• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco pone en duda viabilidad de algunos proyectos y mineras privadas redoblan esfuerzos
Industria Minera

Codelco pone en duda viabilidad de algunos proyectos y mineras privadas redoblan esfuerzos

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 25/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La acción de la estatal sería una señal hacia los sindicatos para contener las presiones sobre extremar medidas contra contagios.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Aunque en noviembre pasado Codelco se trazaba la meta de reducir en 20% el gasto en inversiones y ahorrar en 10 años un total de US$ 8.000 millones, la extensión del coronavirus y su impacto en el precio del cobre terminó por acelerar abruptamente la urgencia, mientras la minería privada continúa en sus esfuerzos por mantener la continuidad operacional en medio de una creciente amenaza de paralización en las faenas.

En una misiva difundida ayer, el presidente ejecutivo de la cuprífera, Octavio Araneda, dijo tener conciencia de que ésta es una crisis sanitaria histórica y que lo preocupante y doloroso es que esta pandemia no ofrece ninguna claridad de cómo será el desenlace.

«La severa caída en el precio del cobre -de casi 40 c/lb en lo que va de marzo- pone en duda nuestra capacidad de generar recursos y cuestionan también la viabilidad de algunos de los proyectos que hasta ahora impulsábamos con vigor».

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

El mensaje de Araneda nace en medio de un complejo cuadro. Si bien el viernes la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) se reunió con la administración para abordar las inquietudes que persistían entre los trabajadores, a pesar de las medidas adoptadas por la empresa para evitar contagios, el resultado de la cita para las partes tuvo matices. El domingo la presión escaló cuando los sindicatos de Chuquicamata llamaron a la estatal a disponer cuarentena de sus trabajadores y reforzar las medidas.

A esto se sumó la Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc) que señaló ayer que «la detención de las operaciones por un período temporal e indefinido es una realidad que debemos empezar a asumir colaborativamente», proponiendo que la administración de la empresa y sus representantes locales se reúnan con las organizaciones sindicales y en conjunto realicen una detención planificada y segura en los procesos.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Según trascendió, la acción de la estatal sería una señal hacia los sindicatos para contener las presiones y situarlos en el exigente contexto en que camina la empresa, el que también delinearon el viernes cuando se reconoció que se implementarían medidas como disminución de costos y reprogramación de proyectos.

En la estatal se implementaron mesas de trabajo permanentes para monitorear la situación y, aunque existiría apuro por tomar medidas, las decisiones que se tomen serán progresivas.

Codelco tiene una cartera de US$ 40.000 millones en distintas inversiones para los próximos diez años. El directorio aprobó recientemente el plan de inversiones para este año, que llegará a US$ 3.650 millones. De ellos, US$ 1.617 millones estarán destinados para avanzar en los proyectos estructurales.

La revisión tiene más sustento si se considera, según comentan fuentes, que los precios del cobre que se proyectaron para esas iniciativas están lejos de los números que hoy alcanza el metal rojo. Una muestra de ello es que a fines del año pasado, Codelco estimaba que el precio del metal promediaría US$ 2,6 – US$ 2,8 por libra en el mediano plazo.

Consultado, Juan Carlos Guajardo, director de Plusmining, plantea que hay un primer nivel donde hay más espacio para realizar ajustes que es la revisión de proyectos internos de las divisiones como redefinir la adquisición de equipos a través de planes de mantención más intensos, a lo que se suman los proyectos que no están en construcción. Sin embargo, las iniciativas que ya están en marcha tienen poco margen, dice.

Freeport suspende entrega de dividendos

Freeport-McMoRan -que en Chile opera El Abra- anunció que, en respuesta a la pandemia de Covid-19 y las incertidumbres económicas globales resultantes, su directorio suspenderá el dividendo trimestral en efectivo de US$ 0,05 por acción previamente planificado para el 1 de mayo de 2020.

La declaración y el pago de dividendos futuros queda a discreción del directorio y dependerá de los resultados financieros, los requisitos de efectivo, las condiciones económicas mundiales y otros factores que se consideren relevantes, informó la compañía.

La firma también anunció que ha emprendido una revisión agresiva de los planes en cada una de sus operaciones globales de cobre y molibdeno para lograr reducciones en todos los factores de costos y gastos de capital para lograr el flujo de efectivo máximo en las condiciones actuales del mercado.

Los planes operativos revisados pueden resultar en reducciones temporales en la producción de cobre y molibdeno en las operaciones en las Américas que se ven desafiadas por los bajos precios de las materias primas, señaló la compañía.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CodelcoOctavio Araneda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?