• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ENAMI amplía sus capacidades para la recuperación de Cobalto en su Planta Vallenar
Industria Minera

ENAMI amplía sus capacidades para la recuperación de Cobalto en su Planta Vallenar

Última Actualización: 14/04/2024 21:57
Publicado el 15/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El 9 de marzo la Empresa Nacional de Minería firmó un contrato con VP Nuevas Tecnologías, quienes anteriormente realizaron el estudio, a nivel industrial, de recuperación de minerales en la planta.

Te puede interesar

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta
Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones
NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares
Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) ha dado un paso significativo hacia la diversificación de sus operaciones con el acuerdo para la instalación de una planta piloto destinada a la recuperación de nuevos minerales. Si bien ENAMI tradicionalmente ha centrado sus esfuerzos en la recuperación de cobre, esta nueva iniciativa busca expandir sus capacidades para incluir otros minerales de interés económico, con un enfoque particular polimetálico en el cobalto.

ENAMI amplía sus capacidades para la recuperación de Cobalto en su Planta Vallenar

Desde el año 2019, ENAMI ha estado explorando alternativas para mejorar su capacidad de recuperación de minerales con contenido de cobalto. En febrero de 2023, la empresa permitió la realización de pruebas piloto en otras instalaciones, como las plantas de Vallenar y Osvaldo Martínez (El Salado).

Tras resultados que muestran potencial a nivel inicial, se determinó que era necesario instalar una planta piloto para seguir avanzando en el desarrollo de la tecnología y la obtención de un producto comercial.

El contrato firmado este 09 de marzo marca un hito en este esfuerzo de expansión de capacidades. ENAMI en conjunto con VP Nuevas Tecnologías estudiarán el beneficio secundario de soluciones de PLS o Refino del circuito LIX-SX-EW de la Planta Vallenar, así como la posibilidad de lixiviación de minerales con contenido de cobalto en una planta piloto a instalarse en esa misma locación.

El objeto principal de este pilotaje es poder determinar los parámetros técnicos y económicos del tratamiento y recuperación de los metales mencionados, tanto desde el refino como desde la lixiviación de minerales de cobalto/cobre.

Finalmente, esta iniciativa no solo promueve la diversificación de las operaciones de ENAMI, sino que también podría tener un impacto positivo en la economía regional al aumentar el valor contenido del mineral que hoy se entrega en planta y permitir la explotación de minerales que anteriormente no podían ser procesados adecuadamente.

Etiquetas:CobaltodiversificaciónEnamiImpacto RegionalInnovaciónplanta pilotorecuperación de minerales
Fuente:El Zorro Nortino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Minería Internacional
29/10/2025

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa

Minería Internacional
29/10/2025

Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

29/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?