• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Diversificación de SQM sufre otra reprogramación: adquisición de Azure se concretaría en mayo
Industria Minera

Diversificación de SQM sufre otra reprogramación: adquisición de Azure se concretaría en mayo

La materialización del acuerdo con Hancock Prospecting se postergó en más de un mes tras una extensión en el plazo para obtener el visto bueno del comité para inversiones extranjeras de Australia. De todos modos, esta recalendarización no supondría riesgos para ejecutar la compra del prometedor proyecto de litio Andover.

Última Actualización: 04/04/2024 21:52
Publicado el 04/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una nueva reprogramación en sus planes de negocios tuvo esta semana SQM. Tras el aplazamiento para fines de mayo de la firma final de su alianza con Codelco, y que le permitirá extender hasta 2060 su presencia en el salar de Atacama, el acuerdo para quedarse con el 100% de la propiedad de Azure Minerals, en sociedad con la firma australiana Hancock Prospecting, también fue recalendarizada.

Te puede interesar

Distrito Candelaria de Lundin Mining premiado por su Impacto en el Desarrollo Social
Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente
Desafío global: reducir polvo en minas de Chuquicamata con innovación
Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP

En una comunicación enviada por Azure a la Bolsa de Valores de Australia (ASX, por sus siglas en inglés) este miércoles, la firma indicó que la materialización del acuerdo se aplazó en más de un mes, tras una extensión en el plazo para obtener el visto bueno de la Comisión de Revisión de Inversiones Extranjeras (FIRB, por sus siglas en inglés). La instancia solicitó extender el plazo límite para adoptar su decisión hasta el próximo 30 de abril.

“Se trata de una solicitud de prórroga estándar y Azure no tiene conocimiento actualmente de ninguna razón por la que no se vaya a recibir la aprobación requerida de la FIRB ni de ninguna otra cuestión que pudiera dar lugar al incumplimiento de alguna de las condiciones del plan”, dijo Azure en su reporte al mercado, suscrito por el director ejecutivo de la firma, Tony Rovira.

Ello, obligará a que la compañía difiera la segunda audiencia ante la Corte Suprema de Australia Occidental que estaba prevista para el próximo 10 de abril, a una fecha aún por definir y que será comunicada al mercado tan pronto sea confirmada.

Diversificación de SQM sufre otra reprogramación: adquisición de Azure se concretaría durante mayo.

Con todo, la junta extraordinaria de accionistas de Azure, citada para el próximo lunes 8 de abril, determinará la aprobación o rechazo de la operación.

Los intentos de SQM para incrementar su participación en la propiedad de Azure han sido ajustados ya en tres oportunidades. La minera privada chilena entró en la propiedad de Azure en enero de 2023, tras invertir US$13,4 millones, llegando al 19,99% de la propiedad de la firma australiana, cuyo principal activo es el 60% del proyecto de litio Andover, ubicado en Australia Occidental.

El proyecto, donde el otro 40% pertenece al grupo Creasy -que a su vez tiene el 12,84% de Azure-, aún se encuentra en fases de exploración, pero resultados recientes de los estudios en el área objetivo 3 de la iniciativa han confirmado “la presencia de un importante sistema mineralizado de litio”, informó Azure el pasado 20 de marzo, remarcando que “Andover tiene potencial para ser un proyecto de litio de importancia mundial”.

Diversificación de SQM sufre otra reprogramación: adquisición de Azure se concretaría durante mayo.

SQM intentó por medio de negociaciones confidenciales en julio de 2023 pasar a controlar Azure, haciendo una oferta de $2,31 dólares australianos por acción. Dicha oferta valorizaba la australiana en US$584 millones, pero fue rechazada.

Más tarde, el 25 de octubre, la minera privada chilena anunció su oferta para adquirir el 80% de la propiedad, donde ofertaba 3,52 dólares australianos por acción. Con ello, la operación alcanzaría cerca de US$900 millones.

Pero, tras el anuncio, la multimillonaria Gina Rinehart, controladora de Hancock Prospecting -considerada la mayor fortuna individual en Australia- y que contaba con el 10% de Azure, comenzó una frenética disputa accionaria y elevó su participación hasta el 18,3%, posición que la acercaba al 20% necesario para bloquear el acuerdo.

Luego de eso, el 18 de diciembre de 2023, SQM y Hancock anunciaron un acuerdo de asociación para adquirir el 100% de Azure, en una oferta de $3,7 dólares australianos por acción.

Etiquetas:Azure MineralsCodelcoGina RinehartHancock ProspectingSalar de AtacamaSQMTony Rovira
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Distrito Candelaria Lundin Mining realizó ceremonia de adjudicación y firma de convenios del fondo concursable “Creciendo Juntos” 2025

Empresa
21/10/2025

Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025

Industria Minera
21/10/2025

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Empresa
21/10/2025

Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos

Minería Internacional
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca

21/10/2025

Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile

21/10/2025

BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

21/10/2025

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?