• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > CleanTech reingresará solicitudes de CEOL en sus dos proyectos de litio más avanzados tras los últimos anuncios del gobierno
Industria Minera

CleanTech reingresará solicitudes de CEOL en sus dos proyectos de litio más avanzados tras los últimos anuncios del gobierno

Se trata de iniciativas emplazadas en dos sistemas salinos ubicados en la región de Atacama. El CEO de la firma, Aldo Boitano, sostuvo una reunión con la subsecretaria de Minería al día siguiente de que el Ejecutivo anunciara que abrirá 26 salares a privados.

Última Actualización: 04/04/2024 10:53
Publicado el 04/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La apertura de 26 salares a privados, comunicada la semana pasada por el Ejecutivo, tuvo este miércoles uno de sus primeros efectos concretos. La compañía británica CleanTech Lithium (CTL) comunicó su decisión de reingresar las solicitudes de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), en dos de sus proyectos de litio más avanzados: Laguna Verde y Laguna del Negro Francisco.

Te puede interesar

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

La firma se encontraba tramitando desde septiembre de 2023 los permisos necesarios para extraer litio desde sus emblemáticos proyectos. Ambos sistemas salinos están ubicados en la región de Atacama, a una distancia cercana a los 300 kilómetros por carretera desde Copiapó, lo que supone un beneficio a la hora de contar con acceso a infraestructura de transporte, así como también por la capacidad de contar con acceso a energías renovables, punto crítico para el desarrollo de proyectos de litio en base a nuevas tecnologías de extracción directa (DLE, por sus siglas en inglés).

La junior británica, que cotiza en la Bolsa de Londres, explicó que la determinación fue adoptada tras sostener una reunión con representantes del gobierno la semana pasada, en específico, con la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán. Si bien dicha cita aún no ha sido publicada en los registros de audiencias de la plataforma de Ley de Lobby, de acuerdo a la información detallada por CTL en una comunicación a inversionistas, se trató de una reunión “muy productiva y positiva”, sostenida el jueves 28 de marzo, donde participó el CEO de la firma, Aldo Boitano, junto con representantes del ministerio. Es decir, al día siguiente de que el Ejecutivo detallara el proceso que permitirá que hasta 26 salares sean explorados privados, mediante un proceso de manifestaciones de interés (RFI, por sus siglas en inglés, Request for Information).

En la reunión discutieron los recientes anuncios, en específico sobre la red de Salares Protegidos y salares abiertos al desarrollo de privados. Dichos puntos resultaban claves para determinar si sus proyectos estarían o no catalogados dentro de los salares estratégicos.

Te puede interesar

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

CleanTech reingresará solicitudes de CEOL en sus dos proyectos de litio más avanzados tras últimos anuncios del gobierno. Imagen referencial.

“Teniendo en cuenta el anuncio del gobierno y la aclaración de que los activos de CTL no entrarían dentro de los activos estratégicos, CTL está retirando las actuales solicitudes CEOL que fueron presentadas bajo los acuerdos anteriores. La compañía volverá a presentar ambas solicitudes una vez actualizadas para cumplir con los requisitos de la Estrategia Nacional del Litio y estar en línea con el nuevo proceso”, dijo la empresa en un comunicado, en el que además remarcó que la firma “ya expresó su interés al presentar los CEOL en septiembre de 2023 para Laguna Verde y Francisco Basin con el apoyo unificado de las comunidades locales de la región”.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Aldo Boitano, CEO de CTL, explicó que, tras conocer las nuevas orientaciones del Ejecutivo en su estrategia gubernamental “seguiremos adelante con las solicitudes CEOL de nuestros proyectos y continuaremos nuestra constante coordinación con el gobierno para desarrollar nuestros proyectos hasta la producción”.

“Estuvimos muy satisfechos de asistir a esta reunión con el ministerio de Minería tan poco tiempo después de que el gobierno anunciara el nuevo enfoque, siendo una de las primeras empresas en mantener este tipo de conversaciones”, agregó Boitano.

En sus declaraciones detalló que, tras la nueva presentación de los ‘Ceoles’, “comenzarán las consultas con las comunidades, que serán organizadas por el gobierno”, y agregó que las asociaciones ya establecidas con las comunidades por CTL, en un enfoque de participación temprana “contribuirá a acelerar el proceso de aprobación del CEOL”.

Boitano especificó que el proceso ocurre en paralelo con los estudios que desarrolla en ambos proyectos, como el estudio de prefactibilidad y el Estudio de Impacto Ambiental en Laguna Verde “que son ambos hitos críticos para 2024 en nuestro camino hacia la producción de litio”

“El gobierno espera que cuatro nuevos proyectos de litio estén en producción en 2026 y el nuestro en Laguna Verde está entre los nuevos proyectos más avanzados en Chile”, enfatizó Boitano.

CleanTech Lithium es una junior fundada por Aldo Boitano, y un australiano, Jason Paul Baverstock, quienes tienen cerca del 20%. El fondo australiano Regal tiene otro 20%. La empresa cotiza en Londres desde hace dos años.

Según ha declarado a inversionistas, cuenta con 67 kilómetros cuadrados en Laguna Verde, 110 kilómetros cuadrados en Negro Francisco y otros 344 kilómetros en Llamara. En Laguna Verde, sus estudios han determinado una concentración de litio de 206 milígramos de litio por litro, muy lejos de los casi 2.000 mg/l que presenta el Salar de Atacama.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Aldo BoitanoCEOLCleantech LithiumContratos Especiales de Operación de LitioJason Paul BaverstockLitioSalar de AtacamaSuina Chahuán
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?