• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Litio: Gobierno abrirá a privados 26 salares, pero encarga a Codelco y Enami liderar los siete de mayor potencial

Litio: Gobierno abrirá a privados 26 salares, pero encarga a Codelco y Enami liderar los siete de mayor potencial

Codelco desarrollará los salares de Atacama, Maricunga y Pedernales y Enami un proyecto en cuatro salares: Grande, Infieles, La Isla y Aguilar. Todos ellos representan el 49% de la superficie y son los de mayor potencial productivo, según una minuta del gobierno. Otro 33% será destinado a protección ambiental. Y en el resto, equivalente al 18% de la superficie, se hará un llamado en abril a privados para que puedan manifestar interés. Más adelante, los inversionistas podrán suscribir Contratos Especiales de Operación de Litio con el Estado.

Última Actualización: 26 de marzo de 2024 21:19
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
7 Minutos de Lectura
Litio: Gobierno abrirá a privados 26 salares, pero encarga a Codelco y Enami liderar los siete de mayor potencial

Casi un año después de anunciar la estrategia nacional del litio, el 20 de abril de 2023, el gobierno lanzó este martes el plan concreto para aumentar la producción, un programa que considera un rol protagónico de dos empresas del Estado, la protección ambiental del 33% de la superficie de los depósitos salinos y la participación de empresas privadas en un conjunto de 26 salares.

Un consejo de Ministros realizado poco antes del anuncio oficial en La Moneda aprobó la creación de nuevos estudios para construir una red de salares protegidos que incluirá un 33% de estos ecosistemas, como lo anunció el Presidente Gabriel Boric en abril de 2023. Más tarde, seis ministros expusieron en el palacio presidencial el plan concreto de producción que, dijo el titular de Hacienda, Mario Marcel, podría aumentar en un 70% la actual producción de Chile hacia el final de la década y duplicarla en diez años.

Relacionado:

Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava
Cambios decisivos: elecciones en Bolivia y el futuro del Litio
Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

Hay un primer conjunto de proyectos que serán desarrollados por el Estado de modo protagónico, con participación mayoritaria: el salar de Atacama, que tiene una superficie de 280 mil hectáreas, y el salar de Maricunga, que tiene en torno a 14 mil mil hectáreas. Ambos serán desarrollados por Codelco, el primero en alianza con SQM, tras el acuerdo suscrito a fines de diciembre, y el segundo con un socio privado que comenzará a buscar la empresa estatal.

La estrategia nacional definió otros dos proyectos que serán liderados por empresas del Estado, pero en esos casos podrán asociarse con privados y definir, con flexibilidad, la estructura de participación que garantice la viabilidad de esos proyectos. Aquellos serán los casos del salar de Pedernales, que estará en manos de Codelco, y cuatro salares incluidos en el proyecto Salares Alto Andinos, que desarrolla Enami: los salares Grande, Infieles, Aguilar y La Isla.

Todos esos proyectos, dice una minuta del gobierno sobre al anuncio, “constituyen aproximadamente el 49% de la superficie de los salares del país y representan, con la información disponible, los salares con mayor potencial productivo en Chile. Estos proyectos serán impulsados, en un esfuerzo conjunto, por empresas públicas y privadas: la colaboración público-privada es la forma de aprovechar esta oportunidad histórica para Chile”.

“Una de las dimensiones es el aumento de la producción, el lograr desarrollar un conjunto de proyectos más allá del Salar de Atacama, que es el único lugar donde actualmente estamos explotando litio como país”, dijo el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien explicó los detalles del plan para permitir la participación de privados. “Hemos dicho que nuestra estrategia es flexible, es pragmática, para efectos de aumentar la producción no solamente con un liderazgo fuerte del Estado, sino también dando espacio para que privados puedan hacer un aporte”, afirmó.

Nicolás Grau anunció que en abril el gobierno hará un llamado para que empresas privadas presenten manifestaciones de interés (RFI, por sus siglas en inglés, Request for Information), que tendrá una duración de 60 días. Los resultados de ese llamado a participar se tendrán en julio y esa información será empleada por el ministerio de Minería para diseñar licitaciones o otro mecanismo adecuado para celebrar Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL). “Durante este gobierno vamos a tener un conjunto de Ceoles firmados”,  prometió Grau.

El ministro Mario Marcel, fue el encargado de poner las cifra concretas a la cantidad de depósitos que estarán disponibles para cada categoría de explotación.

