• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Vecinos de una mina cercana a Madagascar emprenden acciones legales contra Rio Tinto
Minería Internacional

Vecinos de una mina cercana a Madagascar emprenden acciones legales contra Rio Tinto

Última Actualización: 04/04/2024 22:42
Publicado el 05/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un grupo de residentes rurales de Madagascar ha presentado una demanda legal contra Rio Tinto por acusaciones de que la contaminación de una mina cercana los ha expuesto a niveles peligrosos de uranio y plomo.

Te puede interesar

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas
Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

En una carta de reclamación, un documento que es un paso inicial en una demanda, los 64 residentes de la región de Anosy, en el sur de Madagascar, afirman que la mina QIT Minerals Madagascar (QMM) en Fort Dauphin, que es 80% propiedad de Rio Tinto, ha contaminado lagos y cursos de agua circundantes con los metales tóxicos.

Vecinos de una mina cercana a Madagascar emprenden acciones legales contra Rio Tinto

Contaminación y Riesgos para la Salud

Según el grupo, hasta 15,000 personas en el área dependen de estas fuentes de agua para su consumo y suministro doméstico.

Abogados del bufete de abogados Leigh Day afirmaron que pruebas de sangre realizadas a miembros de las comunidades en el área alrededor de Fort Dauphin han mostrado niveles elevados de plomo en sus cuerpos que exceden los umbrales de la Organización Mundial de la Salud.

Un individuo tiene niveles tan altos de plomo que requiere un proceso médico llamado terapia de quelación para eliminarlo de su torrente sanguíneo, según la demanda.

Impacto en la Salud y el Medio Ambiente

El plomo es especialmente dañino para los niños pequeños, causando daño cerebral permanente que puede resultar en una variedad de trastornos cognitivos y de comportamiento. La exposición al uranio puede dañar el desarrollo del cuerpo, particularmente en niños y mujeres embarazadas, así como aumentar las tasas de cáncer y dañar la función renal.

La mina QMM produce ilmenita, que se utiliza para fabricar dióxido de titanio, un pigmento blanco utilizado en pinturas, alimentos, cosméticos y otros artículos. La mina extrae ilmenita de las arenas a lo largo del borde de los Lagos Besaroy y Ambavarano.

Historial Problemático de Rio Tinto en Madagascar

Un estudio de 2019 encontró que aguas abajo de la operación de arenas minerales de Madagascar, el agua contenía altas concentraciones de uranio y plomo, poniendo potencialmente en peligro a los residentes locales que dependen de un lago y un río cercanos para el agua potable.

En 2022, QIT Madagascar Minerals liberó agua del sitio de la mina al entorno circundante debido a fuertes lluvias. Se encontraron peces muertos después de la liberación de agua.

Llamado a la Responsabilidad y la Justicia

«Mientras que Rio Tinto obtiene grandes beneficios de sus operaciones mineras en Madagascar, el caso de nuestros clientes es que ellos y otras familias locales se ven obligadas a consumir agua contaminada con metales pesados dañinos. Al presentar este caso, nuestros clientes buscan rendición de cuentas y justicia por el daño que se ha causado a su entorno local y su salud», dijo Paul Dowling, socio principal de Leigh Day en el caso.

El jueves, los inversores en la reunión anual de la compañía cuestionaron a Rio sobre su operación de arenas minerales en Madagascar.

Sinead Kaufman, directora ejecutiva de la división de minerales de Rio, en respuesta destacó un informe independiente encargado por la compañía para investigar las muertes de peces.

Conclusión Inconclusa

«El resultado del informe fue inconcluso y dijo que no podemos encontrar ninguna evidencia directa sobre ninguna contaminación por metales pesados que causara las muertes de los peces, pero tampoco puede llegar a ninguna conclusión», comentó Kaufman.

Etiquetas:contaminaciónMadagascarMedio AmbienteplomoRio TintoSalud PúblicaUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

07/11/2025

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?