• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El cobre en tiempos de pandemia
Uncategorized

El cobre en tiempos de pandemia

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 25/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La humanidad, desde los albores de la civilización, ha estado íntimamente ligada a los metales y en particular al cobre. Este noble y versátil elemento ha estado al servicio de la tecnología, la construcción y el arte, y ha jugado un rol preponderante en los conflictos bélicos y el auge y caída de los imperios.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

En nuestra sociedad moderna, el cobre tiene una importancia a escala global por sus múltiples propiedades y usos. En el caso de Chile, el cobre es parte de la identidad país y su minería sustenta nuestra economía; es por ello que en tiempos de pandemia e incertidumbre, las vicisitudes en su oferta y demanda a nivel internacional nos afectan de manera crucial. Nos volvemos a preguntar entonces ¿Chile debe seguir dependiendo del cobre?

La respuesta es simple. Sí, Chile debe seguir y seguirá dependiendo de este metal. Como país, hemos sido favorecidos por la naturaleza con las mayores reservas de cobre en el mundo.

¿Por qué hay tanto cobre en Chile? Su acumulación en la corteza terrestre bajo nuestro territorio es resultado de una confluencia de factores geológicos óptimos que involucraron el choque de placas tectónicas, la generación de magmas en profundidad y la circulación de aguas ricas en cobre por millones de años.

Te puede interesar

Estudio destaca que descubrimientos de nuevos yacimientos de cobre caen 68% en los últimos 15 años

Estos procesos llevaron a la formación de yacimientos titánicos en sus dimensiones, como Chuquicamata, El Teniente, Andina o La Escondida, y en cantidades no vistas en otros territorios. Si bien estos verdaderos “top one” mundiales dominan la producción mundial de cobre, uno vuelve a preguntarse sí sólo la extracción y venta del metal es sustentable para Chile en el siglo XXI, más aún en escenarios dominados por la incertidumbre en los mercados, la salud y el clima.

Chile debe invertir más en toda la cadena productiva del cobre, no solo en su extracción, donde hoy se concentra la inversión. En tiempos en que las crisis como la pandemia del Covid-19 lleva al cierre de faenas, donde se desacelera la industria, la investigación en torno al metal en áreas tan basales como qué factores favorecen su acumulación en Chile – un tema aún en estudio – pueden abrir nuevas fronteras a la forma como nos relacionamos actualmente con el “sueldo de Chile”. La investigación en torno al cobre es también parte de su cadena de producción, con miras al desarrollo de una industria inteligente y no solo eficiente en su minería.

Te puede interesar

Cobre trepa a uno de los niveles más alto de la historia y se convierte en el mejor aliado de las arcas fiscales

Nuestra llave a desarrollo está en este patrimonio, esperando ser girada. La inversión debiese focalizarse fuertemente en ciencia y tecnología, apuntando a darle valor agregado al concentrado e invirtiendo en nuevas tecnologías, aplicaciones y productos. Si somos líderes mundiales en su extracción ¿Por qué no serlo también en su desarrollo tecnológico?

Sabemos, por ejemplo, de las excelentes propiedades antibacteriales del cobre, y su uso en superficies tanto en hospitales chilenos como en extranjería del aeropuerto, para restringir significativamente el riesgo de infecciones. Estudios recientes sugieren que las superficies de cobre pueden también reducir la actividad de algunos virus, entre ellos el SARS-CoV-2, abriendo usos insospechados del metal para nuevas aplicaciones sanitarias.

Es sabido que las crisis generan impactos negativos, pero también abren caminos imprevistos ¿Estamos frente a nuevas oportunidades para el cobre en tiempos de pandemia?

Martín Reich,
académico del Departamento de Geología de la U.Chile y
director del Núcleo Milenio Trazadores de Metales

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?