• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Commodities > Rally del cobre: Bank of America sube proyección de precio para este año y para 2025 lo ve cerca de US$5
Commodities

Rally del cobre: Bank of America sube proyección de precio para este año y para 2025 lo ve cerca de US$5

En tanto, para el carbonato de litio, su proyección para 2024 mejora a US$14.135 desde US$10.,500 anterior, y para 2025 se eleva desde US$15.500 a US$16.313.

Última Actualización: 10/10/2024 19:07
Publicado el 10/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Por sobre los US$4 por libra se mantiene el precio del cobre en el mercado internacional, anotando un alza de 10,49%% en lo que va del año. Los bancos de inversión han tomado nota de la subida y ya proyectan un valor mayor para el metal rojo para este y el próximo año.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Es el caso de Bank of America (BofA), que elevó su estimación del precio promedio del metal rojo para este 2024, pasando de US$3,91 por libra a US$4,23, lo que implica un alza de 8,1%. En tanto, para 2025 aumentó su proyección de US$4,76 a US$4,88.

Actualmente el cobre cotiza en US$4,2479 por libra.

Según el banco de inversión, “la escasa oferta de minas de cobre está limitando cada vez más la producción refinada: la tan discutida falta de proyectos mineros finalmente está empezando a hacer efecto”, por lo que “teniendo en cuenta el contexto de demanda estable, somos optimistas”.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

BofA detalla que “la demanda ha aumentado un 23% interanual hasta la fecha, en parte porque el gasto en la economía verde se ha mantenido. Más allá de eso, a nivel mundial, hay otros sectores, incluidos los centros de datos, que han aumentado el consumo. La oferta minera también está limitando cada vez más la producción refinada, y en las fundiciones de China últimamente se está discutiendo un recorte de producción del 5-10%”.

Para la entidad financiera la situación de la industria inmobiliaria china es un problema, pero apunta a que la demanda por el metal rojo se mantendrá gracias a otros sectores clave que el país está potenciando. Así, explica que “históricamente el mercado inmobiliario de China ha representado alrededor de un tercio de la demanda interna de cobre”, y que “se espera que la demanda de vivienda caiga gradualmente en los próximos años. Nuestro equipo inmobiliario de China estima que las existencias secundarias desocupadas representan de cinco a seis años de demanda de viviendas nuevas, por lo que matemáticamente, la demanda de viviendas nuevas puede satisfacerse íntegramente con existencias secundarias vacantes por el momento”.

Te puede interesar

Estudio destaca que descubrimientos de nuevos yacimientos de cobre caen 68% en los últimos 15 años

Con esto, señala, “el sector inmobiliario se ha estado estabilizando en un nivel bajo, y es poco probable que vuelva a hacer una contribución significativa a la demanda de materias primas”, pero, indica, “otros sectores, incluido el de las redes de datos y la producción de automóviles, son muy importantes”. En esa línea, BofA dice que “desde la perspectiva de los metales, nos centramos en cuán comprometidas están las autoridades a invertir en los 10 principales industrias para sostener la demanda de metales”.

El reporte detalle que las 10 industrias clave son: próxima generación de tecnologías de la información; robótica; aviación e industria aeroespacial; industria marítima e ingeniería; trenes de transporte avanzados; energías limpias para vehículos; equipamiento para el sector energético; equipos para la agricultura; nuevos materiales, y biomedicina y equipamiento médico.

Al igual que en el caso del cobre, BofA también aumentó la estimación del precio del litio. Así, para el carbonato de litio su proyección para este año se empina ahora a US$14.135, versus US$10.500, y para 2025, desde US$15.500 a US$16.313, pues ve “margen para una mayor recuperación sostenida una vez que se reduzcan los proyectos (en construcción)”.

Respecto del oro y la plata, BofA señala que ambos “se encuentran entre nuestras materias primas preferidas, y el metal amarillo ha sido impulsado hacia arriba por los bancos centrales, los inversores chinos y, cada vez más, los compradores occidentales, por una confluencia de factores macroeconómicos, incluido el fin de los ciclos de subidas de precios. En consecuencia, vemos un repunte del metal amarillo a US$3.000 la onza para 2025. La plata también se beneficia de ello, ya que los precios también se vieron impulsados por una mayor demanda industrial. Esto podría llevar los precios por encima de los US$30 la onza en los próximos 12 meses”.

En el caso del acero, “el proteccionismo ha dado el importante poder de fijación de precios de las acerías estadounidenses, que debería hacer subir nuevamente la bobina laminada en caliente, a medida que la economía toca fondo y el gasto en infraestructura se mantiene”, dijo el reporte.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Bank of AmericacobreMetal rojoRally del Cobre
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?