de Sostenibilidad, Gutiérrez ha anunciado una serie de avances significativos. Entre ellos, la reducción en un 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en los ámbitos Scope 1 y Scope 2, así como una disminución del 30% en el consumo de energía por tonelada de concentrado procesado. Además, la Compañía ha disminuido un 36% el material particulado. “Estos logros no solo demuestran el compromiso de Atlantic Copper con la sostenibilidad ambiental, sino que también reflejan una inversión considerable en mejoras ambientales, que asciende a aproximadamente 165 millones de euros durante la última década”, ha apuntalado.

En este sentido, la empresa, se refirió Macarena Gutiérrez, ha establecido nuevos objetivos dentro de su Plan de Sostenibilidad para 2030. “Entre ellos se incluye una reducción del 50% en las emisiones de CO2 (Scope 1 y Scope 2), tomando como referencia el año base 2018, así como reducciones del 40% en material particulado y del 20% en emisiones de SO2”.

La directora general ha puesto de manifiesto, al hilo de estos datos, el importante gasto en I+D+i, que alcanza una media anual de 10 millones de euros, y que ha posibilitado, entre otros, acometer proyectos de reducción de huella hídrica como el de la construcción de una planta de recirculación del agua de proceso, con el objetivo de reducir el consumo de agua en un 25%.

En materia Social, Atlantic Copper se ha destacado en 2023 por su compromiso con las personas, como así lo certifica el sello Top Employer. En cifras, la empresa contó con una plantilla de 739 personas, de las cuales el 92% tienen contratos indefinidos, “lo que refleja una apuesta por la estabilidad laboral”. Además, la empresa ha hecho avances significativos en cuanto al empleo femenino, multiplicando por dos la presencia de mujeres en la plantilla hasta un 19% del total, un 34% en supervisión y un 45% en el comité de dirección”.

Por otro lado, la Fundación Atlantic Copper, que este año celebra su 15º aniversario, desempeña un papel crucial en el compromiso de la empresa con Huelva. Desde su creación, la fundación ha invertido más de 6,3 millones de euros en acciones en el territorio, priorizando actividades educativas, prácticas empresariales y programas de educación medioambiental, entre otras.

En el ámbito del Gobierno Corporativo, Macarena Gutiérrez ha destacado el firme compromiso de Atlantic Copper con la transparencia y la responsabilidad empresarial, manifestado en acciones concretas. Entre ellas, la reciente renovación de las certificaciones The Copper Mark y The Nickel Mark, cuyo objetivo es asegurar que los procesos productivos desde la compra de materias primas hasta la entrega de los productos finales se hacen de acuerdo con los principios de Integridad, ética y transparencia. Además, Atlantic Copper, está adherida al Pacto Mundial, el mandato de la ONU para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el sector empresarial y es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo,

CirCular, con paso firme

Por último, la construcción de la planta de recuperación de metales a partir de los RAEE previamente tratados por gestores autorizados es ya una realidad y avanza con paso firme. Según avanzó, ya han comenzado las obras de construcción del horno principal, ubicado en las mismas instalaciones de Atlantic Copper. Este proyecto se integrará en el proceso productivo actual y se prevé que entre en funcionamiento a partir del tercer trimestre de 2025 con una creación de empleo de 350 personas entre directo, indirecto e inducido.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Atlantic Coppereconomía circular
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?