• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pacheco aborda pérdidas de US$591 millones en Codelco y hace autocrítica: «Esta es una empresa lenta»
Industria Minera

Pacheco aborda pérdidas de US$591 millones en Codelco y hace autocrítica: «Esta es una empresa lenta»

Última Actualización: 04/04/2024 22:18
Publicado el 04/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Pacheco aborda pérdidas de US$591 millones en Codelco y hace autocrítica: "Esta es una empresa lenta"

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, asistió esta mañana a la Comisión de Minería del Senado -que sesionó en El Teniente- para dar cuenta de los pobres resultados financieros de la estatal, que registró una pérdida de US$591 millones en 2023, lo que implica un retroceso de 263% en relación a 2022.

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

En la instancia, Pacheco señaló que la caída se debió principalmente a dos factores: el desgate de Angloamerican, socio de Codelco, y el alza en los costos para la compañía.

Pacheco aborda pérdidas de US$591 millones en Codelco y hace autocrítica: «Esta es una empresa lenta»

«La diferencia principal entre los resultados del 2022 y el 2023, se explican principalmente por un deterioro extraordinario de nuestra coligada Angloamerican, donde somos socios por más de un 20% y que nos generó este año una pérdida de US$522 millones, por el reconocimiento del menor valor que tienen instalaciones que dejaron de operar, que se paralizaron», explicó Pacheco.

Agregó, así, que la merma se dio «además porque tuvimos un incremento en intereses y costos financieros por otros US$200 millones».

«Sin el deterioro de nuestra coligada y sin este incremento en los costos financieros, nuestro resultado final habría sido similar al del año 2022», recalcó.

En medio de su presentación, el presidente de Codelco hizo una autocrítica. «Esta es una empresa pesada, es una empresa lenta. Nos demoramos inmensamente en resolver los temas de los proyectos estructurales, que eran obvios. Si se están agotando los yacimientos centenarios, tenemos que hacer nuevos desarrollos. ¿Y qué hicimos? Postergamos, nos demoramos. Y llegamos al 2010-2011 en que los cuatros proyectos estaban encaminados a comenzar en simultáneo».

Detalló, así, que «no es posible (para) una empresa de este tamaño iniciar cuatro megaproyectos en forma simultánea».

Agregó también que «nos atrasamos en nuestra toma de decisiones y le generamos un tremendo estrés a nuestro balance financiero y también un tremendo estrés a nuestra capacidad de ejecutar proyectos».

El también ex ministro de Energía se refirió además a la disminución en la producción que hubo en 2023. «Esta menor producción impactó en la generación de Ebitda. De los US$5.656 millones en el año 2022, pasamos a US$4184 milllones el 2023. Osea, nuestro Ebitda cayó en US$1.600 millones en relación al año pasado. De estos US$1.600 millones, US$700 se explican por menores ingresos, menor precio del cobre en el año 2023 respecto del 2022», sostuvo.

Pacheco, en todo caso, subrayó que «comenzamos 2024 con un verano en que hemos logrado superar el presupuesto comprometido. Este primer trimestre hemos cumplido 99% del presupuesto de producción».

1.350 miles de toneladas para 2024

El presidente de Codelco también se refirió a lo que viene para la empresa. Al respecto, señaló que «estamos llegando a 1.350 miles de toneladas según el presupuesto de producción que nos ha aprobado el ministro de Hacienda para el año 2024. Vamos a cumplir eso. Lo vamos a cumplir».

«Para el año 2030, vamos a estar en 1.700.000 toneladas. Ese es el camino que tenemos que recorrer», agregó.

Etiquetas:AngloAmericanCodelcoComisión de Minería del SenadoMáximo Pacheco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?