• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cochilco rebaja proyección de precio del cobre para 2020 a US$ 2,40 la libra
Uncategorized

Cochilco rebaja proyección de precio del cobre para 2020 a US$ 2,40 la libra

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 03/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión Chilena del Cobre informó que para este año ajustó el precio del cobre a US$ 2,40 la libra, lo que significa una reducción de 45 centavos de dólar la libra respecto al pronóstico realizado en enero pasado.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer este viernes las principales conclusiones del Informe de Tendencias del Mercado Internacional del Cobre, correspondiente al primer trimestre de 2020, que contiene las proyecciones de la Institución sobre precio del cobre, demanda y oferta del metal para los años 2020 y 2021.

Cochilco informó que para este año ajustó el precio del cobre a US$ 2,40 la libra, lo que significa una reducción de 45 centavos de dólar la libra respecto al pronóstico realizado en enero pasado. Mientras que para 2021 estima que el precio del metal promediará cerca US$ 2,90 la libra, proyección inferior a los US$ 2,95 previstos a inicios de año.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, señaló que “desde que se inició la crisis sanitaria a nivel mundial producto del Covid-19, el precio del cobre ha registrado un retroceso. En este escenario, Cochilco está proyectando un valor del metal rojo de US$2,40 la libra para este año, lo que se explica, principalmente, por los efectos adversos que ha tenido este virus en las principales economías desarrolladas, impacto que se observará en el segundo y tercer trimestre del año. Sin embargo, este panorama podría cambiar en los últimos tres meses del año y para 2021 se presentaría un escenario de recuperación tanto en la demanda como en el precio del cobre”.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

En esa línea, el Director de Estudios y Políticas Públicas, Jorge Cantallopts, explicó que la pandemia mundial generará una caída de la demanda de cobre que será superior a la disminución de la oferta. “La cotización del metal rojo es vulnerable a nuevas caídas dependiendo de la extensión temporal de la crisis viral y la profundidad de la caída en el crecimiento global”.

Añadió que la nueva proyección asume que, en lo que resta del año, el precio del metal continuaría con un sesgo a la baja, presionado por un superávit de metal y un creciente volumen de inventarios en bolsa de metales.

Te puede interesar

Estudio destaca que descubrimientos de nuevos yacimientos de cobre caen 68% en los últimos 15 años

En relación al pronóstico de precio del cobre para 2021, el Director de Estudios y Políticas Públicas señaló que se espera una mayor cotización ya que se prevé una recuperación de la demanda del metal.

Demanda de cobre
​Para el año 2020 se espera una caída de la demanda mundial de cobre de 1,7% respecto a 2019, equivalente a 417 mil toneladas. “A excepción de la India, que anotaría un alza en la demanda de cobre de 5%, el resto de los diez principales consumidores de metal registrarían retrocesos, siendo los más relevantes China, Europa, Estados Unidos y Japón que en conjunto representan el 80% de la demanda mundial. China por si sola explicaría el 60% de dicha caída”, explicó Cantallopts.

En tanto que para el año 2021 se prevé un crecimiento de la demanda de cobre de 2,3%, impulsada principalmente por China, cuya demanda aumentaría 3,5%, esto es 440 mil toneladas más respecto al año 2020.

En relación a la producción mundial de cobre para este año, Cochilco prevé una disminución de 1,2%, equivalente a 255 mil toneladas. “Entre los diez principales productores, las bajas más significativas provendrían de Perú, China y Australia. En el caso de Chile, no se espera un crecimiento de la producción”, señaló el Director de Estudios y Políticas Públicas

Añadió que esperando que una vez levantadas las restricciones asociadas al Covid-19 y las mejores expectativas de recuperación del precio, la producción de mina para 2021 crecería 2,7%, que equivalen a 559 mil toneladas de nueva oferta.

Dado este contexto, para el periodo 2020-2021 se prevé una condición de ligero superávit de cobre en el mundo de 129 mil toneladas y 65 mil toneladas, respectivamente.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecobreEditor Picksweekly
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?