• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Francia impulsa la minería de cobre y proyectos de litio y energía geotérmica
Industria Minera

Francia impulsa la minería de cobre y proyectos de litio y energía geotérmica

Última Actualización: 14/04/2024 13:32
Publicado el 14/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Francia anuncia importantes medidas para reactivar la minería de cobre y acelerar los proyectos de litio y energía geotérmica. Este enfoque estratégico busca reducir la dependencia de las importaciones y alcanzar las ambiciosas metas climáticas.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Renacer de la Minería y su Impacto Estratégico

El impulso a los proyectos de litio para baterías de vehículos eléctricos es crucial para la transición hacia una movilidad más sostenible. Empresas como Imerys SA, Eramet SA y Arverne Group SA están estudiando proyectos de litio que podrían cubrir dos tercios de las necesidades de baterías de vehículos eléctricos en Francia para el año 2035. Este avance es fundamental para la autosuficiencia del país en la fabricación de baterías y para fomentar la innovación tecnológica en el sector automotriz. La apuesta por el litio demuestra el compromiso de Francia con la transición energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Francia impulsa la minería de cobre y proyectos de litio y energía geotérmica

Impulso a los Proyectos de Litio para Baterías de Vehículos Eléctricos

Los proyectos de litio estudiados por empresas como Imerys SA, Eramet SA y Arverne Group SA podrían satisfacer dos tercios de las necesidades francesas para baterías de vehículos eléctricos para 2035. Este avance es crucial para la autosuficiencia y la innovación tecnológica en el sector automotriz, ya que el litio es un componente fundamental en las baterías de vehículos eléctricos. La capacidad de producir litio a nivel nacional reducirá la dependencia de las importaciones y fomentará la industria automotriz sostenible, contribuyendo así a la transición hacia vehículos más limpios y energéticamente eficientes.

Energía Geotérmica: Triplicando la Producción de Calor Renovable


Francia ha publicado su plan de acción geotérmica nacional con el objetivo de triplicar la producción de calor renovable de la energía geotérmica profunda para 2028 y las bombas de calor geotérmico para 2030. La energía geotérmica juega un papel crucial en la seguridad energética, ya que proporciona una fuente constante de energía renovable, a diferencia de otras fuentes como la solar o eólica, que dependen del clima. Este enfoque busca aumentar la autonomía energética del país y contribuir a la transición hacia una economía baja en carbono.

Francia se compromete en firme hacia la autosuficiencia energética y el cumplimiento de metas climáticas, revitalizando su sector minero y promoviendo el desarrollo de proyectos de litio y energía geotérmica. Estas acciones estratégicas son fundamentales para un futuro sostenible y una economía resiliente.

Etiquetas:FranciageotermiaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?