• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cierre de Huachipato dejaría sin el 60% de los insumos a productores locales de bolas de molienda convencionales para la minería
Industria Minera

Cierre de Huachipato dejaría sin el 60% de los insumos a productores locales de bolas de molienda convencionales para la minería

Molycop, el principal cliente de la siderúrgica del grupo CAP, tiene una participación de mercado que ronda el 35%, seguida del 20% de Magotteaux, filial de Sigdo Koppers. Ambas concentran el 100% de la capacidad instalada para elaborar el insumo clave para la minería en Chile, pero el resto de los actores las importan. Elecmetal, del grupo Claro, las elabora en China, y es el principal importador, con el 40% del total del mercado.

Última Actualización: 21/03/2024 11:49
Publicado el 21/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Nosotros no hemos sido notificados de esta decisión, y no podemos en este momento todavía averiguar qué medida nos habrían aplicado a nosotros”. Las palabras corresponden a Eugenio Arteaga, gerente general de Elecmetal, una de las ocho firmas que participan en el mercado de bolas de acero para la molienda en Chile, y la que alcanza una mayor participación: 40%, según el último análisis de Cochilco al mercado de insumos críticos para la minería del cobre.

Te puede interesar

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

“Las partes afectadas no tenemos acceso a la información, sin embargo la otra parte sí tiene acceso a toda la información que necesita para este proceso”, reclama Arteaga ante los antecedentes que ha ido comunicando el Ministerio de Economía, y aún no en forma oficial la Comisión Antidistorsiones. Todo, en el marco de las solicitudes para imponer sobretasas a las importaciones de barras y bolas de acero de origen chino, materiales de primer orden en los procesos mineros, considerados como el segundo de mayor importancia después de la energía.

Cierre de Huachipato dejaría sin el 60% de los insumos a productores locales de bolas de molienda convencionales para la minería

La molestia de la firma no es trivial. Ya en 2018 y 2019, cuando la Comisión Antidistorsiones aplicó sobretasas del 9%, dejaron de importar las bolas convencionales, unidad de negocios que representa actualmente entre el 15% y 20% de sus ventas. La decisión le costó perder a cuatro clientes mineros. Actualmente abastecen a las grandes mineras: Antofagasta Minerals, Collahuasi, Minera Escondida, Quebrada Blanca, Anglo American y varias de las divisiones de Codelco.

Si se confirman las medidas provisionales, dejarán inmediatamente de importar las bolas para enfocarse en sus principales unidades de negocio: las bolas SAG -donde el acero de Huachipato no es utilizado- que producen en Chile, y revestimientos para molinos.

La decisión impactaría a la industria minera, pero el cierre de Huachipato además afectaría a su principal cliente: Molycop, firma controlada por el fondo de capital privado estadounidense American Industrial Partners, y que alcanza una participación de mercado que ronda el 35%.

Según ha estimado la propia firma, el 60% de la producción de Huachipato tiene como destino final la producción de bolas de molienda. Y en su mayoría las elabora Molycop.

Aunque la empresa tiene una política de abastecimiento local, ante el anuncio de cierre de la siderúrgica aseguró estar “revisando las opciones para este período de transición de modo de evitar impacto en nuestros clientes Para eso, contamos con la red global de empresas Molycop y su oficina de compras en Singapur, que maneja volúmenes de acero significativamente más altos que los requerimientos locales”.

A Molycop le sigue Magotteaux, filial de Sigdo Koppers, con el 20% del mercado. Ambas concentran el 100% de la capacidad instalada para elaborar el insumo clave para la minería en Chile, pero el resto de los actores se dedican a importar, principalmente desde China, las bolas convencionales. El mercado asiático es el país de origen del 95% en estos productos.

Etiquetas:American Industrial PartnersAnglo AmericanAntofagasta MineralsCOCHILCOCodelcoCollahuasiComisión AntidistorsionesElecmetalEugenio ArteagaHuachipatoMagotteauxMinera EscondidaMolycopQuebrada BlancaSigdo Koppers
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

Empresa
05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?