• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Oro y Cobre: Perspectivas en el Mercado de Metales Preciosos y Básicos
Commodities

Oro y Cobre: Perspectivas en el Mercado de Metales Preciosos y Básicos

Última Actualización: 10/10/2024 19:10
Publicado el 02/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Oro y Cobre: Perspectivas en el Mercado de Metales Preciosos y Básicos

Un vistazo al alza del oro y cobre, con expectativas de precios récord y desafíos en el horizonte económico.

Relacionados:

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
Minería en Cajamarca: más oro, los mismos problemas
Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad
Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

El mercado del oro está en ascenso, registrando un aumento del 13% en 2023 y un 6% adicional en lo que va del año. El precio del oro cerró el jueves 28 de marzo a $2,233.00 la onza, mostrando un rendimiento sólido a pesar de las adversidades que enfrenta el metal precioso.

Oro y Cobre: Perspectivas en el Mercado de Metales Preciosos y Básicos

Impulsores del Mercado del Oro

El fortalecimiento del dólar estadounidense, los rendimientos reales positivos y la venta de ETFs de oro por parte de los inversores han presionado al alza sobre el oro. Además, la inflación, aunque ha disminuido desde máximos de 40 años, sigue siendo un factor relevante.

La demanda del oro está siendo impulsada por la compra fuerte de los bancos centrales, especialmente por parte de naciones en desarrollo que están acumulando lingotes como protección contra posibles congelamientos de sus reservas de divisas extranjeras, siguiendo el ejemplo de Rusia después de su invasión a Ucrania. La inestabilidad geopolítica, con conflictos en Ucrania y Gaza, y las tensiones en torno a la posición de China sobre Taiwán, también están contribuyendo.

Desempeño de las Acciones Mineras de Oro

Contrario a la tendencia histórica, las acciones mineras de oro no han seguido la subida del precio del oro desde 2021. Las acciones mineras de oro han mostrado un declive, con un descenso del 2% para las grandes empresas mineras y del 1.17% para las mineras junior.

Desconexión entre Oro y Acciones Mineras

Expertos del mercado señalan una desconexión significativa entre el precio del oro y las acciones mineras de oro. Esta brecha ha sido objeto de intensos debates, con diferentes opiniones sobre sus causas. Algunos atribuyen esta discrepancia al auge de las criptomonedas, mientras que otros culpan a los ETFs de oro por canibalizar la demanda de acciones mineras de oro.

Perspectivas del Mercado del Oro

Sin embargo, los analistas sugieren que esta desconexión puede ser una oportunidad para los inversores. Históricamente, las acciones mineras de oro han tenido un buen desempeño después de periodos en los que han quedado rezagadas respecto al oro. Esto sugiere que, a medida que la brecha entre el precio del oro y las acciones mineras se reduzca, las acciones mineras de oro podrían presentar un rendimiento atractivo en los próximos meses.

Perspectivas del Mercado del Cobre

Por otro lado, el mercado del cobre muestra un panorama optimista. La demanda de cobre ha superado la oferta, impulsando los precios al alza. Además, la transición hacia fuentes de energía más limpias y la electrificación están aumentando la demanda de cobre en sectores como vehículos eléctricos, estaciones de carga y sistemas de energía renovable.

Conclusión

Se espera que tanto el oro como el cobre continúen su ascenso en los próximos meses, con proyecciones de precios récord. Invertir en acciones mineras de oro y empresas de cobre junior podría ser una estrategia rentable. Sin embargo, estas previsiones están sujetas a cambios, especialmente en función de las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés y la evolución de la economía global.

Etiquetas:Acciones MinerascobreDemandaETFsinflaciónInversionesmercado globalofertaOroPreciosReserva Federal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio

El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio

19/11/2025
El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

19/11/2025
Perú: Xali Gold identifica un potencial aurífero en Pico Machay tras completar due diligence

Perú: Xali Gold identifica un potencial aurífero en Pico Machay tras completar due diligence

19/11/2025
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?