• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BHP posterga en más de dos años estudios claves para sostener producción de cobre en Escondida a partir de 2027
Industria Minera

BHP posterga en más de dos años estudios claves para sostener producción de cobre en Escondida a partir de 2027

En agosto del año pasado, la minera había fijado un plazo de 18 meses para desarrollar estudios para proyectos relevantes para compensar las disminuciones en la ley del mineral, proyectadas a partir de 2027. Sin embargo, los análisis para la potencial segunda concentradora ahora se extenderían hasta mediados de ese año. Mike Henry, CEO de la firma, dijo que darán más detalles sobre los planes para el mayor yacimiento mundial de cobre durante el presente ejercicio.

Última Actualización: 22/03/2024 00:15
Publicado el 22/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
BHP posterga en más de dos años estudios claves para sostener producción de cobre en Escondida a partir de 2027

En medio de la reestructuración global de su plana ejecutiva, BHP realizó importantes ajustes en algunos de sus planes en Minera Escondida, el mayor yacimiento de cobre global, que opera en Chile, y donde controla el 57,5% de la propiedad, seguida del 30% de Río Tinto y el 12,5% del consorcio japonés Jeco. Así al menos lo revelan sus últimas presentaciones a inversionistas.

Relacionados:

BHP abre 46 vacantes en Chile con turnos 7x7 y 4x3: oportunidades en Antofagasta y Santiago con altos sueldos mineros
BHP abre 46 vacantes en Chile con turnos 7×7 y 4×3: oportunidades en Antofagasta y Santiago con altos sueldos mineros
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

En agosto del año pasado, la minera había fijado un plazo de 18 meses para desarrollar estudios para proyectos relevantes para compensar las disminuciones en la ley del mineral en Escondida, que proyectan a partir de 2027. En la entrega de resultados del correspondientes a junio de 2023, la firma habló de “estudios estratégicos”, que incluían “la posibilidad de una nueva concentradora para reemplazar la actual instalación de Los Colorados”. Dichos estudios, revelaban las presentaciones que acompañaron a los resultados, estaban calendarizadas para concluir dentro del primer trimestre de 2025.

BHP posterga en más de dos años estudios claves para sostener producción de cobre en Escondida a partir de 2027

Sin embargo, los análisis para la potencial segunda concentradora ahora se extenderían hasta mediados de 2027, mismo año en que la ley del mineral que alimenta a la concentradora actualmente en operaciones comenzaría a disminuir. Esto también impacta los plazos para la toma final de decisiones de inversión para la infraestructura, que antes estaba contemplada para finalizar a mediados de 2026, pero ahora concluirían a recién a mediados de 2028. En la práctica, esto posterga en más de dos años los planes para un aspecto calve que permitirá sostener los niveles de producción en Escondida.

Las últimas estimaciones de producción en Escondida para este año y los siguientes reflejan las menores previsiones para la ley del mineral. En 2024, los cálculos de la firma apuntan a conseguir entre 1,08 millones y 1,18 millones de toneladas de cobre fino, cifras que aumentan a un rango de entre 1,2 millones y 1,3 millones de toneladas en los ejercicios 2025 y 2026, “tras lo cual se espera que la producción descienda a entre 900 mil y 1 millón de toneladas durante un período, en consonancia con las menores leyes de alimentación del concentrador”, remarcaron en su última presentación de resultados.

BHP posterga en más de dos años estudios claves para sostener producción de cobre en Escondida a partir de 2027

BHP posterga en más de dos años estudios claves para sostener producción de cobre en Escondida a partir de 2027

De todas formas, otras de las iniciativas consideradas para Escondida, como la de una tecnología de lixiviación patentada por BHP, denominada “Full SaL”, se mantienen dentro de los planes originales. Estas ya están en etapa de ejecución, fase que concluirá a mediados de 2025, y comenzarían la primera producción y el ramp-up (el aumento de producción) a mediados de 2026.

Por otra parte, el estudio de otras opciones de lixiviación, además de la antes mencionada, sufrió cambios mixtos. Esto porque, si bien la fase de análisis se adelantó para finales de 2025, cerca de seis meses antes de lo planeado anteriormente, el tiempo estimado para la decisión final de inversión ahora considera concluir a finales de 2027, seis meses más tarde que lo previsto en agosto de 2023.

En una sesión de preguntas y respuestas con accionistas de la compañía realizada este lunes, el CEO de BHP, Mike Henry, dijo que entregarán más detalles sobre los planes para Escondida durante 2024. “Tenemos mucho trabajo en marcha en Escondida para buscar nuevas opciones en torno a la capacidad del concentrador o la capacidad de lixiviación. Y probablemente tendremos más que decir al respecto a finales de este año”, señaló Henry.

BHP posterga en más de dos años estudios claves para sostener producción de cobre en Escondida a partir de 2027

BHP posterga en más de dos años estudios claves para sostener producción de cobre en Escondida a partir de 2027. En la imagen, CEO de BHP, Mike Henry.

En la ocasión, el CEO de BHP abordó las perspectivas que tienen en la firma para el mercado del cobre, especialmente después de la adquisición de Oz Minerals en Australia, proceso que la firma completó en mayo de 2023. “Hemos avanzado mucho en los últimos años en el desarrollo de más opciones de crecimiento del cobre para BHP. Y esta es una materia prima clave para nosotros y para el mundo. En los próximos 30 años, es probable que el mundo necesite el doble de cobre que en los últimos 30 años. Y ese cobre es cada vez más difícil de encontrar, más difícil de desarrollar, y más riesgos deben abordarse en el desarrollo”, comentó al respecto.

El CEO de la firma destacó que tras dicha adquisición, “BHP tiene el número uno y el número tres de los mayores recursos individuales de cobre del mundo entre Escondida y Copper South Australia”, lo que deja a la firma con mayores recursos de cobre que cualquier otra empresa.

“Por tanto, en este contexto de fuerte crecimiento de la demanda y de dificultad para incorporar nueva oferta, nos encontramos en una excelente posición”, enfatizó Henry.

Etiquetas:BHPMike HenryMinera EscondidaOZ Minerals
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?