“Significa dos salares que caen bajo la categoría de estratégicos y donde se busca la participación mayoritaria del Estado; otros otros cinco salares en los cuales hay empresas públicas que ya están iniciando proyectos, buscando socios, en algunos casos con Ceoles a la mano; 26 salares que van a quedar abiertos a la iniciativa privada y 38 que corresponden a protegidos”, dijo Marcel.

Esos 26 salares disponibles para la participación privada representan el 18% de la superficie de los salares chilenos, ya que el 49% será liderado por el Estado y el 33% entrará en estudios para crear una red de salares protegidos que incluirá una superficie del Salar de Atacama. En el Comité de Ministros realizado con anterioridad al anuncio, se habló de 85 mil hectáreas adicionales destinadas a protección solo en el Salar de Atacama

En muchos salares varios inversionistas privados tienen constituidas pertenencias mineras, las que, sin embargo, no les otorgan derechos para explotar el litio, un mineral no concesible desde 1979. La ministra de minería, Aurora Williams, apuntó sobre ese tema que no se requiere que los inversionistas posean pertenencias en esos salares a entregar a la explotación de privados: “El litio tiene regímenes jurídicos particulares. Por lo tanto, la vinculación que tiene en la exploración y en la explotación tiene que ver con los CEOLes, y naturalmente para habilitar eso tenemos que conocer dónde está el interés de privados, en este caso, para el tercer modelo que hemos planteado. Y será finalmente esa declaración de interés la que nos permitirá determinar en qué territorios, y por ende, dado que estos territorios son sistemas de salares, es que naturalmente haremos las consultas indígenas que así sean pertinentes. Por lo tanto, en el caso particular del litio, no requiere tener pertenencias, sino que, muy por el contrario, lo que hacemos son contratos de operación conforme lo establecen las normas vigentes”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/litio-gobierno-abrira-a-privados-26-salares-pero-encarga-a-codelco-y-enami-liderar-los-siete-de-mayor-potencial/">Litio: Gobierno abrirá a privados 26 salares, pero encarga a Codelco y Enami liderar los siete de mayor potencial</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aurora WilliamscodelcoContratos Especiales de Operación de LitioEnamiGabriel BoricInfieleslitioMario MarcelNicolás GrauSalar AguilarSalar de AtacamaSalar de MaricungaSalar La IslaSalares Alto AndinosSQM
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SP500 hoy: el índice se mantiene cerca de máximos históricos mientras crece la expectativa en Wall Street

Uncategorized
18 de agosto de 2025

Exploración minera en Perú revela potencial de cobre y oro

Minería Internacional
18 de agosto de 2025

Perú avanza en integración de mujeres en la minería: 19,421 empleos en 2025

Minería Internacional
18 de agosto de 2025

C3 Metals inicia programa de perforación en Khaleesi, Perú, en busca de cobre y oro

Minería Internacional
18 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Subsidio DS19: monto máximo permitido para el costo de la vivienda

Subsidio DS19: monto máximo permitido para el costo de la vivienda

18 de agosto de 2025
Estas son las comunas donde es feriado el miércoles 20 de agosto

Estas son las comunas donde es feriado el miércoles 20 de agosto

18 de agosto de 2025
Lluvia en Santiago: los 3 días con precipitaciones y la jornada más intensa según el pronóstico

Lluvia en Santiago: los 3 días con precipitaciones y la jornada más intensa según el pronóstico

18 de agosto de 2025
Cómo recuperar tarjeta y clave de CuentaRUT

Cómo recuperar tarjeta y clave de CuentaRUT

18 de agosto de 2025
Cómo solicitar la CuentaRUT BancoEstado paso a paso

Cómo solicitar la CuentaRUT BancoEstado paso a paso

18 de agosto de 2025
CuentaRUT: transacciones gratis y con costo

CuentaRUT: transacciones gratis y con costo

18 de agosto de 2025
CuentaRUT BancoEstado: requisitos para abrirla

CuentaRUT BancoEstado: requisitos para abrirla

18 de agosto de 2025
CuentaRUT BancoEstado: requisitos, beneficios y costos

CuentaRUT BancoEstado: requisitos, beneficios y costos

18 de agosto de 2025

Industria Minera

Alza de Ganancias Impulsa Resultados de Antofagasta Minerals en 2025

Alza de Ganancias Impulsa Resultados de Antofagasta Minerals en 2025

15 de agosto de 2025
ABB y Socialab lanzan InnovABB para potenciar la innovación sostenible

ABB y Socialab lanzan InnovABB para potenciar la innovación sostenible

15 de agosto de 2025
Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

15 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025
Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

17 de agosto de 2025
Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

17 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?