• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gran empresariado dice que se hicieron “todos los pasos que corresponden” en el caso de la Siderúrgica Huachipato
Industria Minera

Gran empresariado dice que se hicieron “todos los pasos que corresponden” en el caso de la Siderúrgica Huachipato

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, dice que ahora queda esperar que la Comisión Antidistorsiones se vuelva pronunciar sobre las tasas contra la importaciones de acero chino y parparse para reubicar a los trabajadores de la Siderúrgica Huachipato en caso de un cierre definitivo.

Última Actualización: 25/03/2024 12:49
Publicado el 25/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En medio de las críticas que apuntan al gobierno del Presidente Gabriel Boric tras el anuncio de cierre de la Siderúrgica Huachipato, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, estimó que se gestionó el tema con todos los pasos que corresponden. la Comisión Antidistorsiones propuso una tasa de arancelaria de un 15% promedio contra la importadora de acero chino, pero CAP esperaba un 25%, y antes esto optó por anunciar el cierre de la Siderúrgica Huachipato, que venía golpeando las ganancias de la firma de forma significativa.

Te puede interesar

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena
Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera
Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado
Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)

“Creo que aquí se canalizó como debía, la Comisión de Distorsiones ha mencionado la sobretasa y tenemos que respetar la institucionalidad que nosotros mismos nos hemos puesto. Entonces aquí se han hecho todos los pasos que corresponden”, dijo Mewes en entrevista con radio Pauta. Gran empresariado dice que se hicieron “todos los pasos que corresponden” en el caso de la Siderúrgica Huachipato

Ante este contexto, Mewes apuntó que, sobre el caso de la Siderúrgica Huachipato, se debe esperar a ver que dice nuevamente la Comisión Antidistorsiones y tomar medidas ante los efectos que tengan el posible cierre definitivo de las operaciones de CAP: “Lo que viene a continuación es que la propia comisión ratifique lo que estaba planteando y, por otro lado, aquí somos muy empáticos con la gente que va a perder sus puestos de trabajo. Debemos tener las competencias a través del Sence, a través de las instituciones del Estado de transformar a todas esas personas para que tengan opción de buscar otros puestos”.

Sin embargo, el líder de la CPC rechazó de plano la afirmación del Ejecutivo respecto a que, desde el gobierno, ven que el país está mejor que hace dos años, fecha en que llegó la actual administración. Mewes estima que las cifras económicas no dan pie para tener una visión optimista sobre el país en esta área.

“Quizás macroeconómicamente el ministro podrá tener razón, nosotros tenemos la mirada distinta, pero vámonos a la microeconomía”, dijo Mewes. Gran empresariado dice que se hicieron “todos los pasos que corresponden” en el caso de la Siderúrgica Huachipato. En la foto: el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Ante esto, el líder de los grandes empresarios planteó que lo que ve en el comercio no son positivas, “que salva un poquito” la minería, y que hay otros sectores, como la construcción que, a juicio de la CPC, no van mejor. De esta forma, Mewes llamó a que la discusión se centre en avanzar en proyectos como la reforma a los permisos sectoriales para proyectos de inversión: “Nos parece que va en la línea correcta”.

Además, planteó que la discusión sobre políticas públicas no debe pensarse en base con que a este gobierno le quedan dos años de administración, sino que en un plazo más extenso. “A nuestro juicio lo que debiera hacer el gobierno es cómo hace políticas públicas de largo plazo, que nos permite entonces tener un horizonte con certezas jurídicas y con seguridad, donde tenemos un problema gravísimo”.

Etiquetas:Comisión AntidistorsionesGabriel BoricGrupo CAPMario Marcelministro de HaciendaRicardo MewesSiderúrgica Huachipato
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

Minería Internacional
22/10/2025

Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres

Empresa
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua

22/10/2025

Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025

22/10/2025

Alianza global de magnate minero y Banco Mundial impulsa fondo de US$1.000 millones

22/10/2025

CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?