• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Siderúrgica de Huachipato solicitará aumentar sobretasas al acero chino
Industria Minera

Siderúrgica de Huachipato solicitará aumentar sobretasas al acero chino

“Compañía Siderúrgica Huachipato reitera que, aunque valora que la Comisión Antidistorsiones haya identificado la existencia de dumping, las tasas definidas (...) resultan insuficientes y no garantizan que (...) se eliminen las distorsiones”, dijo Jean Paul Sauré, gerente general interino de la empresa.

Última Actualización: 03/04/2024 23:38
Publicado el 03/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

En medio de un complejo escenario económico, la Compañía Siderúrgica de Huachipato tomó la decisión de presentar este jueves un recurso de reposición en contra de la resolución de la Comisión Antidistorsiones, que recomendó fijar aranceles provisionales menores a los requeridos al acero chino. La empresa indicó en un comunicado, que insistirán en que se establezcan las sobretasas solicitadas de forma homogénea.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

La empresa que anunció la paralización indefinida de sus operaciones hace algunos días, dijo que va a exponer sus argumentos legales, técnicos y económicos para revertir la resolución de la Comisión, y ratificar la necesidad de aplicar estos niveles de sobretasa.

Siderúrgica de Huachipato solicitará aumentar sobretasas al acero chino

“Compañía Siderúrgica Huachipato reitera que, aunque valora que la Comisión Antidistorsiones haya identificado la existencia de dumping, las tasas definidas y diferenciadas por productor y exportador resultan insuficientes y no garantizan que efectivamente se empareje la cancha y se eliminen las distorsiones”, dijo Jean Paul Sauré, gerente general interino de la empresa.

Y agregó que “no estamos pidiendo subsidios ni salvatajes. Huachipato tiene la capacidad de ser rentable en un ambiente competitivo”.

Asimismo, el ejecutivo expresó sus agradecimientos a quienes han apoyado a la empresa en el actual panorama.

xr:d:DAFPy3torS4:4776,j:3461440083836651915,t:24040402

En entrevista con la agencia EFE, el ministro de Hacienda Mario Marcel abordó la situación de la empresa, e hizo un llamado a CAP a involucrarse.

“Huachipato es una filial dentro de un grupo empresarial, el grupo CAP, que es un grupo solvente… Creo que la solución debería involucrar no solamente al Gobierno, sino que también al propio grupo”, indicó el secretario de Estado.

Y agregó que “Creo que es complejo que le traspase íntegramente al Gobierno las decisiones respecto del futuro de una de sus filiales”.

Huachipato solicitó originalmente aplicar sobretasas de 25% en el mercado de las barras de acero para bolas de molienda, mientras que Molycop, empresa que es el principal cliente de la usina chilena, y que produce las bolas molienda convencionales, pidió que las medidas a dichos productos sea del 33%.

Por otro lado, Molycop ya había confirmado que presentaría nuevos antecedentes a la instancia asesora presidencia.

“Las tasas provisionales establecidas, que en algunos casos son cero, resultan muy bajas para el margen de dumping y el daño calculados por Molycop y no corrigen la distorsión en el mercado”, dijo la compañía, el 28 de marzo pasado.

Exposición de Grau

Este martes, el ministro Nicolás Grau, expuso ante la Comisión de Economía del Senado sobre la situación de la Siderúrgica de Huachipato, donde planteó entre otros temas que ambas empresas (Molycop y Huachipato), tenían hasta este jueves para presentar recursos de reposición para que la Comisión Antidistorsiones reconsidere sus recomendaciones.

“Acá las empresas, tanto las que han hecho esta solicitud, como las que van a sufrir estas sobretasas, ambas tienen el derecho a hacer una reposición. Lo que define nuestra institucionalidad es que esa reposición se puede realizar en 5 días hábiles, algo que si entiendo bien se debería cumplir el jueves de esta semana. Por lo tanto es ese momento en que las distintas empresas debieran hacer esta solicitud de reposición”, detalló el ministro.

Asimismo, informó sobre el escenario que se podría generar si la empresa concreta el cierre de sus operaciones. esto afectaría a cientos de pymes y a unos 66 mil trabajadores en la Región del Biobío.

Etiquetas:acero chinoComisión AntidistorsionesJean Paul SauréMario MarcelMolycopNicolás GrauSiderúrgica de Huachipato
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